
Caso Loan: el abuelo de Lucio Dupuy habló tras la detención de uno de los psicólogos de la fundación
Ramón Dupuy sostuvo que Federico Colombo Rossi "se ofreció de corazón y ad honorem para ir".

Ramón Dupuy sostuvo que Federico Colombo Rossi "se ofreció de corazón y ad honorem para ir".

La jueza Cristina Penzo dio lugar al pedido de la fiscalía por falso testimonio. No sería la única nueva detención en la causa.

El procurador subrogante Guillermo Sancho sostuvo la acusación contra Pérez Ballester y Catán. Desde las 12, se conocerá la suerte de la exjueza y la asesora de menores.

Llegó la etapa final del jury por mal desempeño contra la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora de menores Elisa Catán, las funcionarias que le otorgaron la tenencia de Lucio Dupuy a su madre, Magdalena Espósito Valenti, condenada a prisión perpetua por haber asesinado a su hijo de 5 años junto a su pareja, Abigail Páez. Concluida la etapa probatoria, en la que se presentaron a declarar 33 testigos y se incorporaron por lectura evidencias documentales y fílmicas, en los alegatos de clausura la acusación marcó los seis errores que, a su consideración, cometieron de las funcionarias y que valen su destitución.

El Jurado de Enjuiciamiento resolvió que el juicio oral y público contra la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán comenzará el lunes 11 de diciembre, a las 15, en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados.

Dos semanas atrás la jueza Pérez Ballester y la asesora Catán fueron oídas por el jury, de acuerdo al procedimiento que prevé la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento. Allí efectuaron sus descargos verbalmente, pero también por escrito y en forma extensa.

El Tribunal de Impugnación Penal realiza hoy la audiencia en la que se revisará la sentencia a las condenadas por el crimen del niño de cinco años: su madre, Magadalena Espósito Valenti y la pareja de ella, Abigaíl Páez. Ambas recibieron prisión perpetua.

La legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca exigió que se le entreguen los fundamentos por los que la Sala Acusadora rechazó in-limine la denuncia de juicio político contra el Gobernador Sergio Ziliotto y el Ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez, en relación al caso de la muerte del niño Lucio Dupuy.

El Tribunal de Impugnación Penal fijó audiencia para el próximo 12 de mayo a las 7.30 horas para tratar los recursos de impugnación que presentaron todas las partes involucradas en el juicio por la muerte del niño Lucio Dupuy, del que resultaron condenadas la madre, Magdalena Espósito Valenti, y la madrastra, Abigail Páez.

Los diputados provinciales del bloque de Propuesta Federal ratificaron la denuncia y el pedido de jury contra la jueza piquense por otorgarle la tenencia de Lucio Dupuy a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez. La acusación también alcanza a la asesora de Menores, Elisa Catán.

Fue a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, le había enviado una nota a Alberto Fernández para incluirlo en el temario.

La cuarta semana del juicio contra la madre de Lucio Dupuy y su pareja arrancó a las 8 de la mañana. Es la décima audiencia programada.

El abogado José Mario Aguerrido, que representa a la querella de la familia Dupuy en el juicio por el asesinato de Lucio, consideró una "imprudencia" la fecha elegida por la Oficina Judicial para las audiencias del debate oral. Su preocupación es que aun cuando el calendario se cumpla sin alteraciones, no habrá sentencia antes de fin de año, sino después de la feria judicial de enero, ya que el tribunal tiene diez días para dictarla una vez finalizado el debate.

Luego de que se diera a conocer públicamente el supuesto caso de maltrato infantil contra un niño de cuatro años, desde la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia se acercaron a la casa del papá del menor para comunicarle que el juez Daniel Ralli dispuso una restricción de acercamiento a la madre. La medida estará efectiva por 90 días y es por ello que la familia se movilizará hoy a las 9 para solicitar la tenencia completa. "Estamos contentos pero no conformes", dijo el hombre.

Ramón Dupuy partió este martes por la noche a Buenos Aires para participar de la marcha nacional por Lucio, que se realizará el próximo 25 de marzo. Pero, además del abuelo de la pequeña víctima, otros familiares han decidido estar presentes junto a allegados que acompañarán la movilización.

El abogado de la familia paterna del niño asesinado en Santa Rosa pidió revisar este lunes las medidas de coerción actuales de las dos mujeres presas en San Luis. No adelantó qué pedido hará al juez de Control Daniel Ralli.

Daniel Guinchinau encabezó un acto en General Pico y dijo que la policía es el “fusible” que salta en estos casos. Aseguró que está dispuesto a pagar el precio que corresponda por el accionar policial.

El Diputado provincial y líder de "Alternativa Pampeana", Facundo Sola, se refirió a la compleja situación que atraviesa la sociedad pampeana luego del fallecimiento de Lucio, un niño de 5 años que murió brutalmente golpeado y con signos de abuso sexual y por el que están detenidas su mamá Magdalena Esposito y la pareja Abigail Paez.

El fiscal santarroseño, Walter Martos, se trasladó hoy a General Pico para entrevistar a Christian Dupuy, el papá de Lucio, y a otros siete familiares del niño de cinco años que falleció el viernes 26 de noviembre.

Los ministros de Salud Mario Kohan, Seguridad Horacio Di Napoli, Desarrollo Social Diego Alvarez y Educación Pablo Maccione, se encuentran en estos momentos en la Cámara de Diputados donde son interpelados respecto a las actuaciones existentes en sus respectivas carteras en relación al caso del niño Lucio Dupuy.

Se llevó a cabo en la Cámara de Diputados una Sesión Extraordinaria en la que se dio ingreso a una serie de proyectos. Entre ellos, se destacan la Ley Impositiva, el Presupuesto General, la Cuenta de Inversión y la iniciativa por la cual solicitan la interpelación de distintos ministros y autoridades para que respondan todo lo requerido en función del asesinato de Abel Lucio Dupuy.

Policías, docentes, funcionarios y asistentes sociales están bajo investigación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, que indaga en la cadena de responsabilidades por la situación de Lucio Dupuy, el nene de 5 años víctima de maltrato y asesinado a golpes.

Julio González anunció que el oficialismo aprobó la interpelación a los ministros Horacio di Nápoli (Seguridad), Mario Kohan (Salud), Diego Álvarez (Desarrollo Social) y Pablo Maccione (Educación). Y reveló que analizan el jury a la jueza de Familia de Pico, Ana Clara Pérez Ballester.

Maximiliano Dupuy criticó a la Policía y la Justicia por su accionar ante las reiteradas denuncias de la familia. “En la comisaría nos decían que iba a estar mejor con ella”, dijo.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.