Piqueteros afirman que el bono del Gobierno es una "miseria"

Tras el anuncio oficial, Unidad Piquetera ratificó que las protestas comenzarán a las 9 y no tienen horario previsto de finalización. Reclamarán por la baja de beneficiarios de los planes sociales y más alimentos en una jornada de nuevos cortes en CABA.

Nacionales15/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ORGANIZACIONES SOCIALES

Luego de que el Gobierno nacional anunciara el pago de un bono de fin de año de $13.500 para beneficiarios de planes sociales, Unidad Piquetera confirmó que saldrán a las calles desde las 9 para cortar todos los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. 

Eduardo Beliboni, líder del Polo Obrero, sostuvo que lo anunciado por el Ejecutivo "es una miseria pagada con miles de bajas de los planes”. Y en la misma línea, Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, expresó: “Parece más una provocación que una ayuda porque el año pasado se pagó aguinaldo completo y ahora se va a pagar medio aguinaldo en dos cuotas. Es vergonzoso porque la situación está muy mal y estalla la bronca”.

Según revelaron desde los grupos piqueteros, las movilizaciones comenzarán a las 9:00 en el Puente Pueyrredón; Puente La Noria; Autopista Oeste y Panamericana, entre otros accesos. No tienen horario previsto de finalización, por lo que se espera una complicada jornada en el tránsito.

Los movimientos sociales se mostrarán en contra de la baja de beneficiarios de planes sociales y el incumplimiento en la entrega de alimentos a los comedores sociales y de herramientas a las cooperativas.

Bono de fin de año

Las ministros de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y de Trabajo, Kelly Olmos, anunciaron que se aplicarán dos bonos de fin de año para darle batalla a la inflación. Uno será de $24.000 y alcanzará a trabajadores en relación de dependencia con ingresos por debajo de $185.000, y otro será de $13.500 para beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

El plus que se entregará a beneficiarios de planes sociales se pagará en dos cuotas. La primera mitad, el Gobierno la abonará el 21 de diciembre, y la segunda, la saldará el 6 de enero. De esta manera, este mes se adicionarán $6750 a los $27.275 que cobraron correspondiente a la prestación de noviembre, y el mismo importe se sumará a los $28.950 que percibirán en el primer mes de 2023.

Sin embargo, la organizaciones de la Unidad Piquetera consideran que la cifra es insuficiente y se paga gracias a la baja de beneficiarios del Potenciar Trabajo que se concretó tras las auditorías que se iniciaron sobre personas con propiedades que no se condicen con las necesidades para acceder al beneficio estatal.

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.