Ley Lucio: el Gobierno oficializó la inclusión del proyecto a las sesiones extraordinarias 

Fue a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, le había enviado una nota a Alberto Fernández para incluirlo en el temario.

Nacionales26/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1671644250306

El Gobierno nacional oficializó este jueves la ampliación del temario de las sesiones extraordinarias con la inclusión de la Ley Lucio, el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio que busca defender y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, le envió una nota al presidente de la Nación Alberto Fernández para incluirlo en el temario.

La inclusión de la Ley Lucio al temario de Extraordinarias fue confirmado a través del Decreto 45/2023 publicado hoy y firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Juan Manzur. "Inclúyese en el temario a tratar por el Congreso durante el actual período de Sesiones Extraordinarias, la consideración del Proyecto de Ley tendiente a crear el "Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes", precisa el texto.

El proyecto conocido como "ley Lucio", incluído para que sea aprobado por el Senado, establece un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia contra menores, como sucedió con el asesinado niño Lucio Dupuy.

Alberto Fernández había anticipado en las últimas horas que tenía previsto "ampliar" el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias para incorporar ese proyecto, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y debe ser convertido en ley por el Senado. Consultado sobre si tenía previsto contemplar ese proyecto en el temario de extraordinarias, el mandatario había señalado que buscaría "ampliar el tema" porque "ya se trató" en la Cámara de Diputados y "salió de comisión del Senado".

"Sí, días atrás lo hablé con el abuelo de Lucio, ampliar el tema", respondió el mandatario ayer ante una conferencia de prensa en el Palacio San Martín, después de haber mantenido reuniones bilaterales en el marco de la Celac. La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, había pedido al Presidente que incorporara en el temario de sesiones extraordinarias, el proyecto de "ley Lucio", en una nota enviada al mandatario.

De qué se trata la Ley Lucio
El proyecto, sancionado por 228 votos en la sesión del 9 de noviembre, establece la capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

1647522047663

El Poder Ejecutivo nacional, en coordinación con el Poder Judicial, elaborará un protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad, organismos administrativos de niñez y jueces con competencia en familia.

Algunos de los principios fundamentales de la ley son velar por el respeto de la Convención de los Derechos del Niño, incorporada a la Constitución Nacional y por las disposiciones de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. También busca promover los espacios y metodologías necesarias para garantizar el derecho a ser oídos de las niñas, niños y adolescentes en todos los procesos administrativos y judiciales.

La autoridad de aplicación de la ley será la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la cual, entre otras cosas, deberá elaborar los contenidos del Plan Federal de Capacitación en articulación con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (Cofenaf).

Quién fue Lucio Dupuy
Lucio Dupuy fue asesinado en noviembre de 2021 en La Pampa y por ese crimen están siendo juzgadas su madre, Magdalena Espósito, y la pareja de la mujer, Abigail Páez. El veredicto se conocerá el próximo 2 de febrero.

La convocatoria del Poder Ejecutivo a sesiones extraordinarias del Congreso ingresó formalmente el 16 de enero último para el período comprendido entre el 23 de este mes y el 28 de febrero próximo, y contempla un paquete de 27 iniciativa entre las que se encuentra el proyecto de pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.