Un ex jefe de Policía encabeza reclamo de los jubilados estatales

El ex jefe de Policía, Héctor Lara, le presentó semanas atrás un pedido al Instituto de Seguridad Social (ISS) para que adelante el pago de las actualizaciones estipuladas por la cláusula gatillo en los haberes de jubilados y pensionados. El objetivo es que al momento de recibir los aumentos no se pierda poder adquisitivo.

Provinciales12 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hector Lara Jefe policia de La Pampa

En su nuevo rol, similar al de un dirigente gremial, el ex titular de la Policía pampeana envió el 18 de octubre un escrito al presidente del ISS, Rubén Mendoza. "En calidad de Comisario General (R) de la Policía, como integrante de la comisión directiva del Círculo de Oficiales y arrogándome representación de todos los retirados y/o pensionados de la institución policial y jubilados de la administración pública provincial; me dirijo a usted, a efectos de plantearle respetuosamente, tenga a bien gestionar la factibilidad de adelantar de alguna manera que el sistema de liquidación de haberes lo permita, el pago de los porcentajes de cláusula gatillo que mensualmente viene otorgando el Poder Ejecutivo", planteó.

Para fundamentar su petición, explicó que "en este mes que transcurre (NdR: octubre) aquel ha dispuesto un aumento de haberes siguiendo dicha cláusula, a partir del mes de septiembre, medida que celebro y seguro celebran todos los beneficiarios. Ocurre que ese aumento, todos/as los/as beneficiarios/as de todos los niveles y categorías recién lo van a percibir en el mes de noviembre, es decir, tres meses después".

Ante el alto índice inflacionario existente cada mes, esto "hace que al momento de recibir el o los aumentos, se haya perdido totalmente el poder adquisitivo y por lógica perjudicado el ingreso y la calidad de vida de los retirados, pensionados o jubilados provinciales".

"Aclaro que mis ingresos son, quizás superiores a un gran número de beneficiarios, no obstante, es sabido que hay un gran porcentaje que cobran jubilaciones, pensiones o retiros que no alcanzan a cubrir la canasta familiar mínima, apenas llegan o la superan mínimamente. Para ellos, cobrar con tanto retardo esos aumentos, los perjudica aún más", advirtió.

"Reconociendo la buena voluntad del gobierno por tratar de cubrir la tasa inflacionaria con los aumentos antes referidos, que siempre se da luego de conocido ese índice y que corresponde siempre a un mes anterior, se deduce que se corre detrás de la inflación y si a eso le sumamos que ese Instituto por una cuestión relacionada con el sistema de liquidación, los abona dos o tres meses después, nos encontramos con ese perjuicio que antes aludo", continuó. Finalmente, sugirió que "a modo excepcional podrían pagarse esos aumentos de forma complementaria o bien, el Poder Ejecutivo arbitre medios para dar los aumentos con antelación necesaria para que el Instituto pueda liquidar adecuadamente". (La Arena)

Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.