Juicio por la obra pública: el 29 de noviembre Cristina Kirchner podrá hablar por última vez frente al tribunal antes del veredicto

Es la etapa final antes de la decisión de si dictan una condena en su contra o si la absuelven. Las últimas palabras de los acusados comenzarán el próximo viernes y podrán hablar De Vido y Báez

Nacionales18/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
32DEG3SVNNB2XDTM5ZYHLIWQTA

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, podrá decir sus últimas palabras ante el Tribunal Oral Federal 2 que la juzga por la obra pública en Santa Cruz antes del veredicto, que todavía no tiene fecha. Así lo dieron a conocer hoy los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso al establecer las próximas audiencias del juicio.

El tribunal dio por terminada hoy la etapa de prueba y estableció el cronograma final. El viernes 25 de noviembre a las 9:30 comenzarán las últimas palabras. Lo harán cinco de los 13 acusados, entre ellos el empresario Lázaro Báez y el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido. La siguiente audiencia será el 29 cuando puedan hablar otros cuatro acusados, entre ellos Cristina Kirchner.

Y quedará una última audiencia con cuatro imputados que todavía no tiene fecha y que será la última en la que los jueces darán el veredicto. El Código establece que cuando hable el último de los imputados el tribunal ese mismo día tiene que dar el veredicto. Los jueces utilizarán este tiempo para elaborar el veredicto. Es un juicio con 13 imputados, mucha prueba documental y complejo, por lo que requiere tiempo, le dijeron a Infobae fuentes judiciales. Por eso la carta de la última audiencia de las palabras finales sin fecha. Así, los jueces pueden ver en qué momento la fijan según su deliberación avance.

Si el cronograma es continuado la siguiente audiencia es el viernes 2 de diciembre. Y las sucesivas el lunes 5, martes 6 y viernes 9 de diciembre.

La audiencia de hoy comenzó con la palabra de Juan Villanueva, abogado de Báez. Fue para replicar lo que el fiscal Diego Luciani había dicho el lunes pasado cuando rechazó los pedidos de nulidad que durante sus alegatos hicieron las defensas. Villanueva respondió y luego el juez Giménez Uriburu anunció el inicio de las últimas plabras.

El orden es alfabético. Así los primeros serán Báez; Mauricio Collareda; Raúl Daruich -ambos ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz-; el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; y el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala. La audiencia iba a ser el próximo martes pero los abogados de Báez y de De Vido planetaron que ese día tenían otros juicios. Así, el tribunal la fijó para el viernes 25 a las 9:30 horas.

La siguiente audiencia es el martes 29. Será para las palabras finales de Cristina Kirchner; Héctor Garro, ex presidente de Vialidad de Santa Cruz; Carlos Kirchner, ex funcionario del Ministerio de Planificación y primo del ex presidente Néstor Kirchner; y José López, ex secretario de Obras Públicas.

El juez anunció que los acusados que restan -Raúl Pavesi, José Raúl Santibáñez, Juan Carlos Villafañe (los tres ex titulares de Vialidad de Santa Cruz y Nelson Periotti, ex director de Vialidad Nacional- tendrán sus palabras finales en la última audiencia que todavía no tiene fecha.

7U7PUEQTRVFAVDASJH6GQT4VTA Los jueces del Tribunal Oral Federal 2

Las audiencias serán por videoconferencia y las últimas palabras no son obligatorias para los acusados. Pueden hablar o no ante los jueces. Si Cristina Kirchner acepta hacerlo será la tercera vez que lo haga en el juicio. La primera fue en diciembre de 2019 en su indagatoria y la segunda a fines de septiembre cuando lo hizo en los alegatos de su defensa.

“Se desmontaron las increíbles mentiras que desarrollando los fiscales Mola y Luciani y además quedaron a la luz del día la arbitrariedades que se han cometido en este juicio”, dijo la vicepresidenta en sus alegatos.

En el juicio se juzgan las presuntas irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz. “Néstor Kirchner y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional una de las matrices de corrupción más extraordinarias que se hayan desarrollado en el país”, dijo el fiscal Luciani en sus alegatos en los que consideró probadas las irregularidades y pidió condena para los 13 acusados.

Para la Vicepresidenta solicitó 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta. Lo mismo para Báez. Y 10 años de prisión para López, para el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y para el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti, entre los principales acusados.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.