
Javier Milei recibió a Andrea Bocelli en Casa Rosada: recital y condecoración
El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.


Alumnos de quinto y sexto año del secundario serán evaluados hoy en 12.067 escuelas. La prueba tendrá cuestionarios complementarios para chicos y directivos.
Nacionales19/10/2022
INFOTEC 4.0






Un total de 594 mil estudiantes de quinto y sexto año del secundario serán evaluados este miércoles en 12.067 escuelas de todo el país en la prueba estandarizada Aprender con el objeto de conocer sus conocimientos en Lengua y Matemática, informó el Ministerio de Educación.


La prueba, de carácter censal, tendrá cuestionarios complementarios tanto para estudiantes como para directores de escuelas. Un total de 25.325 docentes estarán afectados a la toma de la evaluación y habrá 1.000 coordinadores y 12.067 directores o veedores.
En lo que respecta a los contenidos de Lengua, se evaluará la comprensión lectora de diversos tipos de textos literarios y no literarios y se indagará en la capacidad de extraer, interpretar, reflexionar y evaluar.
Se utilizarán cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos de divulgación científica, argumentativos extraídos de diarios de circulación masiva e infografías provenientes de ONG y organismos internacionales.
En Matemática, se evaluará la capacidad cognitiva general de resolución de problemas, a partir de ítems de opción múltiple, tales como reconocimiento de conceptos y propiedades, resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o de la realidad y comunicación en matemática.
Los contenidos indagarán desempeños vinculados al número y sus propiedades, funciones, ecuaciones e inecuaciones, geometría y medida y estadística y probabilidades.
A su vez, este año en algunas escuelas, los cuadernillos para estudiantes tendrán preguntas abiertas de Lengua o Matemática.
Además, se aplicarán cuestionarios complementarios para relevar información sociodemográfica de las escuelas y estudiantes para identificar los distintos factores de naturaleza estructural y contextual que inciden sobre el aprendizaje.
El cuestionario para estudiantes permitirá obtener nueva información sobre características del hogar y demográficas de los estudiantes, trayectoria escolar, clima y experiencia escolar durante la pandemia.
También percepciones sobre el tratamiento escolar de temas relativos a Educación Sexual Integral junto a las percepciones sobre los aprendizajes en Lengua y Matemática, entre otros.
En el cuestionario para directores se indagará sobre su trayectoria profesional, cuestiones vinculadas a las tareas de gestión directiva y a la organización de actividades virtuales y presenciales, condiciones de la escuela en el retorno a la presencialidad, prácticas pedagógicas y acompañamiento de trayectorias.
Además se les preguntará sobre el desarrollo de los contenidos curriculares en el marco de la pandemia, acceso y disponibilidad de TIC, enseñanza de Educación Sexual Integral y trabajo con estudiantes con discapacidad.
Este año se adicionó a los cuestionarios un módulo que permitirá examinar el uso de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.
Los resultados se publicarán a partir de junio de 2023 en una serie de informes. El primero de ellos será el Informe Nacional y los informes jurisdiccionales sobre los Logros de Aprendizaje y sus factores asociados.
Luego se pondrán a disposición informes temáticos nacionales sobre: Educación Sexual Integral (ESI), Educación Intercultural Bilingüe y Rural, Clima escolar, y trayectorias de las y los estudiantes.
En los informes se presentarán recomendaciones metodológicas para brindar mayor información respecto de los procesos de construcción de respuesta desarrollados por los estudiantes.
También habrá dos informes destinados a los directivos de cada escuela participante en los que se incluirán datos de Aprender, del Relevamiento Anual y recomendaciones metodológicas.





El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.

El funcionario permanecerá al frente de la cartera pese a sus declaraciones de renuncia.

El chico, de 17 años, es buscado de manera intensa por la Armada chilena desde el lunes pasado.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

El nivel de interés sorprendió a los especialistas.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.







