
Caso Loan: el abuelo de Lucio Dupuy habló tras la detención de uno de los psicólogos de la fundación
Ramón Dupuy sostuvo que Federico Colombo Rossi "se ofreció de corazón y ad honorem para ir".

Ramón Dupuy sostuvo que Federico Colombo Rossi "se ofreció de corazón y ad honorem para ir".

La jueza Cristina Penzo dio lugar al pedido de la fiscalía por falso testimonio. No sería la única nueva detención en la causa.

El procurador subrogante Guillermo Sancho sostuvo la acusación contra Pérez Ballester y Catán. Desde las 12, se conocerá la suerte de la exjueza y la asesora de menores.

Llegó la etapa final del jury por mal desempeño contra la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora de menores Elisa Catán, las funcionarias que le otorgaron la tenencia de Lucio Dupuy a su madre, Magdalena Espósito Valenti, condenada a prisión perpetua por haber asesinado a su hijo de 5 años junto a su pareja, Abigail Páez. Concluida la etapa probatoria, en la que se presentaron a declarar 33 testigos y se incorporaron por lectura evidencias documentales y fílmicas, en los alegatos de clausura la acusación marcó los seis errores que, a su consideración, cometieron de las funcionarias y que valen su destitución.

El Jurado de Enjuiciamiento resolvió que el juicio oral y público contra la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán comenzará el lunes 11 de diciembre, a las 15, en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados.

Dos semanas atrás la jueza Pérez Ballester y la asesora Catán fueron oídas por el jury, de acuerdo al procedimiento que prevé la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento. Allí efectuaron sus descargos verbalmente, pero también por escrito y en forma extensa.

El Tribunal de Impugnación Penal realiza hoy la audiencia en la que se revisará la sentencia a las condenadas por el crimen del niño de cinco años: su madre, Magadalena Espósito Valenti y la pareja de ella, Abigaíl Páez. Ambas recibieron prisión perpetua.

La legisladora de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca exigió que se le entreguen los fundamentos por los que la Sala Acusadora rechazó in-limine la denuncia de juicio político contra el Gobernador Sergio Ziliotto y el Ministro de Desarrollo Social Diego Álvarez, en relación al caso de la muerte del niño Lucio Dupuy.

El Tribunal de Impugnación Penal fijó audiencia para el próximo 12 de mayo a las 7.30 horas para tratar los recursos de impugnación que presentaron todas las partes involucradas en el juicio por la muerte del niño Lucio Dupuy, del que resultaron condenadas la madre, Magdalena Espósito Valenti, y la madrastra, Abigail Páez.

Los diputados provinciales del bloque de Propuesta Federal ratificaron la denuncia y el pedido de jury contra la jueza piquense por otorgarle la tenencia de Lucio Dupuy a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez. La acusación también alcanza a la asesora de Menores, Elisa Catán.

Fue a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, le había enviado una nota a Alberto Fernández para incluirlo en el temario.

La cuarta semana del juicio contra la madre de Lucio Dupuy y su pareja arrancó a las 8 de la mañana. Es la décima audiencia programada.

El abogado José Mario Aguerrido, que representa a la querella de la familia Dupuy en el juicio por el asesinato de Lucio, consideró una "imprudencia" la fecha elegida por la Oficina Judicial para las audiencias del debate oral. Su preocupación es que aun cuando el calendario se cumpla sin alteraciones, no habrá sentencia antes de fin de año, sino después de la feria judicial de enero, ya que el tribunal tiene diez días para dictarla una vez finalizado el debate.

Luego de que se diera a conocer públicamente el supuesto caso de maltrato infantil contra un niño de cuatro años, desde la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia se acercaron a la casa del papá del menor para comunicarle que el juez Daniel Ralli dispuso una restricción de acercamiento a la madre. La medida estará efectiva por 90 días y es por ello que la familia se movilizará hoy a las 9 para solicitar la tenencia completa. "Estamos contentos pero no conformes", dijo el hombre.

Ramón Dupuy partió este martes por la noche a Buenos Aires para participar de la marcha nacional por Lucio, que se realizará el próximo 25 de marzo. Pero, además del abuelo de la pequeña víctima, otros familiares han decidido estar presentes junto a allegados que acompañarán la movilización.

El abogado de la familia paterna del niño asesinado en Santa Rosa pidió revisar este lunes las medidas de coerción actuales de las dos mujeres presas en San Luis. No adelantó qué pedido hará al juez de Control Daniel Ralli.

Daniel Guinchinau encabezó un acto en General Pico y dijo que la policía es el “fusible” que salta en estos casos. Aseguró que está dispuesto a pagar el precio que corresponda por el accionar policial.

El Diputado provincial y líder de "Alternativa Pampeana", Facundo Sola, se refirió a la compleja situación que atraviesa la sociedad pampeana luego del fallecimiento de Lucio, un niño de 5 años que murió brutalmente golpeado y con signos de abuso sexual y por el que están detenidas su mamá Magdalena Esposito y la pareja Abigail Paez.

El fiscal santarroseño, Walter Martos, se trasladó hoy a General Pico para entrevistar a Christian Dupuy, el papá de Lucio, y a otros siete familiares del niño de cinco años que falleció el viernes 26 de noviembre.

Los ministros de Salud Mario Kohan, Seguridad Horacio Di Napoli, Desarrollo Social Diego Alvarez y Educación Pablo Maccione, se encuentran en estos momentos en la Cámara de Diputados donde son interpelados respecto a las actuaciones existentes en sus respectivas carteras en relación al caso del niño Lucio Dupuy.

Se llevó a cabo en la Cámara de Diputados una Sesión Extraordinaria en la que se dio ingreso a una serie de proyectos. Entre ellos, se destacan la Ley Impositiva, el Presupuesto General, la Cuenta de Inversión y la iniciativa por la cual solicitan la interpelación de distintos ministros y autoridades para que respondan todo lo requerido en función del asesinato de Abel Lucio Dupuy.

Policías, docentes, funcionarios y asistentes sociales están bajo investigación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, que indaga en la cadena de responsabilidades por la situación de Lucio Dupuy, el nene de 5 años víctima de maltrato y asesinado a golpes.

Julio González anunció que el oficialismo aprobó la interpelación a los ministros Horacio di Nápoli (Seguridad), Mario Kohan (Salud), Diego Álvarez (Desarrollo Social) y Pablo Maccione (Educación). Y reveló que analizan el jury a la jueza de Familia de Pico, Ana Clara Pérez Ballester.

Maximiliano Dupuy criticó a la Policía y la Justicia por su accionar ante las reiteradas denuncias de la familia. “En la comisaría nos decían que iba a estar mejor con ella”, dijo.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-