Mapuches cortaron los accesos a Vaca Muerta y profundizan su reclamo territorial

Los miembros de los pueblos originarios reclaman avances en el relevamiento de tierras. En tanto, los vecinos de la localidad de Añelo piden que se realicen obras de acceso al agua potable.

Provinciales28/11/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
422WTPTTPRHWDF5VSJOG36EBRA

El yacimiento Vaca Muerta amaneció bloqueado este lunes. Vecinos de la localidad neuquina de Añelo y un grupo de mapuches cortaron las rutas 7 y 17 para visibilizar dos reclamos: acceso al agua potable y avances en el relevamiento territorial.

En el caso de la protesta de la comunidad mapuche, inhabilitaron el paso de las camionetas petroleras a los yacimientos de Loma La Lata, Fortín de Piedra, Tratayén y Puesto Hernández y explicaron a través de un comunicado que el relevamiento territorial que había propuesto el gobierno de Neuquén, avalado por Presidencia de la Nación, está trabado.

A través de un comunicado, explicaron: “No permiten ver el avance del mapeo de nuestras tierras porque han provocado recortes territoriales que son imposible de aceptar. A pesar de que somos parte del Equipo Técnico Operativo (ETO) nos cierran las puertas a observar el contenido de las carpetas”.

“Lo que es aún más grave: pretenden solo relevar lo acontecido hasta el 2006, como si fuéramos nosotros los responsables que se hayan atrasado 15 años en aplicar la Ley de Relevamiento. Ahora comienzan nuestras carpetas a pasear de Neuquén a BsAs buscando un acuerdo Nacion/Provincia sin haber revisado nuestros técnicos y autoridades el contenido de dichas Carpetas Técnicas. Pretenden que esperemos los meses que sea necesario y eso es inaceptable”, agregó la Confederación Mapuche de Neuquén.

XGSZNMFA6FEUHIQKVMO25SCYZEEl yacimiento de Vaca Muerta en Neuquén (Foto: Secretaría de Energía).

En ese marco, advirtieron que no permitirán en el yacimiento “el accionar de ninguna empresa mientras continuemos en esta inseguridad territorial”.

A su vez, exigen al gobierno de Neuquén que se firme “de manera urgente” el decreto que designa al presidente del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), ya que la falta de designación oficial “retrasa el relevamiento territorial y afecta derechos de todos los pueblos originarios del país”.

También el cierre y la entrega de las carpetas del relevamiento territorial y sumar a las comunidades Lof Campo Maripe y Lof Wirkaleo.

De igual manera, reclaman “que se registren las personerías jurídicas de las comunidades a las que hace años y pese a cumplir todos los requisitos fijados se les niega injustificadamente el registro aún con el fallo favorable de la corte suprema del año 2013″.

Por último, el acceso al agua potable a todos los habitantes de la zona, reclamo que comparten con los vecinos de la localidad de Añelo quienes a pesar de varios compromisos firmados con la Municipalidad fueron incumplidos.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.