
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a un hombre de 75 años, como autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple agravado por el vínculo y abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, ambos como delitos continuados, a la pena de nueve años de prisión de efectivo cumplimiento.
Judiciales02/12/2022
INFOTEC 4.0






El juicio se desarrolló durante las jornadas del 15, 16 y 17 de noviembre del corriente año, con la coordinación unipesonal de Pellegrino, la intervención de la fiscal Andreina Montes y la defensora oficial Soledad Forte.


Las pruebas aportadas en el juicio permitieron corroborar que, sin poder precisar fecha exacta, el imputado abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de su nieta entre los 8 y los 14 años de la niña, en momentos en que convivían.
En oportunidad de la realización de los alegatos de clausura, la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la aplicación de una pena de nueve años de prisión de cumplimiento efectivo. Por su parte, la defensa técnica del imputado requirió la aplicación del beneficio de la duda en favor de su defendido, por ello solicitó su absolución.
El juez agregó en el fallo que “la reiteración de los hechos abusivos, la repetición y reincidencia de abusos en el tiempo y su imposibilidad de determinación en su cantidad, configuran la existencia de delito continuado, encontrándose presente los requisitos necesarios para su configuración, pluralidad de acciones, realizadas en un espacio de tiempo descripto, con una misma víctima, con identidad de bien jurídico lesionado y un modo semejante de comisión”.
Por otro lado, a pedido de la fiscalía, el magistrado absolvió al imputado por la imputación de abuso sexual simple agravado por el vínculo, en perjuicio de otra damnificada – otra nieta del imputado- en virtud de haber operado la prescripción de la acción penal. La fiscal expresó en sus alegatos finales que los hechos que damnifican la otra nieta del imputado “se hallan prescriptos, dado que ocurrieron con anterioridad a la modificación de la ley que estableció la interrupción de los plazos de prescripción, por ello corresponde disponer la absolución del imputado”.
Al momento de meritar la pena a imponer por el primero de los hechos, el juez tuvo en cuenta como elementos atenuantes a favor del imputado, que resulta una persona de edad avanzada, que no posee antecedentes condenatorios y ha sido una persona de trabajo. Por el contrario, como elementos agravantes en su contra a la hora de fijar la pena a aplicar, tuvo en cuenta “la asimetría de poder que lo vinculaba con la víctima, resultando quien debía velar por su seguridad y formación, el estado de vulnerabilidad afectiva en que la niña se hallaba y las consecuencias que su conducta produjo en la evolución de la misma y los graves problemas familiares que su accionar provocó cuando resultó conocida”
Condenado por abuso sexual simple a dos menores
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a un hombrede 38 años como autor material y penalmente responsable de los delitos deabuso sexual simple agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con una menor de 18 años, como delito continuado -damnificando a la hija de una ex pareja del imputado- y abuso sexual simple agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con una menor de 18 años reiterado, tres hechos – damnificando a la hija de otra ex pareja del imputado-;a la pena de cuatro años y seis meses de prisión.
El juicio tuvo lugar durante las jornadas del 15, 16 y 17 de noviembre pasado, con la actuación unipersonal de Pagano, el fiscal Luciano Rebechi y el defensor particular Jerónimo Altamirano.
Con las pruebas aportadas en el debate, el juez dio por corroborados los abusos a dos damnificadas diferentes.
En el primer caso, se constató que, sin poder precisar fecha exacta, pero en el período que va desde el año 2018 hasta abril de 2021 aproximadamente, el imputado abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de la hija de quien en ese momento era su pareja, quien contaba con entre 6 y 7 años de edad, consistiendo tales actos en tocamientos.
En el segundo de los casos, también se comprobó que sin poder precisar fecha exacta, pero durante los años 2014-2015, el imputado abusó sexualmente mediante tocamientos de la hija de otra ex pareja, quien contaba con 7/8 años de edad, en tres oportunidades.
Al momento del alegato de clausura, el fiscal Rebechi solicitó una pena de cuatro años y seis meses de prisión. El defensor particular solicitó la absolución de su defendido por aplicación del principio “in dubio pro reo” (beneficio de la duda).
En el fallo, el juez expresó que “en ambos casos el acusado aprovechó la corta edad de las víctimas y la relación cercana que tenía con ellas en virtud de ser pareja de sus madres y convivir con ellos, para así facilitar sus ataques sexuales contra las damnificadas”.
Como circunstancias atenuantes a la hora de imponer la pena, el juez consideró la carencia de antecedentes condenatorios, que el imputado posee educación primaria, trabajo y familia constituida. Como circunstancias agravantes consideró la pluralidad de hechos cometidos contra dos menores de tan solo 6 y 7 años de edad, “la gran diferencia etaria entre acusado y víctimas, lo que plantea una situación de alta vulnerabilidad de estas, y las consecuencias psicológicas sufridas por las damnificadas quienes poseen distintas dolencias (trastorno de TDAH y dermatitis de contacto atípica) que si bien no son originadas por los hechos vividos, estos han potenciado los efectos de dichas dolencias”.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







