
La utilización de la capacidad instalada en la industria fue de apenas el 55% en enero
No obstante, registró leve suba interanual.

No obstante, registró leve suba interanual.

Vialidad Nacional informó que, en virtud del feroz temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca ha dispuesto un operativo inmediato de acción, coordinado con las fuerzas de seguridad y otros distritos viales, en el cual se están llevando adelante tareas de relevamiento de las calzadas, su estado y análisis de las posibles soluciones contingenciales.

La AFIP incrementó de $30.000 a $120.000 el monto mínimo a partir del cual las entidades financieras deben reportar consumos con tarjeta de débito.

El índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador numérico del nivel de bienestar de la población. Ello surge del Informe “Mapa del Desarrollo Humano en Argentina” elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que analiza la realidad del país según parámetros del período-año 2021.

La firma del acuerdo implicará "tomar conocimiento de forma automática sobre las tenencias financieras de residentes argentinos en Estados Unidos", señalaron a Télam fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

El Juzgado de Faltas municipal de Realicó, remitió este pasado jueves al Concejo Deliberante, un informe de gestión. La dependencia está a cargo de la abogada Gabriela Villasboas.

Son datos analizados por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). Se trató de la segunda participación histórica más alta del sector en el aporte al Producto Bruto Interno nacional.

A partir del día de la fecha se comenzará con una nueva etapa en la vigilancia epidemiológica con el objeto de integrar a la COVID 19 al resto de las enfermedades respiratorias de origen viral.

El Gobierno de La Pampa dio a conocer el informe semanal de la marcha del Plan de Vacunación contra el COVID-19, con estadística de cierre a las 8 del día de la fecha.

El Gobierno de La Pampa dio a conocer el informe semanal de la marcha del Plan de Vacunación contra la COVID-19, con estadística de cierre a las 8 del día de la fecha.

El diputado Martín Ardohain, solicitó que el ministerio de la Producción de La Pampa, informe en la Cámara de Legisladores, sobre la compra de la planta industrial ex – CALZAR.

El Gobierno de La Pampa dio a conocer el informe semanal de la marcha del Plan de Vacunación contra la COVID-19 en la Provincia al día de la fecha.

Así es como el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, describe las conclusiones de un histórico informe de la ONU publicado este lunes sobre el cambio climático, el más completo hasta la fecha. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático* (IPCC, por sus siglas en inglés) evaluó cómo el calentamiento global cambiará el mundo en las próximas décadas tras examinar más de 14.000 artículos científicos.

El Bloque de Diputados provinciales de la UCR presentó un proyecto de resolución, solicitando al Poder Ejecutivo que remita información a través del Ministerio de Salud, en referencia a la situación sanitaria y el plan de vacunación.

A la fecha La Pampa tiene 258 casos notificados, de los cuales 252 se descartaron mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 6 se confirmaron (cuatro en Santa Rosa, uno en General Pico y uno en Realicó) y 5 se han recuperado.

En las últimas 24 horas se registraron 717 nuevos casos de Covid-19, de los cuales el 93% se diagnosticaron en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires- Son 15.419 los infectados desde el inicio de la pandemia.
En la Sesión del Concejo Deliberante de este pasado Jueves, la edil justicialista que preside su bloque reclamó junto a sus pares a través de un pedido de comunicación, que el Ejecutivo municipal que encabeza Roxana Lercari responda sobre la situación de la empresa mixta "Realicó en Desarrollo SAPEM" creada en la gestión de Facundo Sola. "Desde que asumieron nunca informaron a este Concejo cual es la situación ellos que se rotulan como los paladines de la transparencia y eso es una falta de respeto hacia nosotros pero fundamentalmente hacia el pueblo".

A raíz de distintas consultas periodísticas recibidas en los últimos días, el Superior Tribunal de Justicia redactó el siguiente informe con respecto a los femicidios ocurridos en los últimos años en La Pampa:

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.