
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
La portavoz contó que el Presidente recuperó "el mismo estado de salud que antes del episodio", y contó detalles de su agenda de los próximos días, que incluye viajes al interior.
Nacionales24 de noviembre de 2022La portavoz Gabriela Cerruti contó que el presidente Alberto Fernández se encuentra en "excelente estado de salud", y aseguró que está "totalmente recuperado" de la gastritis erosiva con sangrado que padeció. "El Presidente está en excelente estado de salud, tuvo un episodio que está superado, y tiene le mismo estado de salud que tenía antes de ese episodio, así lo dice el último parte médico", expresó Cerruti en la habitual conferencia de prensa de los jueves.
En la misma línea, aclaró: "Está en funciones, pleno, llevando adelante sus actividades, lo han visto en Casa Rosada desde el martes a primera hora, y estamos trabajando".
Por recomendación de la Unidad Médica a cargo de Federico Saavedra, el mandatario optó por tomarse el fin de semana para reposar y recuperar energías tras los dos vahídos que sufrió en Bali, Indonesia. Desde el martes, retoma de a poco sus actividades, mientras mejora.
"Se encuentra en perfecto estado de salud, necesitaba unos días de reposo, lo hizo hasta el martes y se reincorporó a sus tareas, y no haber ido a Corrientes no tiene nada que ver con su estado de salud sino con que retomó sus tareas, no estaba en agenda, recibió una invitación de último momento por eso no concurrió", insistió la vocera.
Se espera que el jefe de Estado reaparezca públicamente el viernes, en Pilar y General Rodríguez, al encabezar la inauguración de Centros de Primeras Infancias. Además, se estima que Fernández viaje a Montevideo, el próximo 6 de diciembre, para asumir a la presidencia del Mercosur con mandato hasta el 30 de junio de 2023.
"Quedan desafíos adelante, uno es el Mercosur, con respecto a viajes, pero la semana que viene si no me equivoco estamos yendo a inaugurar viviendas a una provincia. A partir del viernes, con los CDI, pero siguen habiendo una cantidad de actividades en agenda", sostuvo la portavoz.
El jefe de Estado participaría el próximo lunes del acto de inauguración tras de la restauración de los techos de la terminal de trenes de La Plata, obras que se vienen llevando adelante desde 2017 y que se retomaron en 2020. También, planea retomar sus viajes al interior, con su visita a la provincia de San Luis, programada para el primero de diciembre.
Luego de dos endoscopías y sin signos de sangrado interno, el mandatario trabaja en retomar sus agenda habitual.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.