
Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein
El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.


La decisión fue tomada poco antes de un tercer intento de destitución del presidente promovido por la oposición. Renunciaron dos ministros por Twitter.
Internacionales07/12/2022
INFOTEC 4.0






El presidente peruano, Pedro Castillo, anunció sorpresivamente el miércoles la disolución temporal del Congreso, cuando quedaban pocas horas para que enfrentara un tercer intento de destitución promovido por legisladores de la oposición, que calificaron la decisión como un golpe de Estado.


Castillo, un líder de izquierda que asumió al poder en julio del 2021, advirtió que se establecería un gobierno de "excepción", al tiempo que convocará en el más breve plazo a elecciones legislativas, con facultades constituyentes, para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses.
El presidente anunció asimismo la reorganización del Poder Judicial, la fiscalía y el Tribunal Constitucional, y refirió que durante el periodo de "interregno" por el cierre del Congreso se respetará el actual modelo económico del país.
Además de la renuncia de dos ministros y las fuertes críticas de la oposición, la decisión fue rechazada por al vicepresidenta Dina Boluarte: "Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley", expresó en su cuenta de Twitter.
Hace tres décadas, el exmandatario Alberto Fujimori, actualmente preso por abusos a los derechos humanos y corrupción, ordenó también la disolución del Congreso, con similares medidas en torno al sistema judicial.
Aún no estaba claro, ante las versiones contrapuestas del presidente y la oposición, si el mandatario estaba facultado por ley a ordenar el cierre del Congreso.
"En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a restablecer el estado de derecho y la democracia", dijo Castillo en un discurso.
Castillo declaró un toque de queda a nivel nacional desde las 22.00 hora local (0300 GMT del jueves) hasta la madrugada del día siguiente y pidió a los que poseen armas ilegales las entreguen a la policía en un plazo de 72 horas, bajo pena de cárcel si no lo hacen.
Varios legisladores de oposición consideraron la decisión de Castillo como un "golpe de Estado" e hicieron llamados a las fuerzas armadas para "restablecer el orden constitucional".
La fiscalía general declaró que Castillo violó la Constitución, ya que no se cumplía la norma legal para decretar el cierre del Poder Legislativo.
Castillo había sido convocado al Congreso unicameral a las 15.00 horas local (2000 GMT) para que responda a acusaciones de "permanente incapacidad moral" para gobernar, en medio de varias investigaciones de fiscalía de presunta corrupción. El Congreso dijo que seguirá adelante con el debate de juicio político.
Para expulsar a Castillo se necesitan 87 votos, que corresponden a dos tercios de los 130 miembros del Congreso. La tercera moción de "vacancia presidencial" fue aprobada la semana pasada con 73 votos, la mayoría de partidos de derecha.
Tras la decisión de Castillo, los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores anunciaron su renuncia por Twitter. "En estricto apego a mis convicciones y valores democráticos y constitucionales, he decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, ante la decisión del Presidente Castillo de cerrar el Congreso (...) violando la Constitución", afirmó el ahora excanciller César Landa.
"Condeno enérgicamente este autogolpe de Estado e invoco a la comunidad internacional a ayudar al re-encausamiento democrático en Perú. Castillo tomó esta decisión sin mi conocimiento ni apoyo", agregó.
(Reporte de Marco Aquino. Editado por Javier López de Lérida y Marion Giraldo. Reuters)





El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







