
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
La primera alcoholemia federal del año se realizará mañana en todo el país bajo la coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y en conjunto con las fuerzas locales de las provincias y municipios.
Nacionales27 de enero de 2023Tras las 12 ediciones realizadas el año pasado, mañana se volverán a hacer miles de test de alcoholemia en simultáneo en todo el país, a la espera del tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en las sesiones extraordinarias en el Senado.
Será la edición número 26 y con estos controles se buscan reducir los siniestros viales y concientizar sobre el peligro de beber alcohol y luego conducir. "Esto es un trabajo en conjunto con las provincias y los municipios de todo el país de manera coordinada y simultánea, que busca dar un mensaje claro: el alcohol y el volante no se mezclan", dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Y afirmó: "Esta es la herramienta que tenemos hoy para salvar vidas y concientizar a la sociedad, mientras avanzamos con el proyecto de Ley de Alcohol Cero en el Congreso Nacional con el convencimiento de que esta norma que ya rige en 13 provincias y 40 municipios va a tener la aprobación del Senado como ya la tuvo en la Cámara de Diputados".
"Comenzamos un nuevo año de Alcoholemia Federal con el mismo compromiso y con la misma convicción de que el control salva vidas. La única medida segura de alcohol en sangre para manejar es cero. Si todos entendemos esto, vamos a estar haciendo un gran aporte a la nueva cultura vial que nos merecemos", dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
El año pasado se realizaron 100.910 controles, y el 3% de los tests resultaron positivos, siendo mayormente motociclistas hombres de entre 18 y 45 años que circulaban por calles del ejido urbano. En cuanto a las personas que el test les dio graduación cero de alcohol en sangre, el promedio fue del 95%.
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV fue incluido en el temario a debatir en la Cámara de Senadores y está a la espera de su tratamiento. La iniciativa ya cuenta con media sanción en Diputados, y de conseguir la media sanción restante se convertirá en ley.
Actualmente, 13 provincias y más de 40 municipios argentinos tienen una normativa de tolerancia cero al alcohol en la conducción, como una medida preventiva que busca reducir muertes y lesiones en el tránsito provocadas por conductores alcoholizados. (NA)
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.