
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
El viaje lo realizó el 13 de octubre junto con colegas y funcionarios del gobierno de la Ciudad. La denuncia fue radicada por familiares de víctimas del ARA San Juan.
Nacionales15 de diciembre de 2022Una querellante por el presunto espionaje ilegal a víctimas del ARA San Juan denunció que el juez de la Cámara Federal de Casación Carlos Mahiques firmó una resolución el mismo día en que, a las 9.30 de la mañana, viajaba a Lago Escondido junto con colegas y funcionarios del gobierno de la Ciudad.
La querellante, con el patrocinio de la abogada Valeria Carreras, consignó que el controvertido viaje al sur tuvo lugar el 13 de octubre a las 9.30, pero “de la compulsa en la web de criterios y jurisprudencia del magistrado, surge que ha firmado ese mismo día una sentencia de la Sala II”, que integra.
Se trata del expediente FCB 91000519/2008/TO1/2/CFC3, caratulado “Carbone, Gustavo Claudio s/ recurso de casación”.
“Especialmente puede leerse al final que tanto la firma del Dr. Carlos Alberto Mahiques como la de su par Dr. Guillermo Yacobucci, fueron certificadas y / o rubricadas ante la funcionaria judicial M. Andrea Tellechea Suarez. Incluso el fallo al pie tiene la aclaración referida a la no participación de la Magistrada Dra. Ledesma Ángela”, sostiene la denuncia.
Las querellas de familiares de víctimas del ARA San Juan recusaron a Mahiques y pidieron su apartamiento del tribunal que debe resolver una apelación contra el sobreseimiento del ex presidente Mauricio Macri en la causa por presunto espionaje ilegal.
La firma de un fallo cuando no estaba en el tribunal, añadió la querella, es un hecho “demasiado grave como para dejarlo sin investigar”, por lo que “deberá el magistrado brindar explicación suficiente sobre su firma allí en una fecha en la que estaba en pleno vuelo a Bariloche junto a otros Jueces del Fuero Federal”.
La abogada Carreras pidió una serie de medidas de prueba para determinar si la firma en el fallo “se corresponden con los registros de la Sala”.
El escrito consigna además un artículo publicado en el diario La Nación que consigna que Mahiques estuvo presenciando el Mundial de Fútbol que se disputa en Qatar.
“Todas las recusaciones han sido rechazadas. - El Consejo de la Magistratura no ha dado ingreso a las denuncias contra el Magistrado mencionado. Solo queda requerir la intervención de la judicial”, apuntó.
Carreras pidió que se “suspenda preventivamente la participación del magistrado en causas donde medie conflicto de intereses”, entre ellas la revisión del sobreseimiento de Macri.
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.
El trabajador se encontraba realizando tareas de mantenimiento a bordo de una pala mecánica cuando perdió el control de la maquinaria, lo que provocó el vuelco.
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.