Juicio político a la Corte Suprema: el Frente de Todos ultima detalles para presentar la denuncia en Diputados

Los diputados oficialistas darán a conocer el proyecto entre jueves y viernes. Se mantendrá el espíritu del escrito impulsado por el Presidente y gobernadores. Se tratará en sesiones extraordinarias y la Comisión de Juicio Político se formará entre 25 y 26 de enero. 

Nacionales11/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1672871560691

El Frente de Todos ultima detalles sobre la denuncia que desembocará en un pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema y que ingresará este jueves en la Cámara de Diputados, según confirmaron fuentes parlamentarias a El Destape. Será presentada por legisladores del oficialismo para que tenga vigencia por tres años y no por uno si proviene del Poder Ejecutivo. El escrito mantendrá el espíritu del proyecto redactado por el presidente Alberto Fernández y 11 gobernadores.

Los diputados oficialistas que integran la Comisión de Juicio Político se reunieron este miércoles por videoconferencia para analizar la estrategia de cara al debate sobre la Corte Suprema de Justicia y, según anunció su titular, Carolina Gaillard, la convocatoria a ese cuerpo de trabajo se hará entre el 25 y 26 de enero. La iniciativa será tratada en las sesiones extraordinarias, que serán convocadas para la segunda quincena de enero. El decreto con el listado de proyectos que enviará Alberto Fernández, aseguran desde Casa Rosada, será firmado mañana y publicado el viernes en el Boletín Oficial.

Quienes integran la Comisión de Juicio Político (31 en total, 16 del oficialismo) son Carolina Gaillard (presidenta), Marcos Cleri, Ricardo Daives, José Luis Gioja, Leonardo Grosso, Ramiro Gutiérrez, Mario Leito, Vanesa Massetani, Micaela Morán, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Hernán Pérez Araujo, Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade y Hugo Yasky. También estuvo presente en la reunión Germán Martínez, líder del bloque del FdT en la cámara Baja. 

Tras el encuentro con asistencia perfecta, los legisladores emitieron un comunicado donde prometieron “estudiar a fondo” las decisiones tomadas por los cuatro jueces del máximo tribunal. "Avanzamos en el análisis de los próximos pasos a dar en función de la solicitud que nos fue entregada la semana pasada por el presidente de la Nación y gobernadores de provincias”, informaron los diputados. Además, señalaron que analizarán el pedido de juicio político a la Corte “en pleno cumplimiento de la Constitución Nacional, el reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación y el reglamento de la Comisión de Juicio Político”.

“Impulsaremos un debate profundo, con argumentos, alejados de toda chicana e interés mezquino”, indicaron, y agregaron: “Estudiaremos a fondo las decisiones tomadas por la Corte Suprema y sus implicancias para la división de poderes, el federalismo y el funcionamiento de las instituciones”. Y convocaron a “todos los bloques” que integran la comisión a “dar una discusión intensa, desde nuestras verdades relativas, de cara a la sociedad argentina”.

Este miércoles, la mesa nacional de JxC advirtió que participará del debate, pero no dará quórum para avanzar con ese proceso de remoción de la Corte en el Congreso, a la vez que no apoyará ningún proyecto que el Poder Ejecutivo envíe al Parlamento "mientras siga este atropello", contra el máximo tribunal.

Los cruzó el diputado nacional por el FdT, Leopoldo Moreau, que integra la comisión de Juicio Político, y calificó a la maniobra como "gravísima" porque es "anunciar que van a paralizar" al Poder Legislativo. "La presión de los grupos dominantes ya no es solo sobre cada integrante sino que también es de carácter institucional. Ahora JxC dice que no va a tratar ninguna ley si no sacamos el juicio político. Eso es gravísimo. Están anunciando que van a paralizar el Congreso", sostuvo Moreau en declaraciones a la radio AM 750.

En esa línea se manifestó también el diputado nacional Rodolfo Tailhade (FdT), quien consideró: "la Cámara está trabada desde antes que el Presidente anunciara el juicio político a la Corte. Desde principios de diciembre estamos sin actividad". Según Tailhade, "el juicio a la Corte les da una excusa para seguir paralizando la Cámara, cosa que va a pasar, ya que aunque el Presidente no hubiera hecho ese anuncio, creo que hubiera seguido la parálisis de la Cámara".

Además, Tailhade pidió que el Presidente en el DNU de sesiones extraordinarias habilite todos los juicios políticos contra la Corte Suprema. "Todos debería habilitar. No solo este. Hay pedidos de juicio político de la Coalición Cívica también contra esta Corte", afirmó en diálogo con Diputados TV.

Por otro lado, esta mañana la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno nacional la convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para la segunda quincena de enero, tal como se había anunciado, para tratar el pedido de juicio político a la Corte Suprema y otros proyectos.

De esta forma, la funcionaria desmintió cambios en los plazos que se fijo el Gobierno para el llamado a extraordinaria, y se remitió a la información que brindó el jueves pasado, cuando contó en Casa Rosada que el presidente Alberto Fernández pretendía que "los tiempos sean lo más breves posibles" en relación al trámite del pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

Una vez presentado el texto por los diputados, el proyecto tendrá validez por tres años, y no cae con la renovación del cuerpo, es decir que si el oficialismo consigue dictamen por mayoría simple pero no lo puede llevar al recinto este año porque no logra los dos tercios necesarios podría insistir más adelante si reúne las voluntades necesarias aunque en un año electoral esa alternativa es menos viable.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.