
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
El contratista que hizo seis obradores para que trabajen las empresas que realizaron las tareas de reparación en el Aeropuerto de Santa Rosa, iniciará un juicio a Marle Construcciones SA- Bauge Construcciones SA, por casi 2 millones de pesos.
Provinciales06 de febrero de 2023El contratista Jesús Nilles hizo trabajos para la empresa Marle Construcciones SA- Bauge Construcciones SA, en el aeropuerto de Santa Rosa. Les dio empleo a ocho personas y no puede cobrar por las tareas realizadas. Pagó los salarios de su bolsillo y reclama que la empresa le pague a él el monto acordado: $ 1.780.200 pesos.
Desde que se dio a conocer de manera pública, iniciaron conversaciones para pagar la deuda, pero el acuerdo alcanzado en diciembre, fue incumplido, y el contratista inicia en estos días un juicio para cobrar lo que le deben.
Las empresas que lo contrataron hicieron las tareas de renovación de la pista para Aeropuertos Argentina. También fueron denunciados de manera pública por trabajadores de la construcción, a los que le adeudaban a fin de año la liquidación de haberes.
La deuda
Plan B Noticias accedió a la carta documento que le envió a las empresas, donde relata que “con fecha 08/11/ 2022 fui contratado por el Señor Juan Carlos Artimagna, personal de esa sociedad, a los fines de proceder a la construcción, en el Aeropuerto de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, de: cuatro obradores de 6 metros por 4 metros cada uno; armado y montaje de dos obradores de 6 metros por 3 metros cada uno, 36 metros lineales de capa aisladora horizontal y vertical, replanteo de columnas con colocación de anclaje químico, Cámara de hormigón de 1 metro por 1 metro, replanteo de columnas con pelo”.
“Que, previo a iniciar la construcción le informe que el precio de la construcción de la obra ascendería a la suma final y total de $ 1.780.200 (pesos un millón setecientos ochenta mil doscientos) en concepto de mano de obra. Ante la aceptación de dicho monto es que di inició a la construcción de la obra convenida”, añade.
“Que la obra fue finalizada con fecha 23/ 11/2022, siendo aceptada la misma tácitamente la misma, por personal de esa sociedad, respecto forma y tiempo de ejecución. Que con fecha 24/11/2022 hice entrega de la factura N° 00000001, según consta en copia recibida y asimismo procedí al envío de la misma al Sr. Artimagna”, indica.
“Al día de la fecha no se abonó a esta parte la retribución pactada por la construcción de la obra detallada, pese haber cumplido esta parte con la totalidad de las obligaciones legales”, por lo que hizo la intimación para que le abonen los $ 1.780.200 en un término de cinco días hábiles.
Conversaciones
Luego de la carta documento, las empresas hicieron una propuesta de pago de 1.100.000 pesos que el contratista estaba dispuesto a aceptar a fin de año, pero cortaron las conversaciones y no pagaron.
Ahora, con la feria judicial terminada, Nilles hará un reclamo en la justicia
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.