Varias provincias formalizaron sus reclamos a la Corte por el fallo a favor de CABA

Las provincias de Catamarca y Santa Cruz formalizaron sus reclamos a la Corte Suprema de Justicia (CSJN) por el fallo a favor de Ciudad de Buenos Aires.

Nacionales28 de diciembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
639f254713cc4_1200

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció que la provincia realizó una presentación ante la Corte para que sea escuchada la postura de esa jurisdicción en el litigio planteado entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires por los recursos coparticipables y que cuenta con un fallo del máximo tribunal en favor de la postura del distrito capitalino.

"En defensa de los intereses de nuestra provincia el Fiscal de Estado realizó una nueva presentación ante la CSJN en la causa iniciada por CABA a los fines que el máximo tribunal de la Nación escuche nuestra posición, en la cual además nos adherimos a los fundamentos interpuestos por la Nación", escribió el Gobernador en Twitter.

El mandatario indicó que la posición de Catamarca es «en defensa del federalismo y de la distribución racional de recursos para que el crecimiento de nuestra Nación sea armónica y no se centralice en una sola ciudad».

En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió también «ser escuchado» por la Corte Suprema de Justicia y reclamó que «se terminen con las desigualdades y los fallos arbitrarios del partido judicial».

"La Corte, con una medida cautelar política, infundada y arbitraria, ha beneficiado al distrito más rico de la Argentina, disminuyendo los recursos de todas las provincias argentinas. Reiteramos una vez más nuestro derecho a ser oídos para manifestar la voz de 17 millones de bonaerenses y expresamos la total adhesión al recurso presentado por el Estado nacional", señaló Kicillof.

En la misma sintonía que el mandatario bonaerense, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, también adelantó que "el Fiscal de Estado de Santiago -Raúl Abate- realizó una nueva presentación ante la CSJN en la causa sobre acción declarativa de inconstitucionalidad iniciada por la Ciudad (CABA), esperando ser escuchados en nuestra posición, y adhiriéndonos al recurso de revocatoria interpuesto por la Nación".

En declaraciones a Télam, Abate indicó que la presentación se trata de un pedido para que se los reciba como ‘amicus curiae» (amigos del tribunal), al que se sumaron también otras provincias.

En la nueva presentación, «se hace un análisis del fallo sobre todo en la parte que decía que no afectaba a las provincias, estableciendo cuales son los puntos que perjudican a las provincias».

"Además formulamos nuestra adhesión a lo planteado por el procurador del Tesoro de la Nación de recusar a los miembros de la Corte y pedir la revocatoria in extreme de este fallo", comentó Abate.

El fiscal explicó que se trata de «presentaciones individuales de varias provincias»; entre ellas Chaco, La Rioja, Santa Cruz, La Pampa y Tucumán.

En defensa de la democracia
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, aseguró que “defender la equidad en la distribución de los fondos es también defender la democracia”, tras realizar una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia luego de la medida cautelar que ordenó al Estado nacional un aumento en la masa coparticipable en favor de la Ciudad de Buenos Aires.

"En sintonía con los planteos realizados por parte del Ejecutivo Nacional, la provincia de Santa Cruz formalizó en el día de hoy su reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el injusto otorgamiento de fondos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)", anunció Alicia Kirchner.

Al respecto, consideró que “defender la equidad en la distribución de los fondos es también defender la democracia”.

En un contexto en el que varios mandatarios provinciales que integran la Liga de Gobernadores se han presentado de forma individual ante la Justicia para continuar con el pleito que aún no tiene una solución definitiva, Alicia Kirchner manifestó que «Santa Cruz y todas las provincias merecemos el mismo trato ante la ley. Somos un país Federal», remarcó.

(SDaño a las provincias(S)El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, consideró que la medida cautelar  «aumenta el porcentaje de coparticipación para el distrito más rico del país generando un daño real y concreto a las 23 provincias», tras anunciar la presentación individual ante el máximo tribunal para que esa provincia sea «escuchada» en sus reclamos por la distribución de los recursos.

"La provincia de Formosa, por intermedio de la Fiscalía de Estado, ha realizado una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia, reiterando su pedido de ser oída y tener participación en la causa sobre el injusto incremento de fondos de la coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires (CABA)", manifestó el mandatario formoseño.

Así se sumó a reclamos similares que hicieron hoy los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Catamarca, Raúl Jalil y de Chaco, Jorge Capitanich.

“Las provincias argentinas debemos ser escuchadas. El federalismo establecido en la Constitución Nacional debe ser respetado”, dijo Insfrán.

En ese marco, el gobernador sostuvo que “la medida cautelar dispuesta recientemente por la Corte aumenta el porcentaje de coparticipación para el distrito más rico del país generando un daño real y concreto a las 23 provincias puesto que ello afectará inexorablemente la financiación de importantes obras de infraestructura que se realizan con fondos federales en nuestros territorios”.

Y continuó: "La causa en trámite es de enorme trascendencia político institucional porque afecta la distribución de fondos en el marco de un federalismo de concertación, cuestión que excede ampliamente los intereses de las partes de la controversia judicial".

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.