Comenzó la novena jornada del Juicio por el crimen de Lucio

La cuarta semana del juicio contra la madre de Lucio Dupuy y su pareja arrancó a las 8 de la mañana. Es la décima audiencia programada.

Provinciales29/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Caso Lucio novena audiencia

La cuarta semana del juicio por el femicidio de Lucio Dupuy se retomó este martes, desde las 8 de la mañana, con la décima audiencia programada.

En principio son tres las audiencias para esta semana según el calendario de la Oficina Judicial. Las restantes se harán miércoles y jueves, todas a la misma hora. Aún restan otras cuatro semanas de debate antes de escuchar los alegatos finales.  

La tercera semana del juicio oral por el homicidio concluyó el pasado viernes con cuatro testimonios, entre ellos los de los tíos que tuvieron la tutela del niño.

La primera declaración de esa audiencia fue la de la maestra del niño. Después dio su testimonio la actual pareja de Christian Dupuy, el papá de Lucio: él fue la segunda vez que estuvo presente en la sala luego de la jornada inicial, ahora acompañado por Ignacio Dalgalarrondo, coordinador general de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y a los Testigos.

Finalmente, fue el turno de los tíos que viven en General Pico y que durante un tiempo cuidaron de Lucio y obtuvieron su tutela. Se trató de dos interrogatorios extensos, que incluyeron un cuarto intermedio.

El crimen del pequeño de cinco años se produjo el 26 de noviembre del 2021 en la vivienda que compartían las dos acusadas, su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.

Las audiencias se desarrollan a puertas cerradas, según se resolvió, y está previsto que pasen un total de 105 testigos frente al tribunal que integran Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora: 63 aportados por la parte acusadora y el resto por las defensas. La sentencia se conocerá el año próximo.

Las imputadas en principio iban a seguir el juicio en forma virtual, desde San Luis, donde estaban detenidas, pero finalmente fueron trasladadas a Santa Rosa y están presentes en las audiencias, aunque se retiran a una sala contigua durante la mayoría de los testimonios.

El juez de Control, Daniel Ralli, admitió que la causa se elevara a juicio con la acusación por homicidio agravado por el vínculo, ensañamiento, alevosía y por odio de género, en concurso real con el delito de abuso sexual agravado.

La fiscala Verónica Ferrero y el querellante José Mario Aguerrido seguramente pedirán la pena máxima para ambas imputadas: prisión perpetua.

Un año.

Este sábado se cumplió un año del atroz crimen que conmovió a la sociedad pampeana y movilizó a todo el país. Hubo una marcha en la Ciudad de Buenos Aires y otras convocatorias en localidades del interior.

Además, la Asociación Civil "Lucio Abel Dupuy" y un grupo de personas autoconvocadas solicitaron al Gobierno provincial que denomine al parque infantil lindante a Casa de Gobierno con el nombre del niño.

El grupo viajó al Congreso de la Nación para manifestarse en el marco del tratamiento de la denominada Ley Lucio. Además, junta firmas para respaldar la solicitud que presentaron por nota este viernes en Casa de Gobierno, dirigida al secretario general, José Vanini.

El pedido tiene como finalidad "rendir homenaje y perpetuar la memoria de Lucio, en ese lugar donde encontró momentos de felicidad al jugar entre los árboles y juegos compartiendo tiempo con otros niños y niñas de su edad", consignó El Diario. 

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.