Fabricio Losi al Concejo de la Magistratura

El ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi, reemplazará a su par José Roberto Sappa como representante del STJ en el Consejo de la Magistratura, de acuerdo a lo dispuesto en el acuerdo 3881.

Judiciales04/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Losi consejo2 (FILEminimizer)

SANTA ROSA | A través de ese texto, el Superior Tribunal designó a Losi como miembro titular del Consejo y a la ministro Elena Victoria Fresco y al ministro Eduardo Fernández Mendía, como suplente primero y suplente segundo, respectivamente.

El acuerdo fue firmado por el presidente del STJ, Hugo Oscar Díaz, y el resto de sus integrantes (Fresco, Losi, Sappa y Fernández Mendía). Los nombramientos se dieron porque la última conformación de la Magistratura se produjo el 28 de diciembre de 2020 y la ley 2600 (Orgánica del Consejo) especifica que los mandatos duran dos años, por lo que deberán renovarse.

El artículo sexto indica que después de esos dos años, los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo y de los abogados y contadores de la matrícula podrán ser reelectos en forma consecutiva una sola vez.

Losi consejo (FILEminimizer)

A su vez, el artículo 12° expresa que la presidencia será ejercida por el representante del Superior Tribunal de Justicia; por lo que Losi sustituirá a Sappa en ese lugar.

El Consejo de la Magistratura es el organismo que realiza los procesos de selección y nominación de jueces y funcionarios que integran el Poder Judicial. Está conformado por un represente del STJ, uno del Poder Ejecutivo, uno del Poder Legislativa, uno de los abogados de la matrícula y uno de los contadores de la matrícula (se incorpora solo a los efectos de seleccionar los candidatos contadores al Tribunal de Cuentas).​

Te puede interesar
charla catrilo1

"No saquen las fotos que no quieran que se vean”

InfoTec 4.0
Judiciales16/11/2025

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.