La Pampa tuvo presencia en el Encuentro Federal de Producción

Junto al ministro de Economía, Sergio Massa y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, se analizó la situación de crecimiento, empleo y nivel de actividad productiva que muestran las economías regionales.

Provinciales02/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
549561_resize-of-foto-grupal

La ministra de la Producción, Fernanda González junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández participaron de un encuentro junto a referentes de industria y producción de todo el país, con quienes hicieron un relevamiento pormenorizado de la situación de crecimiento, empleo y nivel de actividad productiva que muestran las economías regionales. Asimismo, inauguraron un esquema de trabajo conjunto para coordinar políticas que sigan impulsando el crecimiento y  la diversificación de la matriz productiva de Argentina.

El encuentro encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, permitió a las autoridades nacionales exponer el avance de sus economías locales desde fines de 2019. 
En todo el país, desde diciembre de 2019 hasta la fecha se crearon más de 230 mil empleos. Además, el sector industrial lleva 27 meses seguidos de crecimiento de empleo formal y alcanza un total de 1,23 millones de puestos de trabajo.
“Es responsabilidad y obligación de todos sostener el nivel de actividad, sostener y mejorar los niveles de ingreso en la Argentina, aumentar nuestra capacidad instalada funcionando y aumentar nuestro valor agregado en la matriz exportadora”, afirmó Massa.
“La suma de créditos promovidos con tasa bonificada nos va a permitir sostener niveles de inversión, en un año en el que más allá de que nos propusimos ser austeros, moderados y realistas en los objetivos planteados en el Presupuesto Nacional, entendemos que si sostenemos el nivel de demanda, el mercado interno y ampliamos en algunos sectores la capacidad de inversión y promovemos el sector PyMEs, estos van a ser los mayores generadores de crecimiento del año que viene”, agregó Massa.
Por su parte Mendiguren sostuvo, “lo que vimos hoy acá es al interior productivo mostrando su realidad, que es muy diferente a la realidad que nos quieren mostrar de una Argentina sin futuro ni esperanza. Las provincias están creciendo a partir del cambio de la matriz productiva”.
A su vez, la secretaria de Energía, Flavia Royon, expresó que “entendemos que la mejor forma de trabajar es tener la voz de todas las provincias, una mirada federal, para poder comprender el sentido de la urgencia".

Los referentes provinciales coincidieron en la importancia de este encuentro para articular políticas productivas con un criterio federal y destacaron la necesidad de continuar el trabajo conjunto con Nación para potenciar las economías regionales. Además, cada autoridad brindó un panorama de los principales indicadores de crecimiento, producción y empleo de sus provincias.
Durante el encuentro la ministra de la Producción provincial, Fernanda González destacó el crecimiento de la economía de La Pampa pos pandemia y la importancia de contar con un Estado presente que impulsa acciones de promoción productiva y en ese sentido, destacó el Plan de Promoción de Inversiones de la Provincia. “El gobernador Sergio Ziliotto lanzó oportunamente el plan de Promoción de Inversiones con el objeto de reactivar la actividad privada y propiciar el desarrollo económico y la generación de empleo. Este plan incluye una batería de herramientas como la Ley de incentivos fiscales, el Programa de Promoción del Empleo privado, la Agencias de Inversión y Comercio Exterior, así como la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Abierta, el Fondo de Garantía Público Pampeano (FoGaPam), las más de 25 líneas financieras con tasa bonificadas ejecutadas junto al Banco de La Pampa y los incentivos fiscales, recientemente lanzados, para la Industria pampeana”.
“Todo esto ha permitido la recuperación del empleo registrado a niveles superiores a la prepandemia, siendo el desafío, aumentar el desarrollo agroindustrial, el desarrollo de la Zona Franca de General Pico, y el desarrollo y consolidación de parques industriales”, enfatizó González.
Por último, la ministra remarcó la importancia de trabajar mancomunadamente con el Gobierno nacional, tanto en las proyecciones como en el diseño e implementación de herramientas financieras que se complementen en beneficio del inversor.

262043_resize-of-28136171_resize-of-massa-mendiguren387523_resize-of-1--1-549561_resize-of-foto-grupal

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.