
Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.


Se trata de la obra de “Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento de Winifreda” que el gobernador Sergio Ziliotto, definió se licitara el 15 de marzo de este año con un presupuesto cercano a los $ 900 millones. Esta obra ya había sido licitada anteriormente y el proceso fue declarado desierto en virtud de que las ofertas económicas presentadas por las empresas no fueron consideradas satisfactorias por el Gobierno Provincial.
Provinciales03/02/2023
InfoTec 4.0






Los beneficios que brindará esta infraestructura una vez finalizada, serán significativos en el bienestar de la población local, colaborando con la calidad de vida y la salud de todas y todos los habitantes. Las obras de saneamiento colaboran con el desarrollo de las sociedades y el resguardo del ambiente.


El gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto que autoriza el llamado a licitación pública para la obra de “Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento”, para el día 15 de marzo.
La infraestructura de desagües y planta de tratamiento se ejecutará con fondos del ENHOSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), quien delega su ejecución y control a la APA (Administración Provincial del Agua), dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de La Pampa. El presupuesto oficial a mayo de 2022, era de $ 869.998.596,99.
Especificaciones técnicas de la obra
La localidad de Winifreda ubicada al Noreste de la Provincia tiene un desarrollo urbano hacia el sur del trazado del ferrocarril. Posee una completa infraestructura de agua potable, teléfono, gas y electricidad, con zonas asfaltadas en gran parte de la zona urbana. Las obras de saneamiento proyectadas se componen básicamente de una red de colectoras cloacales, las bocas de registro, pozos de bombeo, conducción a planta y planta de tratamiento compacta.
La población de Winifreda es de 2749 habitantes, y se ha previsto habilitar una red de colectoras con capacidad para 1311 conexiones domiciliarias cloacales.
En todos los casos, las tuberías de las redes de colectoras serán de PVC junta elástica integrada, en esta etapa se prevén instalar aproximadamente 23.500 metros de colectoras de distintos diámetros según el proyecto realizado, el cual consta de dos etapas de ejecución desde el punto de vista constructivo. La primera etapa consiste en abastecer de red cloacal al casco urbano de la localidad. La segunda etapa contempla el resto de la localidad considerando las conexiones de lotes construidos, lotes baldíos y un porcentaje de las parcelas y quintas del ejido urbano.
Durante esta etapa de funcionamiento se han previsto tres estaciones de bombeo: una se ubica en el Noroeste de la localidad, la segunda en el Noreste ubicada en un predio municipal en las proximidades de calle San Martín. Cada una de las dos estaciones elevan los efluentes de estas zonas bajas hasta una boca de registro que descargan en un tramo a gravedad y una última estación de bombeo (EB3), ubicada al Sureste de la ciudad, en un predio ubicado sobre la calle Circunvalación Oeste, que eleva los líquidos provenientes de la totalidad de la red de colectoras para llevarlos al predio destinado a la planta de tratamiento.
Los tramos de impulsión desde las estaciones de bombeo consistirán en tubería de PVC Clase 6. Se proyectan 440 metros de longitud de cañería 110 mm, 1800 metros de cañería 160 mm y 1800 metros de 200 mm aproximadamente, con las correspondientes válvulas de aire y desagüe en su traza. El sistema de tratamiento de los líquidos consistente en una Planta de Tratamiento Modular con sistema MBBR (Moving Bed BioReactor). Se diseñará la planta con módulos aptos para tratamiento de líquidos de 1.750 habitantes, de manera de ir incrementando estos en función a las conexiones que se realicen en el tiempo, hasta llegar a cubrir una población futura de 3.500 habitantes.
En total se instalarán 2 módulos, un módulo en funcionamiento y el segundo módulo se entregará completo pero las partes electromecánicas (bombas, etc.), quedarán a resguardo y se instalarán cuando la cantidad de viviendas conectadas al sistema así lo requieran.
Finalmente se proveerá a la Municipalidad un equipo desobstructor montado sobre chasis de 4 ruedas con enganche para remolque, que permita correcta operación y mantenimiento de la red.
El efluente tratado pasará a un campo de forestación, el cual compensará la perdida de biomasa vegetal debido al desbosque necesario para la ejecución de la obra, facilitará la generación de hábitats favorables para la avifauna de la comarca (zonas de nidificación, alimentación y refugio) y otorgará realce visual al entorno panorámico de la planta de tratamientos cloacales.
Se estima que esta obra durante la ejecución generará unos sesenta puestos de trabajo y la población beneficiada por esta obra de infraestructura asciende a 2.800 personas.
Las obras públicas tienen un rol preponderante en la Provincia porque llevan a las localidades infraestructura que mejora la calidad de vida de sus habitantes y ofrecen lugares de trabajos genuinos durante el desarrollo de su ejecución.




Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

La caída de rayos durante la tormenta del lunes por la noche originó dos focos de incendio en el oeste provincial. Las cuadrillas de Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajaron intensamente y la lluvia de este martes trajo alivio y permitió avanzar en el control de las llamas.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas confirmó que los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial tendrán acreditados sus salarios este viernes. Desde el Gobierno destacaron que todos los agentes perciben ingresos superiores a la Canasta Básica Total del Indec.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







