Mendoza: impulsan un proyecto que busca evitar embarazos a través de ligadura de trompas y vasectomía

La iniciativa tiene media sanción de la Cámara de Diputados y ya generó polémica. No será necesario el consentimiento de los cónyuges.

Nacionales21/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
8c76b6d0c3474805c8ca1601c980f75f_L

Una diputada del Frente de Todos impulsa en Mendoza un proyecto de ley que busca evitar embarazos a través de la ligadura de trompas en mujeres y la vasectomía en hombres. La norma ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados local.

La iniciativa, de la legisladora Verónica Valverde, autoriza a los profesionales médicos a realizar en hospitales estatales o privados de la Provincia, habilitados por el Ministerio de Salud, que, tanto en hombres como en mujeres, puedan acceder a prácticas médicas destinadas a obtener la contracepción quirúrgica, con métodos reversibles.

La contracepción quirúrgica es una operación para evitar embarazos. "En las mujeres, la operación es la ligadura de trompas: evita la unión del óvulo con el espermatozoide. En los hombres, la operación es la vasectomía: se anuda los conductos que transportan los espermatozoides", explica el proyecto de marras.

La modificación consiste en que quienes deseen esta operación deberán manifestarlo por escrito y no será necesario el consentimiento de los cónyuges.

Cabe mencionar que actualmente la ley que rige en Mendoza establece en su artículo 3 que: “En caso de matrimonios, se requerirá el consentimiento expreso de ambos cónyuges, y si hubiere disidencia entre ellos, el Estado Provincial brindará el apoyo profesional transdisciplinario para la toma de la decisión”.

A su vez, sostiene: “En el caso de continuar la disidencia entre ambos, prevalecerá el derecho personalísimo del cónyuge que desea practicarse la intervención quirúrgica". Con esta modificación este artículo quedaría derogado.

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto