El Juzgado de Faltas de Realicó presentó un informe sobre actas, denuncias y sentencias

El Juzgado de Faltas municipal de Realicó, remitió este pasado jueves al Concejo Deliberante, un informe de gestión. La dependencia está a cargo de la abogada Gabriela Villasboas.

Locales17 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20221017-WA0055

El Juzgado envió al cuerpo legislativo la memoria y estadística de los años de ejercicio administrativo y económico de los períodos dique se comprende desde el 10 de Diciembre de 2019 hasta el 12 de octubre de 2022. En el mismo la funcionaria detalla las acciones llevadas adelante desde su área de competencia que integra junto a dos secretarios, uno encargado de recibir al público, emitir libre deuda y la precarga de las actas de infracciones y contravenciones, y el otro encargado de las cargas de las mismas, la emisión del primer despacho, confección de actas de notificación, testimonios emitidos al ejecutivo y carga de REPAT,  trabajo que se comparte y se realiza en conjunto con los tres integrantes del cuerpo personal. Además, el Juzgado cuenta con un notificador nombrado por resolución administrativa interna para el reparto de las mismas.

El informe indica que se desde el área se "mantiene un diálogo asiduo con Funcionarios Municipales". Cabe recordar que la tarea se desarrolla desde un inmueble independiente al edificio comunal.

En el detalle Villasboas informa que en este período se han juzgado 3577 actas de infracción, de Tránsito y Caminera se han realizado varios pagos voluntarios y en convenios otorgados por este Juzgado y la Municipalidad de Realicó. En lo que refiere a sentencias se dictaron 345,  ya sea de actas de contravención y de infracción acorde al artículo 371 del Código de Faltas Municipal. También detalla que se han remitido al ejecutivo 143 testimonios para su ulterior ejecución acorde al artículo 38 de ese Código.

En lo que respecta a denuncias fueron 113, la mayoría de perros abandonados, mordeduras y animales en la vía pública.

La recaudación en estos dos años y diez meses de gestión ascendió a $6.190.771,06, las mismas se abonan en el Centro de Industria y Comercio o vía transferencia bancaria al municipio.

La letrada que además integra como vocal suplente la Asociación de Jueces de Faltas de la provincia de La Pampa, manifestó  "Nos ha tocado vivir épocas difíciles como por ejemplo Pandemia , pero Io hemos transitado desde nuestra área siguiendo con la convicción de que la integración. a partir de una participación activa, es un pilar fundamental para seguir logrando movimientos sólidos y comprometidos".

"Hemos trabajado en una buena proyección de un buen Juzgado de Faltas, ya sea desde lo preventivo hasta lo sancionatorio los éxitos desde esta área son notorios y efectivos a la hora de minimizar riesgos que puedan volver a cometer los infractores, evitando así reincidencias habituales" concluyó Villasboas.

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.