Tiene fecha la nueva licitación de los desagües cloacales para Winifreda

Se trata de la obra de “Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento de Winifreda” que el gobernador Sergio Ziliotto, definió se licitara el 15 de marzo de este año con un presupuesto cercano a los $ 900 millones. Esta obra ya había sido licitada anteriormente y el proceso fue declarado desierto en virtud de que las ofertas económicas presentadas por las empresas no fueron consideradas satisfactorias por el Gobierno Provincial.

Provinciales03/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Winifreda ingreso

Los beneficios que brindará esta infraestructura una vez finalizada, serán significativos en el bienestar de la población local, colaborando con la calidad de vida y la salud de todas y todos los habitantes. Las obras de saneamiento colaboran con el desarrollo de las sociedades y el resguardo del ambiente.

El gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto que autoriza el llamado a licitación pública para la obra de “Red de Desagües Cloacales y Planta de Tratamiento”, para el día 15 de marzo.

La infraestructura de desagües y planta de tratamiento se ejecutará con fondos del ENHOSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), quien delega su ejecución y control a la APA (Administración Provincial del Agua), dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de La Pampa. El presupuesto oficial a mayo de 2022, era de $ 869.998.596,99.

Especificaciones técnicas de la obra 

La localidad de Winifreda ubicada al Noreste de la Provincia tiene un desarrollo urbano hacia el sur del trazado del ferrocarril. Posee una completa infraestructura de agua potable, teléfono, gas y electricidad, con zonas asfaltadas en gran parte de la zona urbana. Las obras de saneamiento proyectadas se componen básicamente de una red de colectoras cloacales, las bocas de registro, pozos de bombeo, conducción a planta y planta de tratamiento compacta.

La población de Winifreda es de 2749 habitantes, y se ha previsto habilitar una red de colectoras con capacidad para 1311 conexiones domiciliarias cloacales.

En todos los casos, las tuberías de las redes de colectoras serán de PVC junta elástica integrada, en esta etapa se prevén instalar aproximadamente 23.500 metros de colectoras de distintos diámetros según el proyecto realizado, el cual consta de dos etapas de ejecución desde el punto de vista constructivo. La primera etapa consiste en abastecer de red cloacal al casco urbano de la localidad. La segunda etapa contempla el resto de la localidad considerando las conexiones de lotes construidos, lotes baldíos y un porcentaje de las parcelas y quintas del ejido urbano.

Durante esta etapa de funcionamiento se han previsto tres estaciones de bombeo: una se ubica en el Noroeste de la localidad, la segunda en el Noreste ubicada en un predio municipal en las proximidades de calle San Martín. Cada una de las dos estaciones elevan los efluentes de estas zonas bajas hasta una boca de registro que descargan en un tramo a gravedad y una última estación de bombeo (EB3), ubicada al Sureste de la ciudad, en un predio ubicado sobre la calle Circunvalación Oeste, que eleva los líquidos provenientes de la totalidad de la red de colectoras para llevarlos al predio destinado a la planta de tratamiento.

Los tramos de impulsión desde las estaciones de bombeo consistirán en tubería de PVC Clase 6. Se proyectan 440 metros de longitud de cañería 110 mm, 1800 metros de cañería 160 mm y 1800 metros de 200 mm aproximadamente, con las correspondientes válvulas de aire y desagüe en su traza. El sistema de tratamiento de los líquidos consistente en una Planta de Tratamiento Modular con sistema MBBR (Moving Bed BioReactor). Se diseñará la planta con módulos aptos para tratamiento de líquidos de 1.750 habitantes, de manera de ir incrementando estos en función a las conexiones que se realicen en el tiempo, hasta llegar a cubrir una población futura de 3.500 habitantes.

En total se instalarán 2 módulos, un módulo en funcionamiento y el segundo módulo se entregará completo pero las partes electromecánicas (bombas, etc.), quedarán a resguardo y se instalarán cuando la cantidad de viviendas conectadas al sistema así lo requieran.

Finalmente se proveerá a la Municipalidad un equipo desobstructor montado sobre chasis de 4 ruedas con enganche para remolque, que permita correcta operación y mantenimiento de la red.

El efluente tratado pasará a un campo de forestación, el cual compensará la perdida de biomasa vegetal debido al desbosque necesario para la ejecución de la obra, facilitará la generación de hábitats favorables para la avifauna de la comarca (zonas de nidificación, alimentación y refugio) y otorgará realce visual al entorno panorámico de la planta de tratamientos cloacales.

Se estima que esta obra durante la ejecución generará unos sesenta puestos de trabajo y la población beneficiada por esta obra de infraestructura asciende a 2.800 personas.

Las obras públicas tienen un rol preponderante en la Provincia porque llevan a las localidades infraestructura que mejora la calidad de vida de sus habitantes y ofrecen lugares de trabajos genuinos durante el desarrollo de su ejecución.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.