
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Los conductores de dos camionetas corrieron una picada en el centro de Winifreda. Una cámara captó la escena y los denunciaron en la justicia. Hace tres años había fallecido un menor atropellado en un episodio similar.
Provinciales08/11/2022Dos conductores de vehículos de Winifreda pagaron un millón de pesos y completarán un curso de manejo en una agencia estatal para que la justicia penal les dicte el sobreseimiento en la causa penal que enfrentan por correr una picada en las calles de la localidad, poniendo en riesgo de la vida de otras personas.
El fiscal Andrés Torino llegó a un acuerdo con la defensa de los dos imputados, Abel Horacio Melado y Diego Amharail, para aplicar el denominado principio de oportunidad. Lo presentaron este martes en una audiencia, ante el juez de audiencia Carlos Ordás, que debe resolver si lo acepta.
La causa se había iniciado ante una denuncia que presentaron en la comisaría del pueblo los concejales de la UCR, Romina Mota, Mario Correderay Franco Barabascqui. Ellos aportaron un video que se había viralizado en las redes, en la que se observa a dos camionetas desplazarse a alta velocidad, por una calle céntrica de la ciudad. En ese mismo momento se ve a una mujer circular en bicicleta por la misma arteria.
La picada ocurrió el 21 de setiembre de este año, día de la primavera, a las 20.25 horas. Intervinieron dos camionetas Volkswagen, modelo Amarok V6, de color blanco y gris, respectivamente. La filmación, de una cámara privada las captó a alta velocidad, a la par, en la calle Primera Junta, entre Rivadavia y Urquiza. También se observa a una mujer circulando en bicicleta en la misma escena.
Los denunciantes recordaron en su presentación que en octubre de 2018 un menor falleció por una picada de similares características en la localidad. Y fundamentaron la denuncia en la intención de evitar otra tragedia.
Principio de oportunidad
La fiscalía investigó e identificó a los conductores. Los vehículos fueron secuestrados apenas una semana después del hecho. También a policía le tomó declaración a la mujer que circulaba en bicicleta, como testigo. La fiscalía finalmente acusó a ambos conductores del delito de creación de peligro para la vida o integridad física de las personas por participar, organizar, promover o posibilitar pruebas de velocidad o destreza con vehículo con motor.
Además del video de un particular, la comisaría local aportó otra filmación de las cámaras de seguridad de la localidad, que también sirvió para identificar a las camionetas y la identidad de sus conductores. Los imputados cuentan con la defensa de las abogadas Marilina Tarditi, Norma Bonkowsky y Silvia Mirta Brown.
Los dos conductores acusados son personas que tienen entre 45 y 55 años. En el marco de la investigación, los vehículos estuvieron secuestrados más de un mes.
Finalmente, según contó a El Diario una fuente con acceso al expediente, la fiscalía y las defensas llegaron a un acuerdo para presentar un principio de oportunidad. Los dos imputados ya pagaron un millón de pesos, que fue depositado en la cuenta del expediente.
Además, deben realizar un curso de manejo de la Agencia Nacional Vial. Uno de ellos ya lo hizo. Falta que complete ese requisito el otro conductor, para que, a partir de eso, el juez de Control, Carlos Ordás, decida el sobreseimiento.
El dinero tendrá como destino el municipio de Winifreda, con asignación específica para "seguridad". Comprarían más cámaras de vigilancia, que se colocarían en el parque nuevo de la localidad. Serían cinco equipos en total.
La fiscalía sostuvo que la damnificada es la localidad. Una cámara de seguridad del centro captó la picada. Si bien no chocaron a nadie ni generaron un daño, consideró que igual cometieron un delito por el riesgo que generaron.
Como principio de oportunidad se conoce a la facultad de no avanzar en un proceso penal contra alguien porque, bajo determinadas circunstancias, se considera que hay más ventajas en la renuncia a la acción penal que en el enjuiciamiento de esa persona. Solo puede aplicarse en acciones que prevean una pena privativa de la libertad menor a los tres años, un límite fijado en el artículo 15 del Código Procesal Penal de La Pampa.
Un antecedente trágico
Un antecedente trágico, la muerte de un motociclista, embestido por una camioneta que participaba de una picada, potenció la indignación de los vecinos ahora y también estuvo en el ánimo de los concejales que presentaron la denuncia.
El 17 de octubre de 2018, Tomás Villarreal, que tenía 15 años, murió luego de ser embestido por una de las camionetas de gran porte que hacían "prueba de velocidad" por las calles del pueblo. Dos menores de 16 y 17 años fueron considerados por la justicia responsables del delito de homicidio culposo por ese hecho.
Tomás -quien a raíz de la muerte de su mamá, vivía con su abuela- iba al colegio secundario y era jugador de fútbol de las inferiores del Deportivo Winifreda. Se conocían con los otros dos protagonistas del siniestro.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).