Día Mundial Sin Alcohol: la importancia de reducir el consumo

La fecha, 15 de noviembre, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca concientizar e informar sobre los daños físicos y psicológicos que produce el consumo de alcohol a nivel individual, pero también reflexionar sobre el efecto social.

Provinciales14/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alcoholemia control

Desde el Ministerio de Salud y a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones se trabaja permanentemente en informar, sensibilizar y concientizar a la comunidad acerca de los riesgos del consumo excesivo de alcohol, a través de campañas, charlas y encuentros, bajo la modalidad de talleres, para favorecer el intercambio de información. En el mismo sentido la Subsecretaria de Salud Mental y adicciones cuenta con las líneas gratuitas de consultas 136 (Atención a Personas en Crisis) y 132 (atención y orientación a personas con consumos problemáticos), que brindan un servicio de ayuda, atención y acompañamiento para las personas. 
El Gobierno de la provincia de La Pampa, cuenta además, con Centros Educativos Terapéuticos, y Centros de Día Comunitarios, con el fin de brindar respuestas específicas en materia de salud mental y consumos problemáticos para situaciones que requieren abordajes intensivos, con el objetivo de ampliar la accesibilidad a los servicios de salud mental, favoreciendo procesos de inclusión social y estrategias de prevención y promoción en territorio.
También existen guardias de Salud Mental de 24 horas en los Hospitales Generales (Lucio Molas, Gobernador Centeno y Padre Buodo) o se puede consultar en el Centro de Salud más cercano al barrio. 

Beneficios de evitar el consumo de alcohol
-Al ser una sustancia psicoactiva, el consumo de alcohol genera un efecto depresor en el sistema nervioso central. La interrupción de su consumo ayuda a las personas a sentirse más despiertas, ágiles y de mejor humor.
-Capacidad de sueño y descanso placentero gracias a la ausencia de etanol en el cuerpo.
-Reforzamiento del sistema inmune.
-Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, infartos y arritmias.
-Contribuye a la prevención de tipos de cáncer, como el de hígado, estómago, páncreas, esófago, colon y cerebral, entre otros.
-Disminuye la capacidad de desarrollar diabetes de tipo 1 y 2.
-Mejoramiento del aspecto físico, principalmente en piel, uñas y cabello.
-Recuperación de la líbido.
-El cuerpo recupera su hidratación.
-Aumento de la capacidad de atención, memoria y de concentración.
-Aumento de la esperanza de vida de un 10%.
-Baja de tasa de suicidios. Se estima que entre un 25% y un 40% de estos casos incluyen bebidas alcohólicas.

Estadísticas de siniestralidad vial
Según estudios de Seguridad Vial,  tres de cada diez jóvenes conductores admite haber manejado bajo los efectos del alcohol, y ese número se refleja en las estadísticas viales que dan cuenta que la mayor cantidad de víctimas fatales en siniestros de tránsito evitables son jóvenes de entre 15 y 34 años.

Conducir bajo los efectos del alcohol
-Falsa sensación de seguridad y exceso de confianza, por lo que se pueden tomar malas decisiones como exceder la velocidad.
-Afecta la visión, disminuyendo la claridad y la percepción de obstáculos en el camino.
-Pérdida del equilibrio y control sobre los propios movimientos.
-Ralentiza las reacciones y maniobras.

Para obtener  mayor información ingresá a:  https://youtube.com/playlist?list=PLFPhXhmf1kIbuPlBhThe8nEXJCmEcEbwS

136436_img-20221114-wa0093

Te puede interesar
foto alocoholemia realico chofer micro FILE

CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.