La Pampa tuvo presencia en el Encuentro Federal de Producción

Junto al ministro de Economía, Sergio Massa y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, se analizó la situación de crecimiento, empleo y nivel de actividad productiva que muestran las economías regionales.

Provinciales02/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
549561_resize-of-foto-grupal

La ministra de la Producción, Fernanda González junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes, Vanina Fernández participaron de un encuentro junto a referentes de industria y producción de todo el país, con quienes hicieron un relevamiento pormenorizado de la situación de crecimiento, empleo y nivel de actividad productiva que muestran las economías regionales. Asimismo, inauguraron un esquema de trabajo conjunto para coordinar políticas que sigan impulsando el crecimiento y  la diversificación de la matriz productiva de Argentina.

El encuentro encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, permitió a las autoridades nacionales exponer el avance de sus economías locales desde fines de 2019. 
En todo el país, desde diciembre de 2019 hasta la fecha se crearon más de 230 mil empleos. Además, el sector industrial lleva 27 meses seguidos de crecimiento de empleo formal y alcanza un total de 1,23 millones de puestos de trabajo.
“Es responsabilidad y obligación de todos sostener el nivel de actividad, sostener y mejorar los niveles de ingreso en la Argentina, aumentar nuestra capacidad instalada funcionando y aumentar nuestro valor agregado en la matriz exportadora”, afirmó Massa.
“La suma de créditos promovidos con tasa bonificada nos va a permitir sostener niveles de inversión, en un año en el que más allá de que nos propusimos ser austeros, moderados y realistas en los objetivos planteados en el Presupuesto Nacional, entendemos que si sostenemos el nivel de demanda, el mercado interno y ampliamos en algunos sectores la capacidad de inversión y promovemos el sector PyMEs, estos van a ser los mayores generadores de crecimiento del año que viene”, agregó Massa.
Por su parte Mendiguren sostuvo, “lo que vimos hoy acá es al interior productivo mostrando su realidad, que es muy diferente a la realidad que nos quieren mostrar de una Argentina sin futuro ni esperanza. Las provincias están creciendo a partir del cambio de la matriz productiva”.
A su vez, la secretaria de Energía, Flavia Royon, expresó que “entendemos que la mejor forma de trabajar es tener la voz de todas las provincias, una mirada federal, para poder comprender el sentido de la urgencia".

Los referentes provinciales coincidieron en la importancia de este encuentro para articular políticas productivas con un criterio federal y destacaron la necesidad de continuar el trabajo conjunto con Nación para potenciar las economías regionales. Además, cada autoridad brindó un panorama de los principales indicadores de crecimiento, producción y empleo de sus provincias.
Durante el encuentro la ministra de la Producción provincial, Fernanda González destacó el crecimiento de la economía de La Pampa pos pandemia y la importancia de contar con un Estado presente que impulsa acciones de promoción productiva y en ese sentido, destacó el Plan de Promoción de Inversiones de la Provincia. “El gobernador Sergio Ziliotto lanzó oportunamente el plan de Promoción de Inversiones con el objeto de reactivar la actividad privada y propiciar el desarrollo económico y la generación de empleo. Este plan incluye una batería de herramientas como la Ley de incentivos fiscales, el Programa de Promoción del Empleo privado, la Agencias de Inversión y Comercio Exterior, así como la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Abierta, el Fondo de Garantía Público Pampeano (FoGaPam), las más de 25 líneas financieras con tasa bonificadas ejecutadas junto al Banco de La Pampa y los incentivos fiscales, recientemente lanzados, para la Industria pampeana”.
“Todo esto ha permitido la recuperación del empleo registrado a niveles superiores a la prepandemia, siendo el desafío, aumentar el desarrollo agroindustrial, el desarrollo de la Zona Franca de General Pico, y el desarrollo y consolidación de parques industriales”, enfatizó González.
Por último, la ministra remarcó la importancia de trabajar mancomunadamente con el Gobierno nacional, tanto en las proyecciones como en el diseño e implementación de herramientas financieras que se complementen en beneficio del inversor.

262043_resize-of-28136171_resize-of-massa-mendiguren387523_resize-of-1--1-549561_resize-of-foto-grupal

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.