La Pampa tuvo presencia en el Encuentro Federal de Producción

Junto al ministro de Economía, Sergio Massa y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, se analizó la situación de crecimiento, empleo y nivel de actividad productiva que muestran las economías regionales.

Provinciales02/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
549561_resize-of-foto-grupal

La ministra de la Producción, Fernanda González junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández participaron de un encuentro junto a referentes de industria y producción de todo el país, con quienes hicieron un relevamiento pormenorizado de la situación de crecimiento, empleo y nivel de actividad productiva que muestran las economías regionales. Asimismo, inauguraron un esquema de trabajo conjunto para coordinar políticas que sigan impulsando el crecimiento y  la diversificación de la matriz productiva de Argentina.

El encuentro encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, permitió a las autoridades nacionales exponer el avance de sus economías locales desde fines de 2019. 
En todo el país, desde diciembre de 2019 hasta la fecha se crearon más de 230 mil empleos. Además, el sector industrial lleva 27 meses seguidos de crecimiento de empleo formal y alcanza un total de 1,23 millones de puestos de trabajo.
“Es responsabilidad y obligación de todos sostener el nivel de actividad, sostener y mejorar los niveles de ingreso en la Argentina, aumentar nuestra capacidad instalada funcionando y aumentar nuestro valor agregado en la matriz exportadora”, afirmó Massa.
“La suma de créditos promovidos con tasa bonificada nos va a permitir sostener niveles de inversión, en un año en el que más allá de que nos propusimos ser austeros, moderados y realistas en los objetivos planteados en el Presupuesto Nacional, entendemos que si sostenemos el nivel de demanda, el mercado interno y ampliamos en algunos sectores la capacidad de inversión y promovemos el sector PyMEs, estos van a ser los mayores generadores de crecimiento del año que viene”, agregó Massa.
Por su parte Mendiguren sostuvo, “lo que vimos hoy acá es al interior productivo mostrando su realidad, que es muy diferente a la realidad que nos quieren mostrar de una Argentina sin futuro ni esperanza. Las provincias están creciendo a partir del cambio de la matriz productiva”.
A su vez, la secretaria de Energía, Flavia Royon, expresó que “entendemos que la mejor forma de trabajar es tener la voz de todas las provincias, una mirada federal, para poder comprender el sentido de la urgencia".

Los referentes provinciales coincidieron en la importancia de este encuentro para articular políticas productivas con un criterio federal y destacaron la necesidad de continuar el trabajo conjunto con Nación para potenciar las economías regionales. Además, cada autoridad brindó un panorama de los principales indicadores de crecimiento, producción y empleo de sus provincias.
Durante el encuentro la ministra de la Producción provincial, Fernanda González destacó el crecimiento de la economía de La Pampa pos pandemia y la importancia de contar con un Estado presente que impulsa acciones de promoción productiva y en ese sentido, destacó el Plan de Promoción de Inversiones de la Provincia. “El gobernador Sergio Ziliotto lanzó oportunamente el plan de Promoción de Inversiones con el objeto de reactivar la actividad privada y propiciar el desarrollo económico y la generación de empleo. Este plan incluye una batería de herramientas como la Ley de incentivos fiscales, el Programa de Promoción del Empleo privado, la Agencias de Inversión y Comercio Exterior, así como la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Abierta, el Fondo de Garantía Público Pampeano (FoGaPam), las más de 25 líneas financieras con tasa bonificadas ejecutadas junto al Banco de La Pampa y los incentivos fiscales, recientemente lanzados, para la Industria pampeana”.
“Todo esto ha permitido la recuperación del empleo registrado a niveles superiores a la prepandemia, siendo el desafío, aumentar el desarrollo agroindustrial, el desarrollo de la Zona Franca de General Pico, y el desarrollo y consolidación de parques industriales”, enfatizó González.
Por último, la ministra remarcó la importancia de trabajar mancomunadamente con el Gobierno nacional, tanto en las proyecciones como en el diseño e implementación de herramientas financieras que se complementen en beneficio del inversor.

262043_resize-of-28136171_resize-of-massa-mendiguren387523_resize-of-1--1-549561_resize-of-foto-grupal

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.