
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Será un evento del Grupo de Puebla que tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner (CCK). El peronismo prepara una movilización de respaldo a la vicepresidente.
Nacionales08/12/2022
InfoTec 4.0






La vicepresidente Cristina Kirchner volverá a participar de un acto público el próximo lunes, en el marco de un evento del Grupo de Puebla, tras la sentencia en su contra de seis años de prisión en el juicio de Vialidad.


Será en el marco de un evento en el Centro Cultural Kirchner (CCK) del que participarán el presidente Alberto Fernández y ex mandatarios de la región como el de Ecuador Rafael Correa, y el de Bolivia Evo Morales.
Además, el peronismo bonaerense comenzó a organizar una importante movilización para respaldar a Cristina Kirchner durante esa jornada, con presencia de intendentes y gobernadores.
Está previsto que Alberto Fernández, actual líder del Grupo de Puebla, abra el primer panel y luego se quede a escuchar el discurso de la vicepresidenta.
Será la primera vez que la titular del Senado hable en un acto público tras la sentencia del Tribunal Oral Federal 2, que este martes la condenó a seis años de cárcel y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
Además, será el primer mensaje hacia adentro del Frente de Todos luego de haber anunciado que el año que viene no será candidata a ningún cargo electivo.
Luego del fallo y de brindar un mensaje de casi una hora en sus redes sociales, Cristina Kirchner cenó junto a su círculo más íntimo en Ensenada.
"Llevan el bastón de mariscal en la mochila, empúñenlo”, fue el mensaje de la vicepresidente, según reveló el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En declaraciones radiales, el mandatario bonaerense consideró que el encuentro «fue un llamado al activismo para que se entienda la importancia que tiene una proscripción al peronismo y a la persona más importante del peronismo”.
En Punta Lara estuvieron también el diputado y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro; el ministro bonaerense Andrés «Cuervo» Larroque, y el intendente local, Mario Secco.
"La vi como siempre (a Cristina Kirchner), con capacidad para enfrentar los problemas de la Argentina. Estaba lo mejor de la dirigencia kirchnerista, todos los compañeros que tenían que estar”, dijo el anfitrión.
También participaron el jefe de la AFIP, Carlos Castagneto; la directora de Anses, Fernanda Raverta; Cristina Álvarez Rodríguez; y intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Fabián Cagliardi (Berisso), Pablo Zurro (Pehuajó) y Gustavo Barrera (Villa Gesell); y los sindicalistas Roberto Baradel (Suteba), Sergio Palazzo (La Bancaria), Abel Furlán (UOM), Mario “Paco” Manrique (Smata) y Omar Plaini (canillitas), entre otros.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.







