Entregaron créditos a nueve emprendedores de General San Martín

Se trata de la línea enmarcada en la Ley N° 2870 de Promoción Económica.  

Provinciales14 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3134252_psf-5

La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la localidad de General San Martín donde se concretó la entrega de nueve créditos de la Ley N°2870 de Promoción Económica. Desde la cartera, la subsecretaría de Industria, Comercio y Pymes a través de la Dirección de Microemprendimientos y Micropymes, ejecuta entre sus políticas de acompañamiento al sector emprendedor, los beneficios enmarcados en la Ley N° 2870 de Promoción Económica. En esta oportunidad nueve emprendedores de la localidad de General San Martín fueron beneficiados con créditos, de los cuales cinco se invertirán en servicios, tres para comercios y uno para industria. Los rubros en general son forrajería y vivero, confección de prendas de vestir, refrigeración, laboratorio dental, impresiones y diseño gráfico, diseño de redes sociales, pisos y revestimientos, etc.
La ministra de la Producción, Fernanda González, junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, a la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán fueron recibidas por el  intendente, Raúl Espir, con quien concretaron la entrega de los beneficios y recorrieron emprendimientos.
La ministra destacó en la oportunidad que la Ley de Promoción Económica es una herramienta estratégica de la gestión provincial que permite acompañar el desarrollo emprendedor tanto técnica como financieramente. “Venimos realizando un seguimiento y asesoramiento de cada proyecto y realmente es muy satisfactorio ver materializado el trabajo de estos jóvenes que apuestan a su localidad” dijo a la Agencia Provincial de Noticias..
Por su lado la directora Alejandra Galán, explicó respecto de estos créditos que “algunos son para emprendimientos en marcha con lo cual los solicitan para alguna ampliación y así seguir expandiéndose y creciendo, y otros son nuevos,  lo cual les va ayudar a  tener las herramientas necesarias para poder iniciarse”.
Señaló también que “el Ministerio cuenta con distintas herramientas de acompañamiento a los mismos, las cuales dependen del estadío en el que se encuentre cada proyecto”. Y en ese sentido especificó que se los acompaña “desde como pensar su propio negocio, luego se les da un acompañamiento técnico y con la entrega se concreta el acompañamiento financiero”.

Intendente
Por su parte el intendente, Raul Espir, sostuvo “estamos muy gratificados por contar con la visita de la ministra y demás autoridades provinciales, pero también por tratarse de todos emprendedores jóvenes de la localidad”. Y agregó “hoy son nueve jóvenes pampeanos a los cuales estamos apoyando, algunos comenzando con una iniciativa, otros ampliando su actividad, con lo cual estamos deseosos de que a todos les vaya bien”.
Luego comentó respecto de la matriz productiva de General San Martín que tiene que ver sobre todo con el rubro agropecuario, a su vez detalló que “tenemos una empresa, Tymbo, la que junto a las dos cooperativas, agrícolas y de electricidad, son  los máximos generadores de empleo privado, con lo cual hoy por hoy quien quiere trabajar, en la localidad tiene lugar para hacerlo”, concluyó Espir.
 
Firma de convenios
Previo a concretarse la entrega de los créditos a sus beneficiarios, cada uno de los intendentes firmaron los convenios mutuos con la titular del área de Producción, ya que dichos préstamos se conceden a los emprendedores por intermedio de las Municipalidades y Comisiones de Fomento.
En ese sentido durante la presente semana se efectuó la firma de los mutuos con los intendentes de Ataliva Roca, Gustavo Barreiro; de Caleufú, Oscar Baras; con el jefe comunal de Tomás Anchorena, Gustavo Pérez; con la intendenta de Doblas, Anelisa Gómez;  con el intendente de La Maruja, Gustavo Cein; de Rancul, Hernan Viano;  el intendente de Rolón, Luis Ferreyra y el de Alta Italia, Hernán Gaggioli. Los mismos recibirán los créditos correspondientes en próximas visitas.

Para mayor información los interesados podrán comunicarse con la dirección de Microemprendimientos y Micropymes, te: 2954- 420414, whatsapp:2954 -  640950; mail: [email protected]

2739514_psf-352785299_psf-402758710_psf-422855560_psf-492675154_psf-452897406_psf-343314675_psf-72977254_psf-303134252_psf-5

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.