
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
Más de 100 mil personas se acercaron a la Plaza San Pedro para darle el último adiós al papa emérito.
Internacionales05 de enero de 2023El papa Francisco encabezó hoy el funeral de su predecesor Benedicto XVI, quien falleció el sábado pasado a los 95 años, en una ceremonia tradicional que se realiza en el Vaticano ante unas 100 mil personas y es concelebrada por 120 cardenales, 400 obispos y 4.000 sacerdotes.
El ataúd de madera de Joseph Ratzinger partió desde la Santa Sede entre los aplausos de los fieles y será enterrado en la cripta donde descansó Juan Pablo II hasta su beatificación en 2011, ocasión en la que su ataúd fue llevado a una capilla de la basílica.
Una vez finalizada la ceremonia, Francisco se acercó al féretro de Benedicto XVI para tocarlo y así despedirlo definitivamente antes de que su viaje final a las grutas del Vaticano.
Momentos después el máximo pontífice destacó la “sabiduría, delicadeza y entrega” de su predecesor.
Las únicas delegaciones invitadas oficialmente fueron la de Italia, debido a la relación que tiene el Vaticano con el país que lo acoge, y Alemania, por ser la nación natal de Ratzinger. El resto acudió de manera personal. Entre los presentes se pudo ver al rey de Bélgica, Felipe; al presidente de Portugal Marcelo Nuno Duarte; el presidente polaco, Andrzej Duda y el ministro del interior francés, Gérald Darmanin, entre otros.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.