
Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El jesuita estadounidense James Martin le envió tres preguntas al pontífice argentino, quien las respondió en una misiva de su puño y letra: “A quien quiera criminalizar la homosexualidad le diría que está equivocado”
Internacionales28/01/2023James Martin es un sacerdote jesuita estadounidense, autor de “Construyendo un puente: Cómo la Iglesia católica y la comunidad LGBT pueden entablar una relación de respeto, compasión y sensibilidad”, y al que el papa Francisco nombró en 2017 como consultor de la Secretaría de Comunicaciones del Vaticano. Martin también es editor de la revista católica America y del sitio Outreach (Acercamiento), este último destinado a la comunidad LGBT.
Luego de la entrevista concedida por Francisco a la agencia Associated Press, en la cual se refirió al tema de la homosexualidad, James Martin le envió tres preguntas destinadas a precisar sus conceptos, ya que consideró que “algunos medios de comunicación” habían atribuido al Papa el sentimiento de que la homosexualidad es un pecado.
Para Martin con esa entrevista, “el papa Francisco se convirtió en el primer pontífice en pedir la despenalización de la homosexualidad”. “Fue un paso histórico hacia la protección por la Iglesia Católica de las personas LGBTQ vulnerables en todo el mundo”, escribió el sacerdote jesuita en Outreach.
A fin de contribuir a aclarar el tema, Martin formuló al Papa las siguientes tres preguntas:
“Santo Padre, gracias por su firme llamamiento a despenalizar la homosexualidad. ¿Por qué ha decidido decirlo en este momento?”
“Parece que ha habido cierta confusión sobre su comentario: ‘Ser gay es pecado’, que, por supuesto, no forma parte de la doctrina de la Iglesia. Mi impresión fue que usted simplemente repetía lo que otros podrían decir hipotéticamente. Entonces, ¿cree que el simple hecho de ser gay es pecado?”
“¿Qué les diría a los obispos católicos que siguen apoyando la penalización de la homosexualidad?”
Francisco respondió estas preguntas con una breve carta manuscrita dirigida a Martin y destinada a ser publicada, en la cual luego de precisar que no era la primera vez que hablaba “sobre la homosexualidad y las personas homosexuales”, explicó: “Quise aclarar que no es un delito para subrayar que toda criminalización no es buena ni justa”.
La carta de Francisco, en respuesta a las preguntas de James Martin
“Cuando dije que es pecado, simplemente me referí a la enseñanza de la moral católica que dice que todo acto sexual fuera del matrimonio es pecado”, escribió Francisco. “Por supuesto que hay que tener en cuenta las circunstancias que disminuyen o anulan la culpa”, acotó a continuación.
“Tendría que haber dicho ‘es pecado como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio”, dijo. “Esto, hablando de la ‘materia’ del pecado, pero sabemos bien que la moral católica, además de la materia, evalúa la libertad, la intención; y esto para todo tipo de pecado”, precisó.
Y en cuanto a la última pregunta, respondió: “Y a quien quiera criminalizar la homosexualidad le diría que está equivocado”.
Al publicar al carta del papa Francisco, James Martin destacó que el Papa, al referirse al tema, dijo: “También es pecado la falta de caridad de unos con otros”.
En la entrevista con AP, Bergoglio había criticado las leyes que en algunos países todavía criminalizan la homosexualidad. Las calificó como “injustas”, y dijo que Dios ama a todos sus hijos tal y como son. También pidió a los obispos católicos que apoyan esas leyes que acojan a las personas LGBT en la Iglesia.
“Ser homosexual no es un delito”, dijo. Reconoció que algunos obispos en ciertas partes del mundo apyoyan esas leyes que discriminan a los homosexuales, y aunque atribuyó esas actitudes a contextos culturales, dijo que esos prelados debína pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.
Transcripción de la carta manuscrita del papa Francisco
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.
El Pontífice se refirió a los dos principales conflictos en el mundo y animó a las partes a “seguir con valentía el camino trazado”.
La legendaria actriz estadounidense falleció en California, según confirmó su familia a la revista People.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
Un insólito episodio policial se registró en las últimas horas en jurisdicción de la localidad bonaerense de 9 de Julio, donde un hombre fue detenido e imputado por el robo de dos vehículos, los cuales terminó volcando en la misma ruta con pocas horas de diferencia.
Una adolescente de 14 años, identificada como Melody, fue asesinada de un disparo en la cabeza durante una fiesta clandestina realizada en una vivienda de la Villa La Iapi, en Bernal Oeste, durante la madrugada de este domingo.
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El conductor fallecido fue identificado como Gabriel Omar Silisqui.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.