Sigue vigente el alerta por altas temperaturas para La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional renovó este martes a la mañana el alerta naranja por altas temperaturas para todo el territorio pampeano. 

Provinciales10/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
OLA DE CALOR

Según el organismo nacional, los departamentos que están bajo este alerta son Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel como así también Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán. 

También incluye a los departamentos Caleu Caleu y Hucal; Curacó y Lihuel Calel; Chical Có y Puelén; y Chalileo, Limay Mahuida y Loventué. 

De acuerdo con el organismo oficial, el nivel naranja significa que el efecto en la salud puede ser moderado a alto y los efectos muy peligrosos para salud incluso para los grupos de riesgo.

Por otra parte, el nivel amarillo significa que los efectos pueden ser de leve a moderado en la salud y muy peligroso sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

En tanto, el nivel rojo puede tener un efecto alto a extremo en la salud y puede ser muy peligroso ya que puede afectar a todas las personas  incluso a las saludables.

Captura de pantalla 2023-01-10 081000

TEMPERATURAS EXTREMAS. 

El Servicio Meteorológico Nacional describe a los eventos de temperaturas extremas como "un período en el que se espera que se registren valores de temperatura que pueden poner en peligro la salud de las personas".

Esta definición se construyó "luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina", a partir de los cuales "se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas". 

RECOMENDACIONES.

En este contexto, el organismo nacional postula una serie de recomendaciones ante la presencia de olas de calor:

· Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
· No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
· Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
· Evitar comidas muy abundantes.
· Ingerir verduras y frutas.
· Reducir la actividad física.
· Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
· Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
· Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo. 

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
· Solicitar de inmediato asistencia médica.
· Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
· Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.