
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


Sergio Massa advirtió que no tolerará atrasos en la construcción del gasoducto que transportará gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Al adjudicarse las válvulas, la obra marcha según el calendario previsto.
Nacionales15/10/2022
INFOTEC 4.0






La empresa estatal Energía Argentina (Ex IEASA), conducida por Agustín Gerez, adjudicó las válvulas de 20,24, 30 y 36 pulgadas de diámetro a empresas de capital nacional y subsidiarias de multinacionales del sector petrolero que serán entregadas por los fabricantes durante el mes de enero de 2023, lo que asegurará que el gasoducto Néstor Kirchner, este operativo para el primer día del próximo invierno austral.


La firma nacional Válvulas Worcester obtuvo la adquisición de un grupo de válvulas de 20 y 24 pulgadas y Cameron Argentina, una empresa subsidiaria de Schlumberger, fabricará 56 válvulas de 36 pulgadas.
El gasoducto Néstor Kirchner, la obra de infraestructura más importante llevada adelante por la administración de Alberto Fernández que tiene un costo cercano a los 2.500 millones de dólares y permitirá incrementar la capacidad de transporte de gas en 24 millones de m3 diarios que evitarán onerosas importaciones del fluido que dejaron vacías las arcas del Banco Central durante el invierno que acaba de terminar, es el objetivo central del gobierno para equilibrar las cuentas y garantizar energía a la industria y los hogares.
Noticias Argentinas había señalado que el ministro de Economía, Sergio Massa y su equipo, no estaba decidido a tolerar demoras en su construcción y, el propio jefe de la cartera económica, se había encargado de recordarles a los empresarios del sector que se impondrán fuertes multas por cada día de atraso en la obra.
Cerca del ministro de Economía Sergio Massa explican que las empresas contratistas, BTU, TECHINT, Sacde, saben que “por cada día de demora serán multados en torno a los 100.000 dólares diarios. Mientras que si entregan las obras en condiciones antes del 20 de junio, pueden ser beneficiadas con 100.000 dólares diarios. Por lo que no es sólo una cuestión de abogados y demandas. Existe un incentivo económico para que nada falle”.
Sin embargo, las luces rojas de advertencia de problemas se habían encendido en un área clave de la obra. La adquisición de las válvulas que son fundamentales en la construcción de cualquier gasoducto.
Son necesarias 140 válvulas para el correcto funcionamiento del gasoducto Néstor Kirchner. Una obra que básicamente consiste en una conducción de tuberías por las que gases combustibles, circulan a alta presión desde un punto de origen hasta un centro de distribución. Se construyen enterrados en zanjas a una profundidad habitual de un metro y hasta dos metros, dependiendo del terreno y la seguridad.
Ahora bien, las válvulas son tan vitales e importantes como los caños para un gasoducto que no puede prescindir de ellas porque, por razones de seguridad, las normas de todos los países establecen que a intervalos determinados se sitúen válvulas en los gasoductos, mediante las que se pueda cortar el flujo de gas en caso de algún incidente, como la falta de presión por una fuga del fluido.
Enarsa había lanzado la primera licitación de las válvulas en junio pero el proceso fue declarado desierto. Durante agosto, el directorio de la compañía resolvió aprobar un llamado para una contratación directa competitiva en la que fueron invitadas ocho empresas y seis compañías presentaron sus ofertas, Valvtronic, Wenlen, Cameron Argentina, Kioshi, Valbol y Tormene Americana.
Finalmente se cerró acuerdo con Cameron y Valbol y si se cumplen los plazos de entrega de los productos el gasoducto que correrá desde la cuenca de Vaca Muerta en Neuquén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires estará operativo según el calendario propuesto por el gobierno.





Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.







