Llegan guanacos desde Santa Cruz para recuperar sus poblaciones

En un viaje de 1600 kilómetros, un grupo de guanacos silvestres fue trasladado desde la provincia de Santa Cruz hasta la provincia de La Pampa, donde la especie está casi extinta.  

Provinciales21/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5845666_03042018-_dsc2367

La acción, conocida como “translocación”, fue posible gracias al trabajo conjunto de las provincias de Santa Cruz y La Pampa, el Ministerio de Ambiente de la Nación y Rewilding Argentina.
 
El guanaco es uno de los mayores herbívoros de Sudamérica. En Argentina se encontraba en casi todo el territorio exceptuando la Mesopotamia y sus alrededores, y si bien continúa siendo abundante en algunos lugares de Patagonia y de la cordillera, se extinguió en muchos sitios del país, donde perdió casi la mitad de su área de distribución original.
 
Uno de los lugares donde la especie se extinguió casi por completo es La Pampa, donde actualmente subsisten pequeñas poblaciones, como la del Parque Nacional Lihue Calel. Para revertir esta situación, en 2018 el Gobierno de La Pampa comenzó un proyecto de reintroducción del guanaco en el Parque Provincial Luro.
Fabián Tittarelli, subsecretario de Ambiente de La Pampa, afirmó a la Agencia Provincial de Noticias que “el programa que llevamos adelante desde el Gobierno provincial denominado “El Retorno de los Nuestros” busca revalorizar las especies nativas y la cultura pampeana, de la cual el guanaco es un exponente destacado; los trabajos de restauración de fauna que llevamos adelante en Parque Luro se están convirtiendo en referentes de la recuperación de la naturaleza en Argentina”.
 
A su vez, Santa Cruz es la provincia con la población de guanacos silvestres más grande de Argentina, además de tener una de las poblaciones más estudiadas en los últimos años en el Parque Patagonia, en el noroeste de la provincia. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, destacó que “el gobierno de Santa Cruz viene trabajando en la conservación de distintas especies en peligro de extinción como el huemul y en recomponer los ecosistemas naturales. A pedido de la Provincia de La Pampa y con intervención de Rewilding Argentina y del Consejo Agrario Provincial en el marco del plan de manejo sustentable, se procedió a la donación de guanacos, dado que los mismos están en extinción en La Pampa y con ello se colabora en la conservación de especies en otras regiones de Argentina”.
 
Considerando esta gran oportunidad, ambas provincias se unieron en un proyecto para revertir la extinción de la especie en La Pampa, que tuvo el visto bueno del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina.
A su regreso de la COP 15 de Biodiversidad en Montreal, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié mencionó “la profunda satisfacción que provoca que dos provincias argentinas, con el apoyo del Ministerio de Ambiente, colaboren para recuperar una especie nativa como el guanaco. Estos trabajos se dan en el marco de la Década de la Restauración 2021-2030 instituida por la ONU y colocan a la Argentina a la vanguardia de restauración de especies”.
 
Rewilding Argentina, en el marco del proyecto de rewilding en Parque Patagonia que cuenta con el apoyo de Fundación Freyja, aportó su experiencia para concretar esta acción de manejo activo de fauna silvestre. La preparación del traslado duró varios meses e incluyó el armado y la puesta a punto de los corrales, la construcción de un tráiler especial de transporte, la preparación de las técnicas de arreo de guanacos silvestres para ingresarlos a los corrales y luego subirlos al tráiler con el mínimo estrés posible.
 
Finalmente, el 12 de diciembre se pudo realizar el primer viaje experimental de cinco guanacos silvestres desde Parque Patagonia (Santa Cruz) a Parque Luro (La Pampa).
Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, comentó que “el viaje de 1600 kilómetros y 22 horas transcurrió en perfectas condiciones. En este traslado experimental se pudo evaluar el comportamiento de los individuos y su nivel de estrés. A la llegada, no hubo consecuencias de arreo, captura y traslado y los guanacos inmediatamente se pusieron a comer en el corral de presuelta, donde estarán unos días para aclimatarse y hacerles un seguimiento”.
 
Esta translocación de guanacos silvestres será repetida para llevar 40 individuos más a La Pampa para enriquecer y afianzar la población incipiente del Parque Luro. También representa un gran comienzo para reintroducir el guanaco a muchas regiones de la Argentina donde lo hemos extinguido. El Gobierno de la Provincia del Chaco, que declaró al guanaco como especie “de valor especial” y prioritaria para recuperar el ambiente y la vida silvestre en El Impenetrable, ya aprobó un proyecto para reintroducirlo en la zona comprendida entre los ríos Teuco y Bermejito.
 
Gracias al rewilding, los ecosistemas de varias regiones de la Argentina están recuperando su funcionalidad y esplendor. Además de su valor ecológico como gran herbívoro, la presencia del guanaco, una de las especies más carismáticas y emblemáticas de Argentina, contribuirá a enriquecer la propuesta de esas regiones como destinos de avistaje de fauna nativa. 

189435_whatsapp-image-2022-12-21-at-15.54.215845666_03042018-_dsc2367

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Comisaría Intendente Alvear

Un hombre fue detenido en Intendente Alvear por conducir alcoholizado y agredir a la Policía

InfoTec 4.0
Policiales03/11/2025

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.