Denuncian que Sabag Montiel está "absolutamente vinculado" a Bullrich y a Milei

Para el diputado nacional por el Frente de Todos, el imputado en la causa por el intento de magniciidio de la vicepresidenta demostró estar relacionado con la exministra de Seguridad y el dirigente de La Libertad Avanza. 

Política20 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
63514a50d67aa_1200

El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Rodolfo Tailhade consideró que Fernando André Sabag Montiel y los otros imputados en la causa que se sigue por el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner están "absolutamente vinculados" a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y al economista Javier Milei.

El legislador formuló estas declaraciones luego que se conociera una carta que Sabag Montiel le envió a la jueza María Eugenia Capuchetti en la que le solicitaba que Hernán Carrol, un referente del espacio conocido como Nueva Centro Derecha le asigne un nuevo abogado.

"Todo el soporte y sustrato ideológico de estos chicos que ejecutaron materialmente el intento de asesinato está absolutamente vinculado a Bullrich, Milei y la derecha más recalcitrante del propio PRO. Este es otro dato, pero mucho más solido en términos de establecer un vinculo con estos sectores", afirmó el legislador en declaraciones a la radio AM 750.

"Todo el soporte y sustrato ideológico de estos chicos que ejecutaron materialmente el intento de asesinato está absolutamente vinculado a Bullrich, Milei y la derecha más recalcitrante del propio PRO. Este es otro dato, pero mucho más solido en términos de establecer un vinculo con estos sectores"

Para el legislador, "el detenido está básicamente apretando a un militante de Bullrich y Milei. Es un amigo de los libertarios, de los neonazis y además fue candidato del (diputado José Luis) Espert".

Y agregó que todo el espectro de la derecha más dura de nuestro país "tiene vínculos con este hombre que fue apretado públicamente por Sabag Montiel. Le está diciendo 'poneme el abogado porque sino voy a hablar'".

"Lo que más me preocupa es que la jueza sigue con un ritmo en la investigación absolutamente intolerante a esta altura del partido", remarcó el diputado.

En ese sentido, Tailhade sostuvo que los medios como Clarín y La Nación vienen planteando que los responsables del intento de magnicidio "son loquitos sueltos que no tienen vinculación con la política" y criticó que la jueza está "siguiendo esa línea" en la investigación.

"Lo dijo (el expresidente) Mauricio Macri en su canal de televisión que es un grupo de locos marginales sin vinculación con la política, como diciendo 'paren acá con indagar otros vínculos'. Me parece que hay mucho para investigar", remarcó.

Finalmente, Tailhade consideró que todo debe investigarse "en una misma causa" y que debería haber "una unificación de las investigaciones".

"El control de la investigación tiene que ser uno solo. Es claramente una estrategia de Comodoro Py investigar una cosa por un lado y otra por el otro. Todo disperso es la mejor garantía para no avanzar", completó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.