La defensa del fundador del club donde jugaban los rugbiers: “Fue un accidente"

El dueño de la institución deportiva dijo que se hablan mentiras y que los acusados no salieron a matar la noche en la que asesinaron a golpes a Fernando Báez Sosa.  

Nacionales10/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1673277492660

En medio del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa que tiene a ocho rugbiers en el banquillo de los acusados, el fundador del Club Náutico Arsenal Zárate Rugby Club, donde jugaron varios de ellos, los defendió y dijo que fue un accidente y los acusados "no salieron a matar" la noche en la que asesinaron a golpes al estudiante de Derecho. Dijo que se dijeron mentiras y se quejó de que "se haya hecho tan mediático".

“Me da mucha lástima todo lo que pasó, principalmente por la familia de Fernando, y mucha tristeza de todo lo que la gente está hablando. La mayoría de lo que hablan es mentira. Por ejemplo, que son hijos del poder porque son familias muy humildes. Lástima que se haya hecho tan mediático esto”, lanzó Bernardo Sitges, fundador del Club Náutico Arsenal Zárate Rugby Club. El hombre contó que conoce a los acusados y tiene vínculo con los familiares de Máximo Thomsen, Mauro Pertossi y Enzo Comelli.

“Lamentablemente peleas hubo, hay y va a seguir habiendo. Fue totalmente un accidente”, afirmó Sitges en Radio Con Vos. “Es una barbaridad lo que dicen. No es un grupo que salió a matar, que estuvo organizado. Es una payasada total que no comparto, nadie puede compartir eso”, agregó.

1673355873939

“No quiero que lo saquen de contexto. Me parece horrible que se peleen dos personas, pero lamentablemente pasa”, dijo Sitges. Lo cierto es que la agresión mortal a Fernando no fue entre dos sino que se analiza el ataque a traición ya que fue agredido por la espalda y agredido por más de dos personas. Incluso varios de los imputados colaboraron para que nadie pueda defender a Fernando haciendo una especie de bloqueo a su alrededor para que otros de los agresores sigan pegándole patadas y piñas cuando ya estaba indefenso en el piso.

Luego fue consultado sobre otras supuestas denuncias contra los rugbiers y dijo; “No salían a atacar, no son perros. Se peleaban, hay gente que se pelea más y gente que menos. Estoy de acuerdo que los condenen, pero no son personas que salían a atacar”.

“Como cualquier juicio tienen que ser condenado por el juez y no por la parte mediática que lamentablemente influye muchísimo en esto”, agregó y culpó a los que grabaron la agresión y la compartieron en las redes sociales: “Todos los que filmaban y mostraban las filmaciones son partícipes también porque nadie hizo nada para ayudar”. Muchas de las filmaciones sirvieron para reconstruir la escena del crimen y detectar la participación de los acusados.

"Yo sé que no son asesinos. Mataron a una persona y tienen que pagar por lo que hicieron. No fueron los ocho. Pido que dejen de ensuciar a todo el entorno”, completó.

Cómo continúa el juicio por el crimen de Fernando
En tanto, hoy sigue la séptima jornada del juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa en la localidad balnearia de Villa Gesell. En este marco, declararán una criminalista que se referirá a la huella de un calzado que la víctima tenía en el rostro, dos personas que fueron testigos de actuaciones en la causa, dos peritos y un funcionario judicial que completará la declaración iniciada este lunes. También analizará imágenes tomadas por los imputados con sus teléfonos móviles.

En primer término, declarará el instructor fiscal Javier Pablo Laborde, quien completará el testimonio iniciado en la tarde de ayer, y se referirá a los resultados del análisis de las imágenes captadas por los celulares de alguno de los imputados. Luego lo hará María Eugenia Cariac, criminalista, convocada para brindar precisiones sobre la presunta similitud entre la zapatilla Cyclone negra con suela blanca utilizada por el acusado Máximo Thomsen, y la huella en el rostro que presentaba la víctima.

A su vez, declararán María Luján Elvira Molina, quien intervino en las pericias para establecer las medidas de los pies de los imputados, y Haydeé Almirón, quien fue citada para referirse a pericia scopométrica que comparó el dibujo de las suelas de los calzados secuestrados a los imputados con la huella hallada en el rostro de la víctima. Según los voceros, la séptima jornada culminará con las declaraciones de Sandra Ana Moreno Rodríguez, testigo de una incautación realizada en la comisaría de Villa Gesell, y David Larrosa, quien presenció la toma de la impresión plantar de los acusados.

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

peña 2025 11

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.