Convocatorias para proyectos empresariales asociativos de investigación y desarrollo en la industria

Financiamiento para proyectos asociativos binacionales orientados a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en diferentes sectores de la industria.

Provinciales17/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
139478_ciencia

El Ministerio de la Producción a través de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (AGENCIA CITIA) y la Subsecretaría de Industria, Comercio y Pyme pone a disposición información sobre diferentes convocatorias de financiamiento para proyectos asociativos binacionales orientados a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en diferentes sectores de la industria.

Proyectos empresariales: Argentina e Israel
Financiación para empresas argentinas e israelíes de todos los sectores de la industria que presenten una propuesta conjunta de cooperación en I+D para el desarrollo de productos, procesos o servicios nuevos y tecnológicamente innovadores de aplicación industrial que conduzcan a su comercialización en los mercados nacionales y/o globales. Los socios deben incluir, al menos, dos empresas independientes (una de cada país). Se acepta la participación de institutos de investigación/universidades y otras organizaciones. 
Fecha límite para presentación de proyectos: 20/02/2023.
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/proyectos-empresariales-argentina-israel

Proyectos conjuntos en el marco del Centro Binacional Argentino-Chino en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Financiamiento de proyectos de investigación orientados a la innovación y al desarrollo, a partir del trabajo conjunto entre investigadores argentinos y chinos, con perspectiva de transferencia tecnológica entre los centros de investigación de ambos países, sobre alguno de los siguientes  ejes estratégicos: Uso de tecnologías verdes para la modificación de proteínas vegetales y el desarrollo de alimentos de origen vegetal (plant based); Innovación en tecnología de procesamiento de alimentos (lácteos, carne, frutas, etc.), desarrollo de nuevos productos y tecnología de reducción de pérdidas de alimentos posteriores a la cosecha; La aplicación de nano o microencapsulación y biosíntesis en tecnología de alimentos; Evaluación de la seguridad y la calidad de los alimentos: evaluación de la autenticidad y la calidad de productos agrícolas característicos de alto valor.
Fecha límite para presentación de proyectos: 30/01/2023.
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/proyectosccafst2022

Choose Paris 2023 - Region -"TechMeetings”
Oportunidad para que startups argentinas participen de la reunión organizada por la agencia pública francesa de desarrollo económico “Choose Paris Region”. La institución organiza diferentes TechMeetings (encuentros temáticos virtuales) para el 2023, con el objetivo de fomentar la interacción, el intercambio  y el potencial vínculo comercial entre grandes firmas locales que buscan soluciones innovadoras y un grupo seleccionado de hasta 40 startups extranjeras por evento.
Para poder participar los criterios son: Potencial de desarrollo a nivel internacional; Facturación en curso; Pertenencia al sector de innovación tecnológica; Sede social fuera de Francia; Starup o scaleup con un máximo de 500 empleados.
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/DTtodcCyeihWe7zH8

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.