Ruta del Desierto: avanza la obra en el segundo tramo de la Ruta Provincial 20

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos con la Dirección de Vialidad están ejecutando la repavimentación y mejoras en la Ruta Provincial N° 20, conocida como Ruta del Desierto, que atraviesa el oeste pampeano hasta 25 de Mayo.

Provinciales28/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
332938_21

Esta es una ruta clave para la Provincia porque tiene gran movimiento vehicular por ser una vía de comunicación e integración con las localidades del suroeste pampeano y la Patagonia Argentina. Por la Ruta 20 a diario transitan vehículos particulares, transportes de cargas y pasajeros, turistas y comerciantes.
Es una ruta de alta circulación por las actividades que desarrollan o las necesidades sociales, educativas, comerciales, productivas o de salud de quienes la utilizan. Mantener las condiciones de transitabilidad de la Ruta provincial 20 es una necesidad imperiosa por las características y funciones que cumple en el territorio pampeano, por tal motivo la Dirección Provincial de Vialidad está manteniendo y mejorando todo el trayecto de la Ruta provincial 20.

Las obras se dividieron en tres tramos por su magnitud e intervienen en su ejecución tres firmas empresaria viales que avanzan en cada uno de sus trayectos.
El segundo tramo está siendo intervenido por la empresa CN Sapagg, cuenta con un recorrido de 20 kilómetros (desde km 345 al Km 365), un presupuesto de $1.662.281.348 y un plazo de ejecución de 720 días. Las obras desarrolladas en la Ruta provincial 20 además de la renovación y mantenimiento de la calzada, incluye ensanchamientos en sectores planificados estratégicamente, demarcación y señalización horizontal y vertical. Todas las acciones que se realizan son un aporte a la prevención de siniestros viales y a la seguridad vial de los usuarios.

Las tareas que incluyen la obra son las de fresar la totalidad de la capa de rodamiento existente, logrando una superficie apta para desde allí construir una sub base, base granular y capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente, previo ensanche de sub base y base existentes a ambos lados de la calzada. Lo planificado hace necesario compactar la base de asiento para estructura de ensanche y realizar el riego de imprimación de la base, el riego de liga, la construcción de banquinas, la señalización horizontal y el ensanche de alcantarillas.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-