
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Edwin "Buzz" Aldrin, quien se convirtió en la segunda persona en pisar la luna en 1969 después de su compañero de tripulación Neil Armstrong, se casó con su "amor de toda la vida" en su cumpleaños 93, este viernes.
Internacionales22 de enero de 2023El ex astronauta anunció su boda en sus redes sociales:
“En mi cumpleaños 93 y el día en que también seré honrado por Living Legends of Aviation, me complace anunciar que mi amor de toda la vida, la doctora Anca Faur, y yo, nos hemos casado”, escribió Aldrin.
“Nos unimos en santo matrimonio en una pequeña ceremonia privada en Los Ángeles y estamos tan emocionados como dos adolescentes que se dan a la fuga”.
Publicó dos fotos de él con un esmoquin junto a Faur, que luce un vestido brillante de manga larga.
Aldrin también agradeció a sus seguidores por los deseos de cumpleaños en otro tuit de este viernes. “Significa mucho y espero seguir sirviendo a una causa mayor para muchas más vueltas alrededor del Sol”, escribió.
En julio de 1969, el comandante de la misión Armstrong, el piloto del módulo lunar Buzz Aldrin y el piloto del módulo de comando Michael Collins despegaron en el Apolo 11 en un viaje de más de 400.000 kilómetros a la Luna. Tardaron cuatro días en llegar a su destino.
Armstrong estuvo en la superficie de la luna durante dos horas y 32 minutos y Aldrin, que lo siguió, pasó unos 15 minutos menos.
Los dos astronautas colocaron una bandera estadounidense, recogieron rocas lunares y realizaron experimentos científicos antes de regresar a la nave espacial. También hablaron con el presidente Richard Nixon en la Oficina Oval por la radio. Los tres astronautas regresaron a casa y recibieron una bienvenida de héroes.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
Intérprete de “El pájaro canta hasta morir” y “Shogun”.
Así lo anunció el presidente del Consejo de Administración Estatal de Myanmar, el general Min Aung Hlaing. El sismo dejó 1.700 muertos y 3.400 heridos.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.