Juicio político a la Corte: una agrupación de jueces denunció “un elaborado plan de hostilidades” contra el máximo tribunal

Se trata de la “Lista Bordó”, que conduce la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Emitieron un comunicado este sábado, luego de que durante la última semana comenzara el debate en la Comisión de Juicio Político por iniciativa del oficialismo en el Congreso

Nacionales28 de enero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
UG5XXKNWBJD7NHELF4H2I6OQCM

La agrupación “Lista Bordó”, que conduce la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, volvió a cuestionar este sábado la decisión del presidente Alberto Fernández de pedir el juicio político de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, subrayó la condición de abogado del jefe de Estado y denunció “un elaborado plan de hostilidades contra el máximo tribunal.

A través de un comunicado que dio a conocer en sus redes sociales, la agrupación afirmó: “La Lista Bordo viene expresando en numerosas oportunidades su preocupación por las reiteradas conductas del Gobierno nacional que avasallan la independencia del Poder Judicial de la Nación afectando seriamente la división de poderes y la propia institucionalidad de un país democrático”.

Según se planteó, “el 4 de enero pasado tuvimos que pronunciarnos frente al pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación efectuada por el señor Presidente de la Nación abogado Alberto Ángel Fernández, motivado en un reciente fallo de aquel tribunal y que, según su comprensión, resulta equivocado”.

“Con el transcurso de los días, lejos de primar la reflexión y el análisis acerca del daño que se genera las instituciones de nuestro país, el avasallamiento fue in crescendo —continuaron en el documento publicado este fin de semana—. Tal es así que se incorporó una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas formulada por el Poder Ejecutivo Nacional, que recibió una inmediata respuesta de la ONU solicitando la Argentina que respete la independencia de la Justicia”.

La agrupación sostuvo en las últimas horas que “es posición inveterada de está lista que la promoción de juicio político por el contenido del pronunciamientos judiciales, más allá de su acierto o error, implica una debida injerencia en la actividad jurisdiccional pues pretende condicionar el ejercicio independiente de la magistratura”.

“El devenir de los sucesos y los anuncios que a través de diferentes funcionarios nacionales se fueron realizando en las últimas semanas nos alerta acerca del desarrollo de un elaborado plan de hostilidades para el más alto tribunal, circunstancia que debe ser puesta de relieve y desaprobada en toda su extensión. La división de poderes y la independencia judicial establecidos en la Constitución nacional deben asegurarse bajo cualquier circunstancia para garantizar un Estado de Derecho”.

Ayer, Compromiso Judicial, otra de las listas que integran la Asociación de Magistrados, también habia cuestionado el avance del juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y le reclamó al gobierno nacional por las vacantes que hay en el Poder Judicial.

“Frente a los actos preparatorios de la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en relación a las denuncias formuladas contra los señores Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reiteramos nuestra fuerte preocupación sobre el riesgo institucional que tal proceder ocasiona, ello en la medida que tal proceder se fundamenta en el contenido de sus sentencias”, sostuvo Compromiso Judicial a través de un comunicado.

En esa línea planteó un déficit histórico en el Poder Judicial: las vacantes de jueces nacionales y federales. “Tan solo entre los 602 Juzgados y Tribunales Nacionales y Federales del país, hay a la fecha 241 vacantes, de las cuales, 51 están a consideración del Poder Ejecutivo y 24 en el Senado de la Nación”, explicó.

De esta forma, lo sucedido en el recinto nos conmueve a exhortar a las autoridades de los demás poderes a trabajar en conjunto para dejar de lado cuestiones particulares y avanzar para brindar a la sociedad una justicia más ágil, eficiente y en funcionamiento. Solo sobre la base del respeto a la Constitución Nacional podrá sentarse la base de un país más justo y democrático”, concluyó.

La Comisión de Juicio Político comenzó el jueves pasado el debate por el proceso contra los jueces del máximo tribunal con duros cruces entre el oficialismo y la oposición. La Comisión volverá a reunirse el próximo jueves a las 11 horas.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.