Desarrollaron investigaciones arqueológicas en la Laguna Chadilauquen

Desde el día 6 al 15 de octubre se realizaron actividades arqueológicas en la Laguna Chadilauquen de Embajador Martini, reanudando las investigaciones que se iniciaron en 1989 con el aporte de la arqueóloga Annette Aguerre y de otros especialistas en Geografía, Historia y Bioantropología, acompañados en aquel entonces por docentes y alumnos del secundario de esa localidad.

Regionales15/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Inv arqueologicas laguna 11

En esta oportunidad, las investigaciones arqueológicas fueron realizadas por un equipo integrado por la arqueóloga Alicia Tapia, Mabel Fernández y Pablo Azar,  investigadores y docentes de las universidades de Buenos Aires, Luján, La Pampa y del Comahue. 

Las actividades iniciaron el día 8 de octubre con una charla en el S.U.M de la Municipalidad con el objetivo de dar a conocer el estado actual del conocimiento arqueológico. Se contó con la presencia tanto de las autoridades municipales como del Consejo Provincial del Aborigen, docentes y alumnos de la carrera de Historia de la UNLPam y público interesado.  

Inv arqueologicas laguna 1

Dado que los niveles hídricos de la laguna han venido bajando desde el año 2019 en adelante, fueron quedando expuestos en superficie algunos materiales arqueológicos correspondientes a diversos pueblos originarios que se fueron sucediendo a lo largo del tiempo. En virtud de que se trata de bienes patrimoniales del pasado que se deben recuperar como parte significativa de la historia local y regional, la Secretaria de Cultura Provincial autorizó al equipo de arqueólogos para que realicen actividades de rescate del material arqueológico, dado que corría el riesgo de perderse y también para validar su relevancia en la construcción de la identidad histórica de esta localidad. 

Los arqueólogos recuperaron materiales de cerámica que por sus características (ya sea por la forma de la piezas como su decoración y composición de las pastas, entre otros rasgos) permiten considerar que fueron varios los pueblos originarios que desde los 4000 años en adelante se fueron alternando en la ocupación de las orillas de la laguna hasta tiempos históricos recientes.

Inv arqueologicas laguna 7

Ese tipo de materiales se encuentra asociado con artefactos de piedra tallada (como los raspadores para trabajar los cueros, los filos de cuchillo para efectuar cortes o bien las puntas de proyectil para ser usados como armas arrojadizas, entre otros) y también de pulida (como los morteros y molinos con sus respectivas manos de molienda usadas para incorporar semillas y granos a su dieta o bien moler otras substancias como sal o pigmentos para adornos coporales y de la vestimenta. La recursos utilizados en la dieta de estas poblaciones están representados por los restos óseos de animales como el guanaco, el venado de las pampas actualmente están extinguidos en el área de la pampa húmeda y seca.  

Las investigaciones consistieron en actividades que se realizaron en el terreno, planteando áreas de recolección sistemática de los materiales, relevando los desniveles del terreno para identificar patrones de mayor o menor antigüedad, tomando muestras de sedimentos a diferentes profundidades del suelo para establecer cambios ambientales (tales como la alternancia entre periodos de sequía y de lluvia). Para tener un mejor visibilidad del terreno a mayor altura se realizaron observaciones mediante un equipo de drone, piloteado por especialistas del Centro de Producción Audiovisual la Universidad Nacional de La Pampa. 

Inv arqueologicas laguna 4

Las investigaciones se completaron con tareas de Gabinete o de Laboratorio durante las cuales se registraron y analizaron los materiales, fotografiando y tomando diversas muestras para análisis microscópicos de las pastas con las que fueron confeccionados los recipientes de cerámica.  Los materiales arqueológicos recuperados han quedado en Embajador Martini, salvo algunas muestras de cerámica y de suelo que se llevaron para efectuar diversos tipos de análisis en instituciones especializadas de la Universidad de Buenos Aires. 

Los investigadores agradecieron el apoyo brindado por el municipio y por los diferentes miembros de la comunidad, quienes acompañaron durante la jornada. 

Fotogalería:

Inv arqueologicas laguna 10

Inv arqueologicas laguna 9Inv arqueologicas laguna 8Inv arqueologicas laguna 6Inv arqueologicas laguna 3Inv arqueologicas laguna 2

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.