Jóvenes investigadores en educación intercambiaron ideas y propuestas

El 2° Ateneo de Jóvenes Investigadores/as reunió a más de 70 especialistas y académicos menores de 40 años que compartieron sus investigaciones, ayer en la Universidad Nacional de Hurlingham. Educación Sexual Integral, docencia, trayectorias, participación y análisis de políticas educativas fueron los principales tópicos abordados. 

Nacionales25 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JOVENES EDUCACIÓN 1

EDUCACIÓN | Educación Sexual Integral, formación y carrera docente, trayectorias educativas, participación de familias y de jóvenes, gestión y política educativa fueron los ejes del 2° Ateneo de Jóvenes Investigadores/as, organizado por Argentinos por la Educación y la Universidad Nacional de Hurlingham, que reunió a académicos menores de 40 años ayer en dicha Universidad.

En la apertura, Walter Wallach, Rector de la Universidad, manifestó: ​ “Hemos trabajado con Argentinos por la Educación y el Ministerio de Educación de la Nación para generar este encuentro que promueve el diálogo entre jóvenes investigadores/as. Lo hemos hecho apostando a la pluralidad y diversidad de miradas”.

Víctor Volman, Director del Observatorio de Argentinos por la Educación, relató que “el Ateneo contó con la participación de investigadores de las universidades de Hurlingham (UNAHUR), Buenos Aires (UBA), La Plata (UNLP), San Martín (UNSAM), Luján (UNLu), Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Universidad de Barcelona, así como del Ministerio de Educación y de Argentinos por la Educación. Los expositores presentaron resultados de proyectos de investigación, tesis de maestría y de doctorado”.

Por su parte, Germán Lodola, Secretario de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación Nacional, habló de la importancia que se discuta sobre educación y política educativa. “Estos ámbitos son ideales para hacer eso, para encontrar puntos de acuerdo y generar transformaciones educativas en un país tan asimétrico. La tarea de nosotros es definir algunos horizontes independientemente de la fuerza política que ocupe la gestión”.

El evento se dividió en cinco paneles y concluyó con una presentación a cargo del Ministerio de Educación de la Nación. El primer panel, sobre Educación Sexual Integral, fue moderado por Mariano Narodowski (UTDT) y Mariana Lavari (UNAHUR). Allí se presentaron investigaciones sobre inclusión de referentes de ESI en escuelas secundarias, políticas para fortalecer la matrícula de mujeres en carreras de ingeniería e infancias trans en la escuela, entre otros temas.

El segundo panel, moderado por Carlos Torrendell (UCA) y Marcela Martínez (UNAHUR), se enfocó en temas vinculados con “Docencia”. Allí se presentaron investigaciones sobre salario docente, conflictividad laboral docente, diseños y políticas curriculares, entre otros temas.

El tercer panel se centró en “Trayectorias” y contó con la moderación de Gabriela Catri (Argentinos por la Educación) y Mariana Mendonza (UNAHUR). Allí se presentaron investigaciones sobre los efectos de la jornada extendida, el desgranamiento en la universidad y el impacto de la pandemia en los aprendizajes, entre otras cuestiones.

El cuarto panel, sobre “Participación”, fue moderado por Verónica Gottau (UTDT) y Axel Horn (UNAHUR / UNLP). Las presentaciones abordaron temas como la participación educativa de las familias, la participación estudiantil en escuelas secundarias, innovaciones en formatos escolares y prácticas educativas durante la pandemia, entre otros.

El quinto panel, sobre “Análisis de políticas educativas”, fue moderado por Víctor Volman (Argentinos por la Educación) y Cecilia Cerrotta (UNAHUR). Algunos de los temas abordados allí fueron la inversión educativa, el uso de las evaluaciones para la formulación de políticas educativas y el análisis del modelo escolar de Singapur, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
25 de mayo 2025 8 FILE

Realicó celebró el 25 de Mayo con un emotivo acto en el Centro Cultural

InfoTec 4.0
Locales25 de mayo de 2025

En una mañana marcada por una tenue llovizna, Realicó conmemoró este 25 de Mayo con un acto patrio cargado de emoción y patriotismo, que se desarrolló en el Centro Cultural y de Convenciones. La sala se vio colmada por un numeroso público que acompañó el evento, junto a funcionarios municipales, concejales de los tres bloques y delegaciones escolares. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EXCLUSIVOS DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA VERLOS AL INSTANTE EN HD.

robo cereal campo 1 infotec

Estafa millonaria en el norte pampeano: compraron mil vacunos y los cheques rebotaron

InfoTec 4.0
Policiales25 de mayo de 2025

Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.