Crimen de Lucio: "Queremos estar ahí adentro para verles las caras a las asesinas cuando escuchen la sentencia”

El lunes 2 de febrero llega el veredicto por uno de los casos más resonantes de los últimos años. Durante el juicio, la prueba forense fue clave. Los abuelos paternos del niño pedirán que los dejen entrar a la Sala cuando se lea la sentencia.

Provinciales19/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CRIMEN DE lUCIO
La madre (de remera blanca) y su pareja durante el juicio.

El 22 de diciembre, tras 18 audiencias, concluyó el juicio por el crimen de Lucio Dupuy, el chico asesinado en noviembre de 2021 en La Pampa, ocurrido en el Tribunal de Santa Rosa. Este lunes 2 de febrero llegará el veredicto, para uno de los casos que más interpelaron a la sociedad argentina en la historia reciente. Y la condena puede ser especialmente dura.

Durante los alegatos finales, que se extendieron durante casi seis horas, el Ministerio Público Fiscal pidió que la madre de la víctima, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja Abigaíl Páez sean declaradas culpables del “homicidio calificado y abuso sexual gravemente ultrajante” y condenadas a prisión perpetua.

De acuerdo con el Ministerio Público Fiscal, representado en el debate por Verónica Ferrero, Mónica Rivero y Marcos Sacco, las imputadas “agredieron físicamente, en forma conjunta” a Lucio entre las 17.30 y las 19.40 del 26 de noviembre de 2021 en la casa en la que vivían en Santa Rosa, ocasionándole múltiples lesiones que le provocaron la muerte, luego de un período de agonía. Su madre y la pareja de la misma habían dicho en el centro médico que al que lo llevaron ya moribundo que un ladrón había entrado a su casa y había golpeado al chico: era mentira.

Antes de su muerte, Lucio había sido asistido médicamente al menos cinco veces en tres meses por traumatismos. Los médicos que vieron sus lesiones no denunciaron nada. Tampoco su jardín de infantes. Una jueza de familia había decidido que Lucio viva con sus presuntas asesinas, sin realizar estudio socioambiental alguno.

La imputación contra Espósito Valenti es un párrafo completo:

“Abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización con acceso carnal vía anal con un objeto; agravado por haber sido cometido por la ascendiente; con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía”.

Durante el juicio, en la cuarta audiencia, ocurrida el 17 de noviembre, la madre de Lucio se negó a escuchar la prueba clave que podría condenarla. Pidió ser retirada de la sala, lo mismo su pareja. Era el relato de la autopsia, practicada por el forense Juan Carlos Toulouse, que determinó, precisamente, que Lucio había abusado antes de su muerte.

Ante los magistrados, Toulouse reafirmó que el niño falleció a causa de una ‘feroz golpiza’ y que presentaba ‘lesiones en varias partes del cuerpo’, según informaron fuentes judiciales.

Aseguró que había sido víctima de abusos sexuales ‘recientes y de vieja data’, al mismo tiempo que presentaba ‘un fuerte golpe que le afectaba la cadera, el glúteo y la pierna, con una data de 7 a 8 días’”.

“Hubo una agresión puntual que le provocó la muerte”, según la autopsia presentada en la causa. Lucio murió a raíz de una hemorragia interna provocada por una paliza. Además de los signos de abuso, presentó quemaduras y mordidas.

“No hablo de todo lo que tenía por respeto al nene y a la familia pero tengo 27 años de forense y 5 años en La Plata, he visto nenes y traumatismos, pero esto así no lo vi nunca”, dijo Toulouse  tras practicar el estudio.

El 2 de febrero, Ramón y Silvia, los abuelos de Lucio, estarán presentes en la sala para la lectura del veredicto. “Vamos a ir, ojalá que nos dejen entrar. Cristian, mi hijo va a poder ingresar seguro, ojalá nos dejen a nosotros también”, dice Ramón. Se realizará una movilización para acompañarlos. "Queremos estar ahí adentro para verles las caras a las asesinas cuando escuchen la sentencia”, afirmaron a Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.