Juicio político a la Corte Suprema: el Frente de Todos ultima detalles para presentar la denuncia en Diputados

Los diputados oficialistas darán a conocer el proyecto entre jueves y viernes. Se mantendrá el espíritu del escrito impulsado por el Presidente y gobernadores. Se tratará en sesiones extraordinarias y la Comisión de Juicio Político se formará entre 25 y 26 de enero. 

Nacionales11/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1672871560691

El Frente de Todos ultima detalles sobre la denuncia que desembocará en un pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema y que ingresará este jueves en la Cámara de Diputados, según confirmaron fuentes parlamentarias a El Destape. Será presentada por legisladores del oficialismo para que tenga vigencia por tres años y no por uno si proviene del Poder Ejecutivo. El escrito mantendrá el espíritu del proyecto redactado por el presidente Alberto Fernández y 11 gobernadores.

Los diputados oficialistas que integran la Comisión de Juicio Político se reunieron este miércoles por videoconferencia para analizar la estrategia de cara al debate sobre la Corte Suprema de Justicia y, según anunció su titular, Carolina Gaillard, la convocatoria a ese cuerpo de trabajo se hará entre el 25 y 26 de enero. La iniciativa será tratada en las sesiones extraordinarias, que serán convocadas para la segunda quincena de enero. El decreto con el listado de proyectos que enviará Alberto Fernández, aseguran desde Casa Rosada, será firmado mañana y publicado el viernes en el Boletín Oficial.

Quienes integran la Comisión de Juicio Político (31 en total, 16 del oficialismo) son Carolina Gaillard (presidenta), Marcos Cleri, Ricardo Daives, José Luis Gioja, Leonardo Grosso, Ramiro Gutiérrez, Mario Leito, Vanesa Massetani, Micaela Morán, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Hernán Pérez Araujo, Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade y Hugo Yasky. También estuvo presente en la reunión Germán Martínez, líder del bloque del FdT en la cámara Baja. 

Tras el encuentro con asistencia perfecta, los legisladores emitieron un comunicado donde prometieron “estudiar a fondo” las decisiones tomadas por los cuatro jueces del máximo tribunal. "Avanzamos en el análisis de los próximos pasos a dar en función de la solicitud que nos fue entregada la semana pasada por el presidente de la Nación y gobernadores de provincias”, informaron los diputados. Además, señalaron que analizarán el pedido de juicio político a la Corte “en pleno cumplimiento de la Constitución Nacional, el reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación y el reglamento de la Comisión de Juicio Político”.

“Impulsaremos un debate profundo, con argumentos, alejados de toda chicana e interés mezquino”, indicaron, y agregaron: “Estudiaremos a fondo las decisiones tomadas por la Corte Suprema y sus implicancias para la división de poderes, el federalismo y el funcionamiento de las instituciones”. Y convocaron a “todos los bloques” que integran la comisión a “dar una discusión intensa, desde nuestras verdades relativas, de cara a la sociedad argentina”.

Este miércoles, la mesa nacional de JxC advirtió que participará del debate, pero no dará quórum para avanzar con ese proceso de remoción de la Corte en el Congreso, a la vez que no apoyará ningún proyecto que el Poder Ejecutivo envíe al Parlamento "mientras siga este atropello", contra el máximo tribunal.

Los cruzó el diputado nacional por el FdT, Leopoldo Moreau, que integra la comisión de Juicio Político, y calificó a la maniobra como "gravísima" porque es "anunciar que van a paralizar" al Poder Legislativo. "La presión de los grupos dominantes ya no es solo sobre cada integrante sino que también es de carácter institucional. Ahora JxC dice que no va a tratar ninguna ley si no sacamos el juicio político. Eso es gravísimo. Están anunciando que van a paralizar el Congreso", sostuvo Moreau en declaraciones a la radio AM 750.

En esa línea se manifestó también el diputado nacional Rodolfo Tailhade (FdT), quien consideró: "la Cámara está trabada desde antes que el Presidente anunciara el juicio político a la Corte. Desde principios de diciembre estamos sin actividad". Según Tailhade, "el juicio a la Corte les da una excusa para seguir paralizando la Cámara, cosa que va a pasar, ya que aunque el Presidente no hubiera hecho ese anuncio, creo que hubiera seguido la parálisis de la Cámara".

Además, Tailhade pidió que el Presidente en el DNU de sesiones extraordinarias habilite todos los juicios políticos contra la Corte Suprema. "Todos debería habilitar. No solo este. Hay pedidos de juicio político de la Coalición Cívica también contra esta Corte", afirmó en diálogo con Diputados TV.

Por otro lado, esta mañana la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno nacional la convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para la segunda quincena de enero, tal como se había anunciado, para tratar el pedido de juicio político a la Corte Suprema y otros proyectos.

De esta forma, la funcionaria desmintió cambios en los plazos que se fijo el Gobierno para el llamado a extraordinaria, y se remitió a la información que brindó el jueves pasado, cuando contó en Casa Rosada que el presidente Alberto Fernández pretendía que "los tiempos sean lo más breves posibles" en relación al trámite del pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

Una vez presentado el texto por los diputados, el proyecto tendrá validez por tres años, y no cae con la renovación del cuerpo, es decir que si el oficialismo consigue dictamen por mayoría simple pero no lo puede llevar al recinto este año porque no logra los dos tercios necesarios podría insistir más adelante si reúne las voluntades necesarias aunque en un año electoral esa alternativa es menos viable.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-