
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
El Presidente se someterá a estudios médicos este fin de semana, luego de sufrir una gastritis erosiva con sangrado durante la escala en Indonesia. Dieta liviana, chequeos y descanso con el fin de atenuar su agenda.
Nacionales19/11/2022El presidente Alberto Fernández regresó al país tras su gira internacional y luego de sufrir una gastritis erosiva que le generó un sangrado interno. En ese sentido, los médicos le recomendaron que baje la intensidad de su agenda y se realizará diferentes chequeos médicos. Este viernes por la noche, un comunicado de los profesionales que integran la Unidad Médica Presidencial señaló que el sábado Fernández se someterá a una endoscopía, para determinar el grado de esa gastritis tras su regreso.
El mandatario viene haciendo "dieta liviana" y deberá guardar reposo durante el fin de semana. Fernández arribó como se sabe en la madrugada del viernes y los exámenes médicos que llevará a cabo este fin de semana se harán en el Sanatorio Otamendi. Las alarmas se habían disparado cuando sintió dolores "como si le estuviesen arañando el estómago" y luego se confirmó la gastritis.
Producto del estrés de los viajes, la falta de sueño y las altas temperaturas en Bali -donde desarrolló la Cumbre del G20-, el jefe de Estado sufrió dos vahídos y debió ser atendido por su unidad de salud en un hospital local, acorde a lo indicado por su médico Federico Saavedra.
En lo que refiere a su historial, el presidente padece de acidez, que solía combatir con efervescentes, y sufrió una afección pulmonar en 2019 que lo obliga todos los días a tomar anticoagulantes. Esto hizo que empeorará su situación gástrica con las lastimaduras en el estómago.
Según detalla NA, Fernández comió pollo, como parte de la dieta que lleva a cabo, junto al embajador en España, Ricardo Alfonsín, antes de partir de vuelta a la Argentina.
La gira internacional del presidente
Alberto Fernández no pudo brindar su discurso pautado en el marco de la Cumbre del G20 en Indonesia, pero retomó sus actividades con estrictos cuidados médicos luego de que su cuadro evolucionara favorablemente.
A días de su descompensación, el presidente logró continuar con las actividades centrales programadas en su agenda como la reunión bilateral con su par de China, Xi Jinping, que le resultó impostergable por su magnitud.
Además, mantuvo un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, al cierre de la gira en Bali. Luego de aterrizar en Madrid, la escala previa al país, se vio con la vicepresidenta II de España, Yolanda Díaz, en la residencia de la embajada argentina donde hablaron acerca de reformas laborales.
También plantearon "la necesidad de seguir ampliando derechos del pueblo trabajador para construir mejores sociedades articuladas alrededor del trabajo". Por su parte, la también ministra de Trabajo y Economía Social prometió viajar próximamente al país.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.