El comercio pampeano rechazó el feriado del gobierno

"Honremos nuestra camiseta de la mejor forma, trabajando" publicó ayer la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa. Desde que se conoció el Decreto de Necesidad y Urgencia que el Presidente Alberto Fernandez firmó ayer para decretar feriado en todo el país por la llegada de la Selección Nacional campeona del mundo a la Capital Federal, los comerciantes comenzaron a publicar en redes sociales que abrirían sus puertas. La actividad en Realicó es prácticamente normal a excepción de organismos públicos.

Provinciales20 de diciembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0

Comerciantes pampeanos expresaron su rechazo al feriado por la selección argentina. En la vecina provincia de Córdoba la Cámara de Comercio también se expresó de la misma manera que la pampeana. A través de un comunicado, calificaron de “inoportuna” a la medida y alertaron que se toma en “la semana de mayor ventas del año”.

Muchos comercios trabajarán con normalidad y por el feriado decretado deberán abonar el pago correspondiente a los empleados que decidan asistir a sus puestos.

En La Pampa desde CACIP fueron contundentes con un comunicado  que rezaba "Mañana (por hoy) el comercio abre". 

cacip

Anoche el plantel arribó al país con la ansiada Copa del Mundo obtenida en Qatar y hoy recorrerá un pequeño tramo de Capital Federal para llegar al Obelisco donde se estima la mayor cantidad de gente que se concentrará para saludar a los campeones. Esa situación determinó el feriado que Fernandez decretó ayer de alcance nacional, aunque algunas provincias desoyeron el anuncio presidencial como San Luis que comunicó mediante sus redes sociales oficiales que trabajaría con normalidad. Lo mismo ocurre en Mendoza, Tucumán, Chaco y Buenos Aires.

Las entidades bancarias y AFIP quedaron exceptuados del DNU y trabajarán con atención al público hasta las 12 horas. 

Te puede interesar
Lo más visto