
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


Las provincias de Catamarca y Santa Cruz formalizaron sus reclamos a la Corte Suprema de Justicia (CSJN) por el fallo a favor de Ciudad de Buenos Aires.
Nacionales28/12/2022
INFOTEC 4.0






El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció que la provincia realizó una presentación ante la Corte para que sea escuchada la postura de esa jurisdicción en el litigio planteado entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires por los recursos coparticipables y que cuenta con un fallo del máximo tribunal en favor de la postura del distrito capitalino.


"En defensa de los intereses de nuestra provincia el Fiscal de Estado realizó una nueva presentación ante la CSJN en la causa iniciada por CABA a los fines que el máximo tribunal de la Nación escuche nuestra posición, en la cual además nos adherimos a los fundamentos interpuestos por la Nación", escribió el Gobernador en Twitter.
El mandatario indicó que la posición de Catamarca es «en defensa del federalismo y de la distribución racional de recursos para que el crecimiento de nuestra Nación sea armónica y no se centralice en una sola ciudad».
En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió también «ser escuchado» por la Corte Suprema de Justicia y reclamó que «se terminen con las desigualdades y los fallos arbitrarios del partido judicial».
"La Corte, con una medida cautelar política, infundada y arbitraria, ha beneficiado al distrito más rico de la Argentina, disminuyendo los recursos de todas las provincias argentinas. Reiteramos una vez más nuestro derecho a ser oídos para manifestar la voz de 17 millones de bonaerenses y expresamos la total adhesión al recurso presentado por el Estado nacional", señaló Kicillof.
En la misma sintonía que el mandatario bonaerense, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, también adelantó que "el Fiscal de Estado de Santiago -Raúl Abate- realizó una nueva presentación ante la CSJN en la causa sobre acción declarativa de inconstitucionalidad iniciada por la Ciudad (CABA), esperando ser escuchados en nuestra posición, y adhiriéndonos al recurso de revocatoria interpuesto por la Nación".
En declaraciones a Télam, Abate indicó que la presentación se trata de un pedido para que se los reciba como ‘amicus curiae» (amigos del tribunal), al que se sumaron también otras provincias.
En la nueva presentación, «se hace un análisis del fallo sobre todo en la parte que decía que no afectaba a las provincias, estableciendo cuales son los puntos que perjudican a las provincias».
"Además formulamos nuestra adhesión a lo planteado por el procurador del Tesoro de la Nación de recusar a los miembros de la Corte y pedir la revocatoria in extreme de este fallo", comentó Abate.
El fiscal explicó que se trata de «presentaciones individuales de varias provincias»; entre ellas Chaco, La Rioja, Santa Cruz, La Pampa y Tucumán.
En defensa de la democracia
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, aseguró que “defender la equidad en la distribución de los fondos es también defender la democracia”, tras realizar una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia luego de la medida cautelar que ordenó al Estado nacional un aumento en la masa coparticipable en favor de la Ciudad de Buenos Aires.
"En sintonía con los planteos realizados por parte del Ejecutivo Nacional, la provincia de Santa Cruz formalizó en el día de hoy su reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el injusto otorgamiento de fondos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)", anunció Alicia Kirchner.
Al respecto, consideró que “defender la equidad en la distribución de los fondos es también defender la democracia”.
En un contexto en el que varios mandatarios provinciales que integran la Liga de Gobernadores se han presentado de forma individual ante la Justicia para continuar con el pleito que aún no tiene una solución definitiva, Alicia Kirchner manifestó que «Santa Cruz y todas las provincias merecemos el mismo trato ante la ley. Somos un país Federal», remarcó.
(SDaño a las provincias(S)El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, consideró que la medida cautelar «aumenta el porcentaje de coparticipación para el distrito más rico del país generando un daño real y concreto a las 23 provincias», tras anunciar la presentación individual ante el máximo tribunal para que esa provincia sea «escuchada» en sus reclamos por la distribución de los recursos.
"La provincia de Formosa, por intermedio de la Fiscalía de Estado, ha realizado una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia, reiterando su pedido de ser oída y tener participación en la causa sobre el injusto incremento de fondos de la coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires (CABA)", manifestó el mandatario formoseño.
Así se sumó a reclamos similares que hicieron hoy los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Catamarca, Raúl Jalil y de Chaco, Jorge Capitanich.
“Las provincias argentinas debemos ser escuchadas. El federalismo establecido en la Constitución Nacional debe ser respetado”, dijo Insfrán.
En ese marco, el gobernador sostuvo que “la medida cautelar dispuesta recientemente por la Corte aumenta el porcentaje de coparticipación para el distrito más rico del país generando un daño real y concreto a las 23 provincias puesto que ello afectará inexorablemente la financiación de importantes obras de infraestructura que se realizan con fondos federales en nuestros territorios”.
Y continuó: "La causa en trámite es de enorme trascendencia político institucional porque afecta la distribución de fondos en el marco de un federalismo de concertación, cuestión que excede ampliamente los intereses de las partes de la controversia judicial".





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







