Nueva edición de la Marcha del Orgullo en Santa Rosa

La cuarta Marcha del Orgullo se realizó este sábado por la tarde en Santa Rosa, con actividades que se extendieron durante toda la jornada hasta la noche.

Provinciales20 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marcha orgullo 1

Entre las 11 y las 13 horas se realizó un encuentro virtual con la activista travesti Marlene Wayar en el Sindicato de Prensa. Posteriormente, el centro de la convocatoria se trasladó a la Plaza San Martín.

En el centro santarroseño hubo feria, charlas, rondas de diálogo, intervenciones artísticas y un "fotazo" que tuvo como consigna el pedido de aparición con vida de Tehuel de la Torre.

 Marcha orgullo 4 Más tarde se hizo la tradicional marcha, que salió de la Plaza y recorrió el centro de la ciudad. Tras la lectura del documento consensuado entre distintas organizaciones, estaban programados espectáculos de poesía, DJs y música en vivo con diferentes artistas.

Entre las diversas consignas, se pidió por el fin de los discursos de odio, por la aplicación de la ESI de manera extendida, la implementación de un programa integral de asistencia a las víctimas de trata en Santa Rosa, y el fin de los transfemicidios, travesticidios y transhomicidios.

"Pedimos que al odio se lo enfrente con educación. Para ponerle freno a la violencia, toda la sociedad debe contar con educación, conocimientos y acceso a información segura y confiable", reclamaron en el documento.

Marcha orgullo 2"¡Marchamos por infancias libres de discriminación y de violencias! Para que todes podamos vivir libremente, para poder elegir desde que llegamos a la vida, cada quien, a su tiempo y su manera, libres de obstáculos sociales, culturales, económicos y políticos", remarcaron.

Además, advirtieron que "la inclusión resultante de la Ley de promoción de empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero ha alcanzado a escasas personas".

"El Poder Ejecutivo promulgó la ley 27.636 en julio del 2021 y las incorporaciones se realizan con una lentitud pasmosa. Se trata de vidas que permanecen en la marginalidad impuesta por una sociedad neurotípica, cisheteronormativa, patriarcal, binaria y retrógrada a la que queremos cambiar. Pedimos celeridad en las incorporaciones por las leyes de inclusión e integración laboral travesti, trans", pidieron.

Marcha orgullo 3

Fuente y fotos: El Diario

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.