Presupuesto 2023: Garcia cuestionó los fondos designados a la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad

Esta semana la Legislatura provincial trabajó en el proyecto del Presupuesto 2023, que prevé a grandes rasgos incrementos del 94% en su totalidad respecto al año en curso. En la jornada de ayer, se hizo especial énfasis en los gastos designados en la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, donde la diputada Agustina García (UCR) cuestionó la falta de proyección hacia la cartera y criticó al Gobierno por los "escasos fondos" destinados hacia el organismo, siendo esta uno de los Ministerios con menos inversión dentro del Gabinete Provincial.

Provinciales25 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Agustina Garcia

Durante el tratamiento del proyecto, la diputada hizo un breve reconocimiento a las víctimas de femicidio en La Pampa, sobre todo los 3 casos ocurridos en nuestra provincia este año -el más simbólico, el de Mirta Fetter, golpeada brutalmente el 6 de enero del 2022 y posteriormente, fallecida producto de la violencia ejercida por su pareja, Marcelo Agüera-.

Durante el debate, la diputada Garcia, perteneciente a la Unión Cívica Radical, criticó los fondos que se destinarán durante 2023 a la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad. En total, según las explicaciones de la secretaria de la cartera, Liliana Robledo, el presupuesto será de $177.000.000, de los cuales, solamente solo $414.600 serán destinados para inversión administrativa ($189.600) y equipamiento ($225.000). Para realizar una comparativa, solamente en alquileres, el monto se multiplica casi 5 veces más, siendo esta un gasto en inmuebles de casi $1.900.000. 

García criticó que "solamente se dirigen a gastos corrientes" como el pago de salarios, bienes de consumos de los programas ya existentes, asistencias a víctimas, entre otros gastos. 

En ese sentido, García mostró su descontento ante "la falta de políticas para erradicar la violencia de género, la cual el Gobierno demuestra que no son prioritarias, es una de las carteras de menor presupuesto".

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.