Se realizaron Jornadas de Desarrollo Turístico en Jacinto Arauz

La Secretaría de Turismo junto a la Secretaría de Energía y Minería, impartieron en la localidad de Jacinto Arauz, Jornadas de Desarrollo Turístico -Salinas La Colorada Chica-   

Provinciales11 de noviembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
238963_img-20221111-wa0034

Dio inicio a la capacitación, la titular de la cartera turística provincial, Adriana Romero, quien manifestó su agradecimiento por haber llegado a esta instancia gracias a la respuesta de todos los que se mostraron interesados en el turismo y en un recurso que se busca convertir en atractivo “lo que ustedes van a emprender con esta capacitación es influir y brindar su talento para que ese patrimonio, que necesita la intervención humana para convertirse en un atractivo, sorprenda, emocione, eduque y ofrezca al turista, una experiencia memorable” Agradeció a la Intendente de la Municipalidad de Jacinto Arauz Gabriela Labourie por la convocatoria y al Secretario de Gobierno y tesorería, Ricardo Negrín quien acompañó las jornadas y estuvo presente durante todo el programa.

La propuesta convocó al público en general, guías y prestadores turísticos y estuvo a cargo del equipo técnico de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico y la Dirección de Hidrocarburos y Minería. En este primer encuentro se debatieron temas relacionados a la importancia del turismo en el desarrollo social y minería sostenible. Después del mediodía, el programa continuó con una capacitación sobre las medidas de seguridad y técnicas para las visitas guiadas en salinas.
Hoy el encuentro culminó con la práctica de campo en salinas La Colorada Chica con el objetivo de ofrecer una herramienta tangible y concreta válida para desarrollar con mayor solvencia la actividad de guiado turístico. Este programa organizado por las Secretarías de Turismo y Energía y Minería tuvo como finalidad continuar con el desarrollo del producto turístico -Turismo de la Sal- como una actividad de desarrollo sostenible y generadora de empleo local.

211745_img-20221111-wa0037219222_img-20221111-wa0036217816_img-20221111-wa0035238963_img-20221111-wa0034

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.