Llegan guanacos desde Santa Cruz para recuperar sus poblaciones

En un viaje de 1600 kilómetros, un grupo de guanacos silvestres fue trasladado desde la provincia de Santa Cruz hasta la provincia de La Pampa, donde la especie está casi extinta.  

Provinciales21/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5845666_03042018-_dsc2367

La acción, conocida como “translocación”, fue posible gracias al trabajo conjunto de las provincias de Santa Cruz y La Pampa, el Ministerio de Ambiente de la Nación y Rewilding Argentina.
 
El guanaco es uno de los mayores herbívoros de Sudamérica. En Argentina se encontraba en casi todo el territorio exceptuando la Mesopotamia y sus alrededores, y si bien continúa siendo abundante en algunos lugares de Patagonia y de la cordillera, se extinguió en muchos sitios del país, donde perdió casi la mitad de su área de distribución original.
 
Uno de los lugares donde la especie se extinguió casi por completo es La Pampa, donde actualmente subsisten pequeñas poblaciones, como la del Parque Nacional Lihue Calel. Para revertir esta situación, en 2018 el Gobierno de La Pampa comenzó un proyecto de reintroducción del guanaco en el Parque Provincial Luro.
Fabián Tittarelli, subsecretario de Ambiente de La Pampa, afirmó a la Agencia Provincial de Noticias que “el programa que llevamos adelante desde el Gobierno provincial denominado “El Retorno de los Nuestros” busca revalorizar las especies nativas y la cultura pampeana, de la cual el guanaco es un exponente destacado; los trabajos de restauración de fauna que llevamos adelante en Parque Luro se están convirtiendo en referentes de la recuperación de la naturaleza en Argentina”.
 
A su vez, Santa Cruz es la provincia con la población de guanacos silvestres más grande de Argentina, además de tener una de las poblaciones más estudiadas en los últimos años en el Parque Patagonia, en el noroeste de la provincia. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, destacó que “el gobierno de Santa Cruz viene trabajando en la conservación de distintas especies en peligro de extinción como el huemul y en recomponer los ecosistemas naturales. A pedido de la Provincia de La Pampa y con intervención de Rewilding Argentina y del Consejo Agrario Provincial en el marco del plan de manejo sustentable, se procedió a la donación de guanacos, dado que los mismos están en extinción en La Pampa y con ello se colabora en la conservación de especies en otras regiones de Argentina”.
 
Considerando esta gran oportunidad, ambas provincias se unieron en un proyecto para revertir la extinción de la especie en La Pampa, que tuvo el visto bueno del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.
A su regreso de la COP 15 de Biodiversidad en Montreal, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié mencionó “la profunda satisfacción que provoca que dos provincias argentinas, con el apoyo del Ministerio de Ambiente, colaboren para recuperar una especie nativa como el guanaco. Estos trabajos se dan en el marco de la Década de la Restauración 2021-2030 instituida por la ONU y colocan a la Argentina a la vanguardia de restauración de especies”.
 
Rewilding Argentina, en el marco del proyecto de rewilding en Parque Patagonia que cuenta con el apoyo de Fundación Freyja, aportó su experiencia para concretar esta acción de manejo activo de fauna silvestre. La preparación del traslado duró varios meses e incluyó el armado y la puesta a punto de los corrales, la construcción de un tráiler especial de transporte, la preparación de las técnicas de arreo de guanacos silvestres para ingresarlos a los corrales y luego subirlos al tráiler con el mínimo estrés posible.
 
Finalmente, el 12 de diciembre se pudo realizar el primer viaje experimental de cinco guanacos silvestres desde Parque Patagonia (Santa Cruz) a Parque Luro (La Pampa).
Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, comentó que “el viaje de 1600 kilómetros y 22 horas transcurrió en perfectas condiciones. En este traslado experimental se pudo evaluar el comportamiento de los individuos y su nivel de estrés. A la llegada, no hubo consecuencias de arreo, captura y traslado y los guanacos inmediatamente se pusieron a comer en el corral de presuelta, donde estarán unos días para aclimatarse y hacerles un seguimiento”.
 
Esta translocación de guanacos silvestres será repetida para llevar 40 individuos más a La Pampa para enriquecer y afianzar la población incipiente del Parque Luro. También representa un gran comienzo para reintroducir el guanaco a muchas regiones de la Argentina donde lo hemos extinguido. El Gobierno de la Provincia del Chaco, que declaró al guanaco como especie “de valor especial” y prioritaria para recuperar el ambiente y la vida silvestre en El Impenetrable, ya aprobó un proyecto para reintroducirlo en la zona comprendida entre los ríos Teuco y Bermejito.
 
Gracias al rewilding, los ecosistemas de varias regiones de la Argentina están recuperando su funcionalidad y esplendor. Además de su valor ecológico como gran herbívoro, la presencia del guanaco, una de las especies más carismáticas y emblemáticas de Argentina, contribuirá a enriquecer la propuesta de esas regiones como destinos de avistaje de fauna nativa. 

189435_whatsapp-image-2022-12-21-at-15.54.215845666_03042018-_dsc2367

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.