
La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés
La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.


Los comicios de este domingo marcarán el rumbo de Brasil y la región para los próximos cuatro años. Lula es el favorito de las encuestas y Bolsonaro busca revertir la derrota del primer turno electoral.
Internacionales30/10/2022
INFOTEC 4.0






Más de 156 millones de brasileños están habilitados para definir este domingo quién será su próximo presidente entre el actual mandatario Jair Bolsonaro y el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva.


Los dos candidatos se enfrentarán en un reñido balotaje que marcará el rumbo de Brasil y de la región para los siguientes cuatro años.
Lula es considerado el favorito de todas las encuestas publicadas en la previa para quedarse con una victoria que vuelva a colocarlo en el Palacio del Planalto, destronando a Bolsonaro a partir del 1 de enero.
Los postulantes se vieron cara a cara el viernes pasado en un debate televisivo en el que se sacaron chispas y cruzaron insultos y acusaciones de todo tipo, en medio de una disputa férrea por el voto de los indecisos y de quienes en la primera vuelta no concurrieron a las urnas.
En ese camino, Bolsonaro quemó sus últimos cartuchos este sábado al lanzar su compromiso con 22 promesas que cumplirá en caso de tener la oportunidad de gobernar el país por segundo mandato consecutivo.
Lo hizo con el objetivo de "convencer a los indecisos", durante la última jornada de su campaña, en la que eligió encabezar una caravana de motos en Belo Horizonte, capital de Minas Gerais.
Entre sus propuestas destacan el endurecimiento de penas, fortalecimiento de la familia y el aumento del salario mínimo.
Por su parte, Lula finalizó sus actividades proselitistas en la ciudad de San Pablo, su distrito de origen político, donde se mostró acompañado por el ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica.
El postulante del PT, que busca su tercer mandato al frente de Brasil, lideró una multitudinaria "Caminata de la victoria" a lo lardo de la emblemática Avenida Paulista.
San Pablo, considerado el distrito más rico de Brasil, también está en juego este domingo, y la pelea es entre el bolsonarista Tarcisio Gomes de Freitas y el opositor Fernando Haddad.
El dirigente de la ultra derecha se impuso en San Pablo, al igual que Bolsonaro, en el primer turno electoral, y tanto Lula como Haddad buscan dar vuelta ese resultado.
Por el sistema electrónico de votación, se espera un conteo rápido y la difusión de los primeros números a partir de las 18.30.





La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.

Se reunirán con el gobernador Cláudio Castro. El gobierno federal autorizó el traslado de 10 presos y negó haber sido consultado sobre la operación.

Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.







Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.







