Ziliotto: “El motor de la economía de La Pampa es el sector privado”

“La intervención del Estado tiene que ver con un objetivo común, que es diversificar la matriz productiva, buscando la inserción de nuevos sectores de la economía primaria y agregando valor a través del sector industrial en cada uno de los sectores económicos” afirmó Ziliotto.

Provinciales30/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto I Comex 1

Las líneas de crédito para energías renovables y proyectos de conectividad; el aumento de las tasas subsidiadas; el Programa “Pampeanas Exportando”; la reapertura del Centro de Negocios de La Pampa en Neuquén; el informe de mercado de trabajo; y la próxima edición de la ExpoPyME’s 2023; fueron los anuncios de la VI Reunión del Consejo Asesor de la Agencia I-COMEX, que encabezó ayer el gobernador Sergio Ziliotto, en su carácter de presidente honorario de dicha Agencia.

“Seguimos profundizando aquello que nos comprometimos a realizar como gestión de Gobierno, que fue y es ser socios con el sector privado, en las buenas y en las malas”, dijo el gobernador ante los miembros del Consejo Asesor de I-Comex.

Y remarcó que “tenemos muy claro, desde lo conceptual y desde lo ideológico, que el motor del crecimiento de La Pampa es el sector privado, pero que necesita el auxilio del sector público, para llevar adelante su crecimiento y desarrollar una economía en el marco de la inclusión, con generación de trabajo genuino. Es necesario que el Estado intervenga porque, en muchos casos, la escala del mercado no permite que cada sector se desarrolle”.

Del encuentro, que se llevó a cabo el lunes por la tarde en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Vialidad, participaron: el director ejecutivo de Agencia I-COMEX, Sebastián Lastiri; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco; la ministra de la Producción, Fernanda González; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá; la secretaria de Turismo, Adriana Romero; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; los diputados provinciales: Francisco Torroba y Ariel Rojas; Sergio Pereda del Fondo de Garantías Pampeanas; José Andrés Zulueta de Empatel SAPEM y un nutrido grupo de representantes de las cámaras, asociaciones, colegios y consejos profesionales.

ExpoPyME’s 2023

Pablo Nicoló Cavalaro, coordinador de ExpoPyMe’s del Ministerio de la Producción, anunció que entre el 14 y el 16 de abril de 2023 se realizará la nueva edición. “Estamos trabajando en el rediseño de la muestra, del logo, en la elaboración del pliego licitatorio para la infraestructura y, luego, haremos el lanzamiento convocando a las empresas”.

La dinámica de la ExpoPyMe’s implica “promociones comerciales en cuanto al fomento del consumo minorista y mayorista, a través de las tasas bonificadas (Compre Pampeano y cuotas del BLP), rondas de negocios nacionales e internacionales organizadas por I-Comex y el CFI, charlas, clases de cocina, espectáculos, actividades infantiles” explicó Cavalaro.

El funcionario comentó que la anterior edición “contó con más de 340 expositores directos, de 44 localidades, sumando las propuestas gastronómicas y las rondas de negocios, fueron 380 expositores, que demostraron la importancia de la actividad”.

Tasa subsidiada al 30% por cuatro meses

El mandatario pampeano comunicó que “en el Presupuesto 2023, que está en estudio en la Cámara de Diputados, tenemos decidido invertir en subsidio de tasas $ 2.867 millones, comparándolos con 2019 es un incremento de más del 2.000%, esto muestra claramente nuestra intención de intervenir en la economía para potenciarla, para asociarnos y acompañarlos en el riesgo que toman permanentemente”.
“Tenemos en vigencia subsidios de tasas para 41 líneas de crédito específicas, que van desde 6 a 22 puntos porcentuales, que en promedio significan subsidios de tasas del 13%. Hemos tomado la decisión de morigerar las tasas, que el Banco Central ha fijado casi en el 80%, por 120 días llevando el subsidio de tasas al 30% para todos los créditos vigentes al 30 de noviembre. Finalizado el período diciembre-marzo, haremos una revisión para ver cuál es el nivel de tasa de ese momento, esperemos que baje”. El Gobernador subrayó que es “una medida que significa una inversión extraordinaria de $ 480 millones que tiene un impacto directo en el desarrollo”.

Créditos para energías renovables

El secretario de Energía y Minería, Matías Toso aseguró que “buscamos proponer herramientas para que los sectores industriales y comerciales puedan crear su propia energía como una manera de mejorar sus costos. Intentamos desbloquear los principales impedimentos que se dan para acceder a este tipo de tecnología, relacionados con el costo de los equipos”.

Así se incorporaron tres líneas de crédito: el Compre Pampeano dirigida a la financiación de equipos para la generación de energía solar o eólica, orientado a la industria, el comercio, los servicios y actividades agropecuarias, con una potencia máxima de 300 kw. El monto máximo del crédito es de $ 20 millones, y con garantía del FoGaPam se extiende hasta $ 30 millones. La tasa es variable pero con un tope del 30% TNA, y en el caso de créditos de hasta $1 millón se reduce al 15%. Se financia hasta el 80% de la inversión. Las garantías varían según el monto”.

Se creó una línea que financia kits generadores que pueden inyectar energía a la red, de proveedores inscriptos en el Registro de Compre Pampeano, con un monto máximo de $ 8 millones y un plazo máximo de financiamiento de 48 meses, con un subsidio por parte de la Provincia de hasta 15 puntos por cumplimiento de pago en término.

Y otra línea para los particulares que estén interesados en instalar equipos en su vivienda. Se trata del mismo kit de generación, que ha sido incorporado entre los productos de la operatoria del Compre Pampeano Consumo, con un monto de hasta $1 millón, 24 meses para la devolución y un subsidio de tasa por parte de la Provincia de 10 puntos.

Financiando la Última Milla Full

Antonio Curciarello dijo que “la línea de crédito que lanzamos hoy está destinada a la inversión en redes de fibra óptica, para conectar a los usuarios directamente con esa tecnología, con prioridad en las localidades para los proveedores existentes”.

Con una cartera de $ 400 millones y un máximo de $ 50 millones por solicitante, para cubrir el 70% de la inversión a realizar, los créditos tienen un plazo de hasta 60 meses, con 12 meses de gracia y tasa variable, con una bonificación del 18% a cargo del Gobierno de La Pampa y con garantía FoGaPam. La fecha límite para la presentación de proyectos es el 13 de enero de 2023.

“En La Pampa -analizó el ministro- muchas de las localidades no admitirían la competencia de varias empresas, porque el mercado es pequeño y los usuarios son los que hay. Lo que sí tenemos es una creciente demanda de ancho de banda, más que de cantidad de usuarios que pretenden conectarse”.

El mercado de trabajo

El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontáa expresó que “al empleo hay que analizarlo por etapas. Tomando desde 2019 tenemos un panorama de cómo los acuerdos han ido impactando en todos los sectores”.

“El acuerdo virtuoso que propuso el Gobernador entre lo público y lo privado está dando los frutos que todos esperábamos. A partir del tercer trimestre del 2020 venimos con una recuperación clara y concreta de los puestos de trabajo. En tanto los índices de desocupación están alcanzando su piso histórico, nunca ha sido menor al 6%”.

Y destacó que “lo que buscamos con el programa Fortalecimiento del Trabajo fue un cambio de paradigma: acompañar la inserción laboral del recurso humano al sistema. Ha sido utilizado por 530 empresarios que tomaron 1.610 empleados. Si el empresario adquiere la responsabilidad de una relación laboral es porque estamos yendo por el camino correcto”.

“Pampeanas Exportando” y Centro de Negocios en Neuquén

Sebastián Lastiri anunció el inicio del Programa “Pampeanas Exportando” que “incorpora la perspectiva de género a la promoción comercial internacional, y consiste en duplicar el aporte que hace el Gobierno provincial a aquellas misiones comerciales que sean encabezadas por mujeres líderes de empresas, reintegrando el 100% de los gastos referidos a pasajes y alojamiento estándar”.

También anunció el director ejecutivo de I-COMEX la reapertura del Centro de Negocios de La Pampa en Neuquén el próximo 14 de diciembre, en colaboración con el Gobierno de Neuquén, con el espíritu de complementar ambas economías provinciales, porque tenemos puntos complementarios en nuestras economías. Es una oportunidad de ampliar nuestros negocios, conocer nuevos clientes, desarrollar nuevas redes logísticas descentralizadas y aumentar el flujo comercial con la Patagonia”.

Te puede interesar
centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto Hospital 1

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

GUIDUGLI 2

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

InfoTec 4.0
Provinciales15/10/2025

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Lo más visto