
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
La constante interna que atraviesa Juntos por el Cambio generó malestar en el ex senador Esteban Bullrich quien expresó una dura crítica hacia la coalición. “Llevamos meses cascoteándonos el rancho entre nosotros como si los argentinos viviesen en Noruega”, manifestó a través de sus redes sociales apuntando hacia el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica: “Ninguno se salva”.
Política20/10/2022Las apariciones mediáticas de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Facundo Manes, Gerardo Morales, Elisa Carrió, entre otros, tensan la relación en la oposición y son apenas las caras visibles de una disputa que se extiende hacia todo el espacio en la disputa por el liderazgo de cara a las elecciones de 2023.
Estos gestos y actitudes fueron cuestionadas por el ex ministro de Educación, quien a través de un hilo de Twitter planteó la necesidad de “parar la pelota un momento y hacerlo ya”.
“Llevo más de 20 años en política y en cada entrevista, programa o nota de opinión siempre me dan el mismo consejo: ‘Empiecen por los temas en los que sí están de acuerdo, no por los que los dividen’. ¿Y saben qué? Llegó el momento de que JxC ponga esto en práctica”, comenzó Bullrich.
El ex legislador nacional que en 2021 fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se refirió a “todos” en el espacio opositor. “El PRO, el radicalismo, la Coalición Cívica. Ninguno se salva”. “Llevamos meses cascoteándonos el rancho entre nosotros como si los argentinos viviesen en Noruega. Si lo pensamos un segundo, todo lo que está pasando es una locura”, continuó.
“Debemos examinar nuestra conciencia y preguntarnos, con honestidad, si nuestro ego vale más que el futuro de 45 millones de argentinos”, reflexionó y señaló que “a los que crean que vale más, les pido por favor que, más que un paso al costado, den uno al frente: los argentinos merecen saber la verdad”.
Para Bullrich “estamos en la recta final”: “Como se dice en el fútbol, ganar en 2023 ya depende de nosotros mismos, de cómo salgamos a jugar esa final, no de lo que pase en el otro partido”.
En la serie de tuits que publicó este miércoles por la noche, expresó que “no hace falta ser analista político” para entender “cómo termina este juego de buscar las diferencias al que estamos jugando por estos días”. “Alcanza con volver la vista a las presidenciales de 2007 o de 2011. Spoiler alert: el juego terminó mal para todos”, recordó haciendo referencia a los fracasos electorales de la oposición en los años que Cristina Kirchner primero obtuvo la presidencia y luego fue reelecta.
“Los argentinos, que no están en Noruega y que miran atónitos como nos peleamos entre nosotros en lugar de unir fuerzas para sacar al país adelante, exigen y demandan otra cosa de nuestra parte”, reflexionó y le manifestó a Juntos por el Cambio que “llegó la hora de escuchar más, dejar los egos de lado y entender que la política es REPRESENTAR. Es ser la voz de los que no la tienen. Demostremos que estamos a la altura”, enfatizó.
“Como están las cosas ahora, no tenemos tiempo que perder. No escondo segundas intenciones: no necesito apoyar a nadie. Lo único que me mueve es el amor por la Argentina, un amor que no puedo evitar”, concluyó Bullrich.
El mensaje del ex senador fue respaldado por algunos dirigentes de la oposición. Entre ellos, la diputada nacional Silvia Lospennato, quien a través de la misma red social compartió la crítica y manifestó: “Se tenía que decir y se dijo. Gracias @estebanbullrich”.
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.