Detuvieron en Guernica al capo prófugo de una temida mafia italiana: cobraba una pensión argentina y tenía un DNI

Se trata de Carmine Maiorano, investigado por estar vinculado a la mafia N’drangheta. La Justicia analiza un pedido de extradición. Tenía un DNI argentino legal

Nacionales31/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ZKQB4I3AGRA7PAWARAIKUKISDI

El miércoles 26, el Departamento de Investigaciones Antimafia de la PFA arrestó a Carmine Alfonso Maiorano, de 68 años, nacido en Cosenza, acusado de ser un jefe de la mafia italiana N’drangheta. Se lo investiga por ser un supuesto enlace entre la mafia y sus operaciones narco en Latinoamérica.

Buscado por la jueza de Catanzaro Ilaria Tarantino, Maiorano fue arrestado tras meses de inteligencia policial y seguimientos a cargo del Departamento Antimafias -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- en un domicilio de la calle 128 en Guernica.

El pedido de extradición está siendo procesado por el juez federal Federico Villena, con un expediente a cargo de la fiscal Cecilia Incardona. Su captura estaba pedida al menos desde 2015: sin embargo, en enero del año 2020 tramitó su DNI en Argentina e informó su domicilio. Así lo confirmaron altas fuentes en la Justicia a Infobae

El nombre que figura en el DNI tarjeta es el de “Alfonso Carmelo”. Fuentes del caso aseguran que. curiosamente, su circular roja se publicó en el sistema el 24 de octubre último, siete años después. Dos más tarde la PFA lo arrestaba,

VV3J54SIRJFGPGKP2P4LYW4HQYEl DNI de Maiorano.

Maiorano tenía además otro DNI nacional, número 15 millones, con domicilios en Lanús y Santa Clara del Mar que coinciden con su documento de extranjero nacionalizado.

Sus datos revelan que, insólitamente, cobraba una pensión en el Banco Nación y estaba registrado en la AFIP desde 2013 en el rubro de venta de autos. Desde 2016 que figuraba como Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados.

En el país existe desde 2020 una cooperación entre Interpol y la Policía Federal para investigar a las mafias italianas, con representantes de PFA que viajarán a un congreso al respecto en Roma en los próximos días. La N’Drangheta está investigada hace más de 15 años como una importadora a gran escala de cocaína a Europa: Maiorano, se sospecha, habría sido un articulador entre la organización y proveedores latinoamericanos.

Ese año, varios hombres acusados de ser parte de la organización fueron arrestados en Cañuelas y en Palermo, donde conducían autos Mercedes Benz y vivían vidas perfectamente legales. Tal como Carmine, todos ellos también tenían DNIs argentinos.

W4SC7PTJFBFF7OMGHJVUFAPQUU
 Maiorano, sin lentes.

Giovanni Di Pietro, alias Massimo Pertini, nacido en Roma en 1956, era un hombre particularmente cruel, un histórico, lo habían buscado por el secuestro del hijo de un empresario que terminó muerto tras 21 días de cautiverio con cuatro balas por la espalda. Lo habían arrestado aquí según datos que constan en registros italianos, una detención porteña de 1990 por robo y falsificación. Giovanni tiene un DNI argentino con su nombre real, número 95 millones, con un domicilio en la calle Malabia, sin tarjetas ni cuentas bancarias a su nombre, un fantasma con un DNI perfectamente legal. Lo vinculaban a clanes dentro de la mafia, las famiglias conocidas como Belloco y Pesce, a reuniones con traficantes. Di Pietro, alias Massimo, según Interpol y las investigaciones italianas, era un enlace entre la droga latinoamericana y la N’Drangheta.

Fabio Alejandro Pompetti, otro de los detenidos de esa redada, no era italiano, sino argentino, con doble ciudadanía. Es abogado, registrado en el Colegio porteño con tomo y folio. Conformó varias empresas en la década pasada registradas en rubros gastronómicos, exportación de alimentos, tres firmas constituidas entre 1998 y 2004, con domicilios en la Avenida del Libertador, en la calle Virrey del Pino. De vuelta en Italia lo vincularon a nombres pesados, un interlocutor de pesados como Francesco Morano. “Durante años ha sido el portavoz de los proveedores sudamericanos para la ‘Ndrangheta”, aseguraron autoridades italianas que hablaron de una red de contacto para blanquear dinero y esquivar controles aduaneros. Tenía otro interlocutor, supuestamente, Carmelo Aglioti, detenido en noviembre de 2019 en un operativo global donde cayeron otros 44 sospechosos.

Ferdinando Sarago, “Il Vecchio”, “El Viejo”, había nacido en Rosarno en 1941. Logró un DNI nacional, donde simplemente se llama Fernando. Con 79 años al momento de su detención, estaba registrado como empresario en la AFIP: incluso tiene una jubilación del ANSES según registros consultados por Infobae. Tuvo una SRL que lleva su apellido, dedicada en los papeles a producir ropa con empleados a su cargo. Lo vinculan a Carmelo Aglioti, a las famiglias Belloco y Pesce, y a un escándalo interno de la mafia por un cargamento perdido de 200 kilos de polvo. “A él se dirigían para las diversas necesidades operativas y para el transporte de documentos secretos”, aseguró en ese entonces, una fuente oficial desde Italia.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.