Trabajadores de Vialidad Provincial se capacitaron en “Ley Micaela”

En esta oportunidad la capacitación propiciada desde la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad estuvo destinada a trabajadores de Vialidad Provincial en la localidad de Cuchillo-Có.

Provinciales20 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
63516b37d9065

Esta política pública busca prevenir la violencia por motivos de género, sensibilizar sobre la temática de género y concientizar sobre diversidad mediante una capacitación en la que se abordan definiciones, conceptualizaciones y acciones posibles.
Cabe recordar que se trata de una capacitación de índole obligatoria para todas las personas que se desempeñan laboralmente en los tres poderes del Estado. En La Pampa, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad es el organismo de aplicación. 

La Secretaría se encuentra realizando las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela en toda la Provincia. Recientemente se brindaron en Bernasconi y General Pico y próximamente se hará en Chacharramendi.

La subdirectora de Seguimiento de Ley Micaela, Nancy Fernández de la Vega y la abogada, Flavia Rubín, fueron las capacitadoras.
 

Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.