
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Es la etapa final antes de la decisión de si dictan una condena en su contra o si la absuelven. Las últimas palabras de los acusados comenzarán el próximo viernes y podrán hablar De Vido y Báez
Nacionales18/11/2022La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, podrá decir sus últimas palabras ante el Tribunal Oral Federal 2 que la juzga por la obra pública en Santa Cruz antes del veredicto, que todavía no tiene fecha. Así lo dieron a conocer hoy los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso al establecer las próximas audiencias del juicio.
El tribunal dio por terminada hoy la etapa de prueba y estableció el cronograma final. El viernes 25 de noviembre a las 9:30 comenzarán las últimas palabras. Lo harán cinco de los 13 acusados, entre ellos el empresario Lázaro Báez y el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido. La siguiente audiencia será el 29 cuando puedan hablar otros cuatro acusados, entre ellos Cristina Kirchner.
Y quedará una última audiencia con cuatro imputados que todavía no tiene fecha y que será la última en la que los jueces darán el veredicto. El Código establece que cuando hable el último de los imputados el tribunal ese mismo día tiene que dar el veredicto. Los jueces utilizarán este tiempo para elaborar el veredicto. Es un juicio con 13 imputados, mucha prueba documental y complejo, por lo que requiere tiempo, le dijeron a Infobae fuentes judiciales. Por eso la carta de la última audiencia de las palabras finales sin fecha. Así, los jueces pueden ver en qué momento la fijan según su deliberación avance.
Si el cronograma es continuado la siguiente audiencia es el viernes 2 de diciembre. Y las sucesivas el lunes 5, martes 6 y viernes 9 de diciembre.
La audiencia de hoy comenzó con la palabra de Juan Villanueva, abogado de Báez. Fue para replicar lo que el fiscal Diego Luciani había dicho el lunes pasado cuando rechazó los pedidos de nulidad que durante sus alegatos hicieron las defensas. Villanueva respondió y luego el juez Giménez Uriburu anunció el inicio de las últimas plabras.
El orden es alfabético. Así los primeros serán Báez; Mauricio Collareda; Raúl Daruich -ambos ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz-; el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; y el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala. La audiencia iba a ser el próximo martes pero los abogados de Báez y de De Vido planetaron que ese día tenían otros juicios. Así, el tribunal la fijó para el viernes 25 a las 9:30 horas.
La siguiente audiencia es el martes 29. Será para las palabras finales de Cristina Kirchner; Héctor Garro, ex presidente de Vialidad de Santa Cruz; Carlos Kirchner, ex funcionario del Ministerio de Planificación y primo del ex presidente Néstor Kirchner; y José López, ex secretario de Obras Públicas.
El juez anunció que los acusados que restan -Raúl Pavesi, José Raúl Santibáñez, Juan Carlos Villafañe (los tres ex titulares de Vialidad de Santa Cruz y Nelson Periotti, ex director de Vialidad Nacional- tendrán sus palabras finales en la última audiencia que todavía no tiene fecha.
Los jueces del Tribunal Oral Federal 2
Las audiencias serán por videoconferencia y las últimas palabras no son obligatorias para los acusados. Pueden hablar o no ante los jueces. Si Cristina Kirchner acepta hacerlo será la tercera vez que lo haga en el juicio. La primera fue en diciembre de 2019 en su indagatoria y la segunda a fines de septiembre cuando lo hizo en los alegatos de su defensa.
“Se desmontaron las increíbles mentiras que desarrollando los fiscales Mola y Luciani y además quedaron a la luz del día la arbitrariedades que se han cometido en este juicio”, dijo la vicepresidenta en sus alegatos.
En el juicio se juzgan las presuntas irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz. “Néstor Kirchner y luego su esposa, Cristina Fernández, instalaron y mantuvieron en el seno de la administración nacional una de las matrices de corrupción más extraordinarias que se hayan desarrollado en el país”, dijo el fiscal Luciani en sus alegatos en los que consideró probadas las irregularidades y pidió condena para los 13 acusados.
Para la Vicepresidenta solicitó 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta. Lo mismo para Báez. Y 10 años de prisión para López, para el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y para el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti, entre los principales acusados.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.